Problem: El cliente está enfrentando un problema donde el archivo .htaccess se actualiza incorrectamente cada minuto, causando errores 404, y ha identificado que el plugin de WPML es el responsable de estos cambios. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos para identificar la causa del conflicto: 1. Crea una copia del sitio o realiza los pasos en el sitio de staging. 2. Actualiza cualquier plugin o tema que esté desactualizado. 3. Borra cualquier memoria cache existente. 4. Desactiva todos los plugins, incluyendo los de WPML. 5. Activa un tema por defecto de WordPress, como Twenty Twenty. 6. Activa los plugins de WPML. 7. Si el problema desaparece, comienza a activar el tema y luego los demás plugins uno por uno, hasta que el problema vuelva a aparecer y puedas identificar al culpable.
Si esta solución no resuelve tu problema o si parece ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Si estás intentando traducir la página principal de tu sitio web a otros idiomas usando WPML y encuentras que los enlaces se rompen y los diseños con códigos SSL desaparecen en las versiones en otros idiomas, además de que las propiedades flotantes de las imágenes también desaparecen. Solución: El problema puede deberse a configuraciones de CSS que ocultan elementos en las traducciones. Por ejemplo, si encuentras que ciertos elementos están configurados como 'ocultos' en el CSS, deberás cambiar esta configuración. Puedes hacerlo añadiendo una regla CSS en 'Apariencia' -> 'Personalizar' -> 'CSS Adicional' para asegurarte de que los elementos sean visibles. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:
Si esta solución no resuelve tu problema o si parece estar desactualizada o no aplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente experimenta errores 404 al cargar traducciones de productos en su sitio web multilingüe después de migrar a un nuevo VPS. El problema solo ocurre cuando está autenticado y afecta a todos los idiomas excepto al original. Solution: Primero, recomendamos realizar una copia de seguridad completa del sitio y asegurarse de que todos los plugins estén actualizados. Luego, es crucial purgar todas las cachés (CF, CloudFlare, servidor, web y local). Si el problema persiste, sugerimos desactivar temporalmente todos los plugins y reactivarlos uno por uno para identificar el plugin que causa el conflicto. Además, es importante verificar que los enlaces permanentes y la configuración de traducción de los productos estén correctamente guardados. Si después de seguir estos pasos el problema continúa, recomendamos crear un sitio de staging para realizar pruebas más profundas sin afectar el sitio en producción.
Si esta solución no resuelve el problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en el caso específico, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y confirmar que se han instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, por favor visite nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente instaló el plugin WPML en su sitio y observó que en lugar del ícono de lápiz para editar traducciones, aparece un engrane, y no se muestra la opción 'Esta es una traducción de'. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Ve a WPML -> Administración de traducción. 2. Filtra y selecciona la página. 3. Duplica la página utilizando las opciones que aparecen al final de la tabla. 4. Luego ve a Páginas -> Filtra por el idioma secundario -> Selecciona el contenido duplicado y envíalo a la Papelera. 5. Ve a la Papelera y elimina completamente el contenido. Después de realizar estos pasos, deberías ver nuevamente el ícono de más (+) cuando edites la página en el idioma original. La opción de 'Esta es una traducción de' generalmente aparece cuando editas un contenido en el idioma secundario y no ha sido traducido aún. Además, te recomendamos incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo agregando el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Añádelo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ Puedes comprobar el límite de memoria de WordPress en WPML -> Soporte.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente no puede transferir los créditos asignados a WPML.org. Solución: Si estás experimentando problemas para transferir créditos en WPML.org, te recomendamos verificar primero el total de créditos disponibles en tu cuenta. En este caso específico, se asignaron 2000 créditos al sitio del cliente y luego se devolvieron a su cuenta de WPML.org, actualizando el total a 184,000 créditos. Si los créditos no se reflejan correctamente, o si tienes problemas similares, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte.
Es posible que esta solución sea irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso. Te recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si el problema persiste, no dudes en contactar con nuestro equipo de soporte.
Problema: Después de instalar WPML, las páginas del sitio desaparecieron y no se podían publicar. Además, había problemas para traducir un botón en la cabecera del sitio. Solución: 1. Para hacer visibles las páginas ocultas, se recomendó actualizar la información de idioma en la base de datos desde WPML -> Soporte -> Enlace 'solución de problemas' -> Hacer clic en el botón para asignar el idioma al contenido. 2. Se sugirió incrementar el límite de memoria de WordPress a 256M añadiendo el siguiente código en el archivo wp-config.php:
3. Para el problema de traducción del botón, se indicó seguir los pasos de la guía de traducción de cadenas de WPML, disponible en esta página.
Si estas soluciones no resuelven tu problema o parecen desactualizadas, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Problema: El cliente está enfrentando un problema de sincronicidad en las traducciones de páginas y entradas, manifestándose como un error fatal debido a la falta de una entrada de traducción en las tablas de WPML. Además, se identificaron problemas en otras tablas de WordPress necesarias para el funcionamiento del sitio. Solución: Después de analizar el problema, determinamos que afecta más allá de las tablas de WPML. Las tablas 'posts' y 'options' carecen de auto-incremento, y las tablas 'users' y 'postmeta' también presentan fallos. Estos problemas exceden el alcance del soporte de WPML. Recomendamos restaurar una copia de seguridad de tu sitio anterior a la fecha **2024-11-18 16:02:27**, que es cuando probablemente comenzaron los problemas.
Si esta solución no es relevante para tu caso, o si el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y asegurarte de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando ajustar el menú de tu sitio web para que se vea correctamente en las versiones traducidas al inglés y francés usando WPML. El menú se muestra en tres líneas en las versiones traducidas, lo cual no ocurre en la versión original en español. Solución: Parece que se está añadiendo algo de CSS personalizado en un archivo o área específica de tu sitio, pero no se está aplicando de forma global, afectando solo al idioma principal/predeterminado. Te recomendamos que vayas al panel de administración de tu sitio > Apariencia > Personalizar > sección CSS personalizado y añadas el siguiente código:
Este código dará al menú más espacio horizontal para mostrarse correctamente.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece irrelevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente desea reemplazar el idioma inglés británico por inglés estadounidense en su sitio web y al intentar crear un idioma personalizado, el sistema indica que ya existe. Solución: Si estás intentando cambiar el idioma inglés británico por el inglés estadounidense en WPML, primero completa la configuración de WPML seleccionando 'Inglés' de la lista de idiomas disponibles. Luego, verifica la configuración de este idioma accediendo a WPML > Idiomas > Editar idiomas. Es posible que el inglés estadounidense ya esté configurado como el idioma predeterminado.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.