Problem: If you're experiencing issues with translating hard-coded theme strings using WPML, and facing problems with permalinks and slugs resulting in 404 errors, this might be due to the theme not being properly scanned for translatable strings. You might notice that despite using the 'Look for strings while pages are rendered' setting and regenerating .mo files, the translated strings do not display correctly, showing in the default language instead of the expected translation. Solution: We recommend going to your WordPress dashboard, navigating to WPML > Theme and Plugins Localization, and selecting the plugin or theme containing the problematic code. Click the scan button to ensure the code is scanned properly. After scanning, return to the String Translation page and search for the string in question to check if there's an untranslated instance. For detailed guidance, visit finding strings that don't appear on the string translation page. If the issue persists or the solution seems outdated or irrelevant to your case, we highly recommend checking related known issues at https://wpml.org/known-issues/, verifying the version of the permanent fix, and confirming that you have installed the latest versions of themes and plugins. If further assistance is needed, please open a new support ticket at WPML support forum.
Problem: You are trying to translate a pattern on your site and have successfully translated it into SK, but you are unable to send it for translation to EN. This pattern is used sitewide on a massive amount of pages. Solution: Ensure you are following the correct workflow by creating a new job for the pattern at WPML > Translation Management > Dashboard and accessing the translation via WPML > Translations. Please avoid editing translations of templates, template parts, menus and patterns of Block Themes directly inside Site Editor, as this could break your site's display conditions.
If this solution does not resolve your issue or seems outdated, please check the related known issues, verify the version of the permanent fix, and confirm that you have installed the latest versions of themes and plugins. If the problem persists, we highly recommend opening a new support ticket for further assistance. You can do so at WPML support forum.
Problem: El cliente no puede traducir el footer de su sitio web, que no está creado como una plantilla sino directamente en el maquetador de temas. A pesar de haber realizado las traducciones en cadenas, el footer sigue apareciendo en castellano. Solution: 1. Incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 256MB. Esto se puede hacer añadiendo el siguiente código en el archivo wp-config.php:
Colocar este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 2. Verificar si el footer está creado como una plantilla y si dicha plantilla se ha traducido correctamente siguiendo las instrucciones en https://wpml.org/documentation/plugins-compatibility/elementor/#translating-elementor-templates. 3. Si el footer no está como plantilla, ir a WPML -> Administración de traducción, filtrar por 'Plantilla' (la última), seleccionar el Footer, enviarlo a traducir, y luego en la canasta de traducción asignarlo a un traductor o añadir las traducciones directamente desde la edición del post.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problema: El cliente necesitaba traducir la URL de un video configurado como fondo en un contenedor de Elementor Pro y enfrentaba problemas con la activación del OTGS Installer y la traducción del video. Solución: 1. Se explicó que el OTGS Installer solo se activa durante la primera instalación de los plugins de WPML y luego se desactiva automáticamente, lo cual es un comportamiento esperado. 2. Se recomendó aumentar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb agregando el siguiente código en el archivo wp-config.php:
3. Para traducir la URL del video, se sugirió utilizar el Editor de Traducción Avanzado (ATE) y seguir los pasos de la guía sobre traducción de enlaces externos en https://wpml.org/es/faq/como-puedo-traducir-enlaces-en-wpml/#traduccion-de-enlaces-externos. 4. Finalmente, se accedió al sitio con las credenciales proporcionadas y se editó manualmente la página en inglés con Elementor para cambiar la URL del video, resolviendo así el problema.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Estás intentando traducir varias cadenas al castellano en tu sitio web que utiliza el tema XStore, pero no logras localizar cadenas para elementos como 'Related Products', 'Select options', 'Billing Details', 'Your order', y 'Ship to a different address?'. Solución: 1. Para encontrar y traducir estas cadenas, te recomendamos seguir los pasos descritos en nuestra guía de traducción de cadenas. Puedes consultar la guía aquí: Traducción de cadenas que no aparecen en la página. 2. Además, es importante que incrementes el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb para evitar problemas de rendimiento. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Asegúrate de añadirlo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. Puedes verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto irrelevante, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.