[Resuelto] Necesito no traducir las entradas importadas desde el plugin wpallimport
Este hilo está resuelto. Aquí tienes una descripción del problema y la solución.
Problem: El cliente utiliza el plugin wpallimport para importar información a su sitio web y usa WPML para crear importaciones en español e inglés de la misma información. El cliente necesita que WPML traduzca el resto de la página, pero no las entradas importadas, y desea evitar que WPML traduzca automáticamente estas entradas. Solution: 1. Para evitar que WPML traduzca automáticamente las entradas importadas, debes ir a WPML -> Configuración -> Traducción de tipos de entrada y desactivar la traducción automática para el tipo de contenido correspondiente utilizando la opción que aparece en la última columna de la derecha. 2. Para traducir el resto del sitio, debes ir a WPML -> Administración de traducción, filtrar por los tipos de contenido que no sean las entradas importadas y enviarlos a traducir automáticamente.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.
Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.
Antecedentes del problema:
Estoy usando el plugin wpallimport para importar información a mi web. Utilizo la compatibilidad que hay con WPML para crear importaciones en español e inglés de la misma información. Necesito que WPML me traduzca el resto de la página, pero no las entradas importadas.
Síntomas:
No quiero que WPML traduzca las entradas importadas desde wpallimport.
Preguntas:
¿Cómo puedo evitar que WPML traduzca las entradas importadas desde wpallimport?
En este caso debe ir a WPML -> Configuración -> Traducción de tipos de entrada y desactivar la traducción automática para el tipo de contenido correspondiente utilizando la opción que aparece en la última columna de la derecha.
Muchas gracias por la ayuda Carlos, pero esa opción ya la probé y lo que hace es que no estén asociadas mis viviendas entre la versión español y la inglés, en mi caso es una web de venta de viviendas. Me refiero que si tengo esa opción activa de traducción, cuando me voy a la sección donde están las viviendas, tengo la opción de traducción a la derecha de cada vivienda y están ordenadas por sección de X número de viviendas en ES y X viviendas en EN, pero si la desactivo la opción para no traducir las viviendas, que serían como entradas para que me entiendas, ahora no hay distinción entre viviendas en español e inglés, sino que se muestran todas en la misma sección.
Es que no encuentro la solución por ningún sitio, y no sé qué puedo hacer.
Asumí que tenías la opción de traducción automática activa. Te pido que compartas un enlace con un video describiendo paso a paso cómo reproducir el problema y que muestres la configuración en WPML -> Configuración -> Primera sección. Esto me ayudará a comprender mejor el problema 🙂
La configuración del sitio es la correcta. Para traducir el resto del sitio solo debes ir a WPML -> Administración de traducción -> Filtrar por los tipos de contenido que no sean las entradas importadas y enviarlos a traducir automáticamente.