[Resuelto] No puedo usar el editor de traducción (URGENTE)
Este hilo está resuelto. Aquí tienes una descripción del problema y la solución.
Problema: El cliente intenta usar el editor de traducción de WPML, pero al abrir cualquier traducción, se carga la página con el constructor de Divi y aparece vacía. El problema comenzó después de editar una traducción con el constructor de Divi para cambiar un módulo que no se mostraba en el editor de traducción. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos que: 1. Edites la página en el idioma original. 2. Vayas a la columna derecha. 3. En el bloque de Idiomas, compruebes si está activo el 'Editor de Traducción' o el 'Editor de WordPress'.
Es posible que esta solución ya no sea relevante debido a actualizaciones o porque no se aplica a tu caso. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, por favor, contacta con nosotros en el foro de soporte de WPML.
Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.
Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.
Intento usar el editor de traducción pero cuando le doy a cualquier traducción, el sistema me abre la página de Divi con el constructor de Divi, y además me la abre vacía.
Hice una traducción de una de las páginas y ahí sí funcionaba pero luego edité la traducción con el builder de Divi porque tenía que cambiar específicamente un módulo que no aparecía en el editor de traducción (un revolution sluider) y desde ahí ya no está funcionando.
URL de (mi) sitio web donde aparece el problema:
saneseco.es
Por favor realice los siguientes pasos:
- Edite la página en el idioma original
- Vaya a la columna derecha
- Bloque Idiomas
- Compruebe si está activo el 'Editor de Traducción' o el 'Editor de WordPress'?
Me gustaría solicitar acceso temporal al sitio (wp-admin y FTP) con el objetivo de ver el problema más de cerca. Su próxima respuesta será privada y en ella encontrará los campos correspondientes a las credenciales solicitadas.
Aunque no realizaré ningún cambio en el sitio siempre es recomendable crear una copia de seguridad del sitio completo antes de compartir las credenciales de acceso.
Muchas gracias por compartir las credenciales solicitadas.
He revisado el sitio y el Editor de Traducción Avanzado (ATE) funciona correctamente. Pero al parecer las páginas (es el contenido que he revisado) han sido creadas en Español, por lo que debe hacer las traducciones desde el Español al resto de los idiomas secundarios.
Las páginas que me está dando problemas son de momento la página de inicio (juraría fue creada en catalán) y la de "espais públics" (también fue creada en catalán). De hecho en el listado de páginas en idioma catalán están en su idioma, no es una traducción.
En todo caso, si fuera así, que por lo que sea se ha generado en castellano y no en catalán, no hay alguna forma de cambiarlo de tal forma que siempre aparezca el editor y no el builder?
Gracias!
Si, para activar el Builder, es decir para desactivar el Editor de Traducción y que manualmente traduzca el contenido utilizando la interfaz de WordPress debe seguir estos pasos:
- Edite cualquier página en el idioma original
- En la columna derecha -> Bloque Idiomas -> Seleccione la opción 'Editor de WordPress'
- Aparecerá una ventana emergente para que seleccione el alcance del cambio
- Guarde los cambios y listo
No, creo que no me he explicado bien. Yo lo que quiero que se abra es el editor de traducción, NO el builder.
Lo que quiero es que cuando estoy en la admin en el listado de páginas en el idioma default (catalán), si le doy al lápiz para editar la traducción o al + para agregar una nueva traducción, se me abra el editor de traducción, no el builder. Hasta ahora, al menos en esas dos páginas que comenté, se me abre el builder y encima vacío. Quiero que se me abra el editor avanzado de traducción.
Lo puedes chequear, porfa?
La página de inicio fue creada en Castellano (enlace oculto) por lo que debe traducirla al Catalán utilizando el Editor de Traducción. Alternativamente puede borrarla y volver a crearla en Catalán y luego traducirla al Castellano.
Por otra parte, la página Espais Públics parece haber sido creada en Catalán (enlace oculto) pero se abre el Editor de WordPress porque es lo que está seleccionado en el bloque Idiomas de la columna derecha. Si desea actualizar la traducción utilizando el Editor de Traducción entonces debe cambiar esta configuración.
Ok al punto 1, he creado una nueva página en catalán y ya puedo usar el editor de traducción. Pero ojo, tendré que editarla en algún momento en el builder porque si no recuerdo mal el plugin Revolution slider no está preparado para WPML y entonces tendré que duplicar el slider e insertarlo de forma manual desde el builder del idioma correspondiente. Es así?
Sobre el punto 2: realmente no entiendo qué quieres decir. Si entro a la página no veo ningún lugar en el que marcar que quiero usar el editor de traducción. Lo podrías hacer tú?
2.- Para activar el Editor de Traducción debe:
- Ir a enlace oculto
- Columna derecha -> Bloque Idioma -> Activar el Editor de Traducción (ver imagen adjunta)
- Seleccionar el alcance de este cambio en la ventana emergente y guardar los cambios
Pues es que no aparece para nada eso que comentas a la derecha y además no entiendo porque cambia el slug y todo... O sea, cuando edito la página original ya lo he cambiado, ahí sí aparece lo del editor vs editor worpdress. Pero al entrar en la traducción es cunado sale el builder vacío, el slug que es cualquier cosa y no aparece ninguna pestaña para usar el editor. Como te decía, si lo puedes cambiar tú mismo, genial.
En Español (para la página en la captura de pantalla de su último mensaje) no aparecen las opciones para activar/desactivar el Editor de Traducción porque éste no es el idioma original de esta página.
Mi recomendación es que elimine (incluyendo en la papelera) esta página y vuelva a traducirla desde el Catalán.