[Resuelto] Problema en la traducción automática al catalán con los apóstrofes
Este hilo está resuelto. Aquí tienes una descripción del problema y la solución.
Problema: El cliente está experimentando problemas con la traducción automática de páginas del español al catalán usando el motor de traducción de Google. El problema específico es que los apóstrofes se traducen incorrectamente como acentos (´) en lugar de apóstrofes (’), lo que afecta la correcta unión de palabras en el texto. Solución: Hemos identificado que el problema proviene del motor de traducción de Google y no de nuestros plugins. Hemos enviado una petición a Google para que corrijan este error. Mientras tanto, recomendamos que edites manualmente las traducciones para corregir los apóstrofes y acentos incorrectos. Si esta solución no es viable o si el problema persiste, te sugerimos usar temporalmente otro motor de traducción que maneje correctamente los apóstrofes, como el de Microsoft.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si crees que la información puede estar desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de tus temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.
Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.
Traducir automáticamente páginas del ESPAÑOL al CATALÁN. El motor de traducción usado es el de Google, ya que DeepL no soporta el catalán.
URL de (mi) sitio web donde aparece el problema:
enlace oculto
Yo esperaba ver:
La traducción de palabras que en catalán incluyen un apóstrofe correctamente traducidas, como por ejemplo:
"Finca rústica de olivos" que se traduzca como "Finca rústica d'oliveres" (con el carácter "’").
En vez de eso, obtuve:
El carácter que usó la traducción automática para el apóstrofe fue el acento ("´") en lugar de ("’"). Esto provoca que el artículo que va delante del apóstrofe se separe de la palabra si esta está cerca del final de la línea de texto.
Esto no ha sucedido en todas las páginas traducidas, es extraño.
Por ejemplo en esta otra el carácter es el correcto: enlace oculto
Mi pregunta es si existe algún patrón en las cadenas donde sucede este problema. Tal vez esto nos ayude a identificar la causa y donde está el error.
En caso de que no distinga ningún patrón en las cadenas, entonces le pido que comparta la mayor cantidad de cadenas con el apóstrofe incorrecto para ver si logramos encontrar un patrón que provoque el error.
Aquí les paso una relación de varias URL donde el título se ha traducido incorrectamente el apóstrofe (pueden cambiar el idioma a castellano para ver el título original):
enlace oculto
enlace oculto
enlace oculto
enlace oculto
enlace oculto
enlace oculto
... y muchas más.
Haciendo una búsqueda en la web por el carácter "acento" salen todas: enlace oculto
Y haciendo otra búsqueda con el carácter correcto ("apóstrofe") salen las que sí se han traducido bien: enlace oculto
Me gustaría solicitar acceso temporal al sitio (wp-admin y FTP) con el objetivo de ver el problema más de cerca. Su próxima respuesta será privada y en ella encontrará los campos correspondientes a las credenciales solicitadas.
Aunque no realizaré ningún cambio en el sitio siempre es recomendable crear una copia de seguridad del sitio completo antes de compartir las credenciales de acceso.
Nuestros especialistas han logrado detectar que el problema no está de generado en nuestros plugins, sino desde el motor de traducción de Google. Vamos a intentar encontrar una solución. Le mantendré al tanto
Nuestros especialistas han enviado una petición a los motores de traducción para que intenten corregir este problema. Mientras tanto la única solución que podemos ofrecerle es que edite manualmente las traducciones y corrija los acentos y apóstrofes.
Como solución temporal estoy usando el motor de traducción de Microsoft en lugar del de Google, ya que este sí que traduce correctamente los apóstrofes.
Y la calidad de la traducción me es más que suficiente.
No obstante, me interesa saber si Google va a arreglarlo, y cuando.
Seguiré atento y esperando.
No puedo darle una respuesta pues nuestros especialistas enviaron la petición pero no son los encargados de implementarla. Es el equipo de Google que se encarga de este tema el que se encargará de determinar cuando resolverá el problema.