Inicio›Soporte›Soporte en español›[Resuelto] Productos de Woocommerce en el idioma por defecto como si fuesen una traducción.
[Resuelto] Productos de Woocommerce en el idioma por defecto como si fuesen una traducción.
Este hilo está resuelto. Aquí tienes una descripción del problema y la solución.
Problema: El cliente ha migrado su sitio web de WordPress y WooCommerce de una URL a otra y ahora, al editar un producto existente, aparece un mensaje indicando que algunos campos no son editables y sugiere usar el Traductor de productos de WooCommerce Multilingual & Multicurrency. Solución: Si estás experimentando este problema después de una migración de hosting o cambio de URL, te recomendamos realizar nuevamente la exportación e importación de tu sitio web. Sin embargo, en lugar de usar el panel de administración del hosting, solicita al servicio de asistencia que realice los pasos de descompresión de los archivos e importación de la base de datos directamente a través de la consola del servidor para evitar errores en el proceso.
Si esta solución no resuelve el problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También te recomendamos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.
Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.
Antecedentes del problema:
He migrado de hosting y de URL una web con WP y Woocommerce de enlace oculto a enlace oculto. En www2 todo funcionaba correctamente, el idioma por defecto es el Español.
Síntomas:
Al pasar al nuevo hosting y URL cuando se edita un producto existente aparece el mensaje: 'Esta es una traducción de NOMBRE_DEL_PRODUCTO. Algunos de los campos no son editables. Se recomienda usar el Traductor de productos de WooCommerce Multilingual & Multicurrency para traducir los productos.'
Copiando los ficheros, importando la base de datos en el nuevo hosting, cambiando siteurl y home en la tabla wp_options, instalando el plugin better search and replace sustituyendo en todas la tablas www2 por www.
Al detectar el problema, después también he registrado WPML para esta nueva URL y he actualizado WPML Multilingual CMS y String Translation.
Me gustaría solicitar acceso temporal (wp-admin y FTP) a su sitio para analizar mejor el problema. Encontrará los campos necesarios para esto debajo del área de comentarios cuando inicie sesión para dejar su próxima respuesta. La información que ingresarás es privada, lo que significa que solo tú y yo podemos verla y tener acceso a ella.
Nuestros procedimientos de depuración
Revisaré varias configuraciones en el backend para ver si el problema se puede resolver. Aunque no haré cambios que afecten el sitio activo, sigue siendo una buena práctica hacer una copia de seguridad del sitio antes de brindarnos acceso. En el caso de que necesitemos depurar más el sitio, lo duplicaré y trabajaré en un entorno de desarrollo local separado para evitar afectar el sitio activo.
- Haga una copia de seguridad de los archivos y la base de datos del sitio antes de brindarnos acceso.
- Si no ve los campos wp-admin/FTP, esto significa que los datos de inicio de sesión de su publicación y sitio web se harán PÚBLICOS. NO publique los detalles de su sitio web a menos que vea los campos obligatorios de wp-admin/FTP. Si no es así, pídame que habilite el cuadro privado.
El cuadro privado tiene este aspecto: enlace oculto
Mientras hablábamos he decidido volver a exportar e importar la web, pero esta vez no a través del panel de administración del hosting, sino pidiendo al servicio de asistencia que realizase los pasos correspondientes a la descompresión de los ficheros e importación de la BBDD directamente a través de la consola del servidor para garantizar que no hubiese errores en el proceso.