Saltar al contenido Saltar a la barra lateral

Este hilo está resuelto. Aquí tienes una descripción del problema y la solución.

Problema:
Estás experimentando problemas con las URLs de tipos de entradas personalizadas después de haber traducido erróneamente algunos slugs a través de WPML → Traducciones en cadena. Esto ha causado que los enlaces no funcionen correctamente en ambos idiomas, llevando a páginas 404.
Solución:
1. Elimina la cadena del slug incorrecto desde WPML -> Traducción de Cadenas.
2. Asegúrate de que el slug está traducido correctamente en WPML -> Configuración -> Traducción de tipos de entradas y guarda los cambios.
3. Vuelve a guardar los enlaces permanentes y borra cualquier caché existente.
4. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:

/* Memory Limit */<br />define('WP_MEMORY_LIMIT', '128M');

Coloca este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */.
5. Crea una copia de seguridad del sitio completo y asegúrate de que los plugins de WPML estén actualizados.

Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Contacta con el soporte de WPML para más ayuda.

Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.

Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.

Etiquetado: 

Este tema contiene 1 respuesta, tiene 0 voices.

Última actualización por Carlos Rojas hace 6 meses, 1 semana.

Asistido por: Carlos Rojas.

Autor Publicaciones
marzo 31, 2025 a las 10:08 am #16878415

Worköholics

Antecedentes del problema:
Estoy teniendo problemas con varias URLs de Post types. Hasta ahora estaba funcionando todo correctamente, las traducciones de dichos slugs se administraban desde WPML → configuración sección → traducciones de slugs.

Sin embargo, se llevó a cabo una tarea de traducción de campos ACF desde el apartado de WPML → Traducciones en cadena, donde se han traducido por error varios string con el nombre: "URL slug: ___". Por ejemplo, el string con nombre "URL slug: budget" se tradujo como "aurrekontuak" en euskera y se mantuvo el original en castellano como "presupuestos".

Síntomas:
Al editar los posts de este custom post type presupuestos en ambos idiomas, luego desde la home en castellano, intentamos entrar al menú que debería llevar a la página de: "/presupuestos/presupuesto-2025/" y sin embargo nos lleva a "/aurrekontuak/presupuesto-2025", slug que es erróneo y que nos redirige a un 404.

Preguntas:
¿Puede haber una opción que se nos escape para solucionar este error permanentemente?

Abril 1, 2025 a las 9:18 am #16881992

Carlos Rojas
Partidario de WPML desde 03/2017

Idiomas: Inglés (English ) Español (Español )

Zona horaria: Europe/Madrid (GMT+02:00)

Hola,
Muchas gracias por contactarnos

1.- Por favor realiza los siguientes pasos:
- Ve a WPML -> Traducción de Cadenas -> Elimina la cadena del slug 'presupuestos'
- Ve a WPML -> Configuración -> Traducción de tipos de entradas -> Asegúrate que el slug está traducido correctamente y guarda los cambios
- Vuelve a guardar los enlaces permanentes
- Borra cualquier memoria cache que pueda existir y comprueba si el problema se resolvió.

2.- Incrementa el límite de memoria de WordPress. El mínimo requerido es de 128Mb: https://wpml.org/home/minimum-requirements/
Para ello puedes agregar el siguiente código al archivo wp-config.php que se encuentra en la raíz del sitio:

/* Memory Limit */
define('WP_MEMORY_LIMIT', '128M');

- Añádelo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */

Puedes comprobar el límite de memoria de WordPress en WPML -> Soporte

3.- Crea una copia de seguridad del sitio completo y actualiza los plugins de WPML a la última versión en Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial'

Puedes decirme si el problema se resolvió?

Saludos,
Carlos