Este hilo está resuelto. Aquí tienes una descripción del problema y la solución.
Problema: Has logrado traducir la mayoría de tu sitio web, pero hay dos secciones que no se traducen correctamente a pesar de que aparecen en el traductor y realizas la traducción manualmente. Además, al cambiar de idioma en el front-office, no cambia al idioma correspondiente. Solución: Para traducir las secciones creadas con Divi theme builder, debes ir a WPML --> Administración de traducción y traducir desde esa interfaz. Aquí tienes un video que muestra cómo hacerlo correctamente: https://komododecks.com/recordings/KWl519DXViw5iSOaX5KM
Si esta solución no resuelve tu problema o si parece estar desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.
Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.
Antecedentes del problema:
He podido hacer la traducción de toda la web, pero hay dos apartados que no se pueden traducir a pesar que en el traductor si aparecen y hago la traducción manual. La web utiliza WordPress, Divi y WooCommerce.
Síntomas:
Al cambiar de idioma en el front-office no cambia al idioma correspondiente.
Preguntas:
¿Cómo puedo solucionar el problema de traducción en los apartados específicos?
¿Hay alguna configuración especial en WPML para que las traducciones se reflejen correctamente en el front-office?
Si actualiza el texto en español, pero no aparece traducido. Es decir, tienes que traducirlo manualmente, pero aunque lo hagas así, en el front-office no aparece traducido cuando cambias el idioma.
No se si me explico.
Si quieres te puedo dar acceso al back-office. Ya me dices.
Me gustaría solicitar acceso temporal (wp-admin y FTP) a su sitio para analizar mejor el problema. Encontrará los campos necesarios para esto debajo del área de comentarios cuando inicie sesión para dejar su próxima respuesta. La información que ingresarás es privada, lo que significa que solo tú y yo podemos verla y tener acceso a ella.
Dime en qué página puedo ver el texto.
Nuestros procedimientos de depuración
Revisaré varias configuraciones en el backend para ver si el problema se puede resolver. Aunque no haré cambios que afecten el sitio activo, sigue siendo una buena práctica hacer una copia de seguridad del sitio antes de brindarnos acceso. En el caso de que necesitemos depurar más el sitio, lo duplicaré y trabajaré en un entorno de desarrollo local separado para evitar afectar el sitio activo.
- Haga una copia de seguridad de los archivos y la base de datos del sitio antes de brindarnos acceso.
- Si no ve los campos wp-admin/FTP, esto significa que los datos de inicio de sesión de su publicación y sitio web se harán PÚBLICOS. NO publique los detalles de su sitio web a menos que vea los campos obligatorios de wp-admin/FTP. Si no es así, pídame que habilite el cuadro privado.
El cuadro privado tiene este aspecto: enlace oculto
Vale gracias, me perdía entre tantos parámetros.
Con la página de "Noticias y novedades" me pasa lo mismo, supongo que siguiendo el video ya lo solucionare, si no , te volveré a molestar.
Cuando quiero rectificar una traducción que ya está acabada , donde debo hacerlo ?
Por ejemplo ahora he de rectificar la de la página de ARTISTAS en catalan, y está " En proceso de traducción" , pero hay que corregirla....... pero no se donde abrir la traducción para hacerlo.
Y otro tema, los videos que me dejas se pueden bajar de alguna madera para archivarlos en mis apuntes de soluciones ?