Si la solución propuesta no resuelve tu problema o si consideras que la información podría estar desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.
Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.
Antecedentes del problema:
Estoy intentando traducir una entrada o página en mi sitio web. El problema ocurre cuando el sistema duplica el primer contenido de la página en todos los campos de tipo WYSIWYG. El problema se puede ver en: enlace oculto. Espero que el texto se traduzca correctamente como se muestra en: enlace oculto.
Síntomas:
El texto traducido del h1 + p se duplicó en todos los bloques, resultando en texto duplicado.
Preguntas:
¿Por qué el sistema duplica el contenido en los campos WYSIWYG?
¿Cómo puedo evitar que el texto se duplique al traducir?
He visitado las URLs en ambos idiomas y el texto aparece traducido correctamente. Por favor comparta una captura de pantalla o un enlace a un video mostrando el problema. Esto me permitirá reproducirlo de mi parte.
Intenté editar la traducción y al editar la traducción en este caso se corrigió el problema pero hay casos entradas o páginas más largas, en las que no se traduce.
He vuelto a "recrear" el problema y no voy a editarlo ahora.
He creado una página (con el constructor Divi) y la he traducido correctamente.
enlace oculto enlace oculto
Si lo necesitas ver en directo te puedo dar los accesos para que tu mismo lo hagas.
A estas alturas ya me has ayudado muchas veces con este proyecto y es "un poco tuyo"
🙂
También he grabado un vídeo con el proceso completo para que puedas verlo. No me deja subirlo por lo que te paso enlace de wetransfer: enlace oculto
En el vídeo falta que veas el backend de wpml, pero viéndolo verías que el campo de texto está duplicado tal y como aparece en la parte pública.
Si te referías a eso mismo...
¿Puedo hacer el cambio con garantías entre un tipo de traductor y el otro?
¿Cuál es la configuración optima para no tener problemas con esto?
¿Puedes ayudarme con esto?
Si, ATE significa Advanced Translation Editor y CTE significa Classic Translation Editor, que es con el que estas traduciendo el contenido de prueba.
Si hasta ahora has traducido el contenido solo con CTE es mejor que te mantengas utilizándolo. ATE es mejor, pero si cambias de editor de traducción tendrás que vovler a traducir el contenido.
Puedes crear un sitio staging con una copia del sitio en producción y compartir las credenciales de acceso? Esto me permitirá reproducir el problema y comprobar la configuración.
Tu próximo mensaje será privado y en él encontrarás los campos para compartir las credenciales de froma segura.
Muchas gracias por compartir las credenciales solicitadas.
He intentado acceder al sitio pero me aparece este mensaje:
SE REQUIERE VERIFICACIÓN: Se requiere una verificación adicional para iniciar sesión. Si existe una cuenta válida para las credenciales de inicio de sesión proporcionadas, comprueba la dirección de correo electrónico asociada a ella para obtener un enlace de verificación para continuar iniciando sesión.
Si te da jaleo este sitio tengo otro staging distinto algo mejor configurado donde también sucede el mismo problema, creo que está relacionado con las últimas actualizaciones.
Muchas gracias. He podido acceder al sitio y reproducir el problema en una instalación mínima.
Es por ello que he decidido escalar este ticket a nuestro 2do nivel de soporte donde nuestros especialistas de 2do nivel van a revisar el problema con mayor profundidad.
Por favor no hagas ningún cambio al sitio staging para que nuestros especialistas puedan acceder y realizar las pruebas necesarias.
Te mantendré al tanto de la evolución de este ticket.
He revisado el fix añadiendo el fichero js que se indica (el el otro entorno que te comenté previamente) y parece que está funcionando bien de modo que lo he aplicado al sitio principal.
Quería hacerte un par de preguntas:
- ¿Van a corregir este problema en una versión 4.7.2 o tendré que estar pendiente de ir cambiando este fichero js?
- ¿Valoras posible cambiar del método de traducción clásico al moderno sin que haya problemas? ¿Cuál sería la mejor forma de hacer esto?