Problema: El cliente está migrando de Weglot a WPML y ha copiado la instancia de WPML del dominio de producción (cefegen.es) al subdominio de desarrollo (pruebas.cefegen.es). El cliente se encuentra con que, al intentar continuar con las traducciones en el subdominio de desarrollo, el sistema indica que no tiene créditos de traducción disponibles, a pesar de que deberían quedar 30,000 créditos. El cliente pregunta si estos créditos están asignados al dominio de producción y cómo puede usarlos en el subdominio de desarrollo. Además, el cliente planea hacer una copia de seguridad del subdominio y restaurarla en el dominio de producción, y consulta si este es el procedimiento correcto y si los slugs y enlaces internos se actualizarán al nuevo dominio.
Solución: Hemos revisado la situación y solicitamos al cliente que verifique si los créditos de traducción ya aparecen correctamente en el subdominio de desarrollo pruebas.cefegen.es.
Si estás experimentando un problema similar, te recomendamos verificar si los créditos de traducción se muestran adecuadamente en tu subdominio de desarrollo. Si el problema persiste o si la solución proporcionada aquí resulta irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, te recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de temas y plugins.
Problema: El cliente está intentando ingresar la clave de registro de WPML y no funciona, a pesar de haber usado WPML durante varios años sin problemas. Recientemente, el cliente cambió de proveedor de hosting, pero el dominio sigue siendo el mismo.
Solución: Si estás experimentando problemas con la clave de registro de WPML después de cambiar de proveedor de hosting, asegúrate de que el dominio esté registrado con https en lugar de http. Sigue estos pasos: 1. Ve a tu cuenta de WPML. 2. Elimina la clave existente. 3. Crea una nueva clave para tu dominio con https. 4. Añade la nueva clave a tu sitio web.
Esto debería resolver el problema. Si continúas teniendo dificultades, te recomendamos que abras un nuevo ticket de soporte. Además, te sugerimos que revises los problemas conocidos relacionados, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que has instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente no podía encontrar dónde traducir ciertos textos de la página de checkout que aparecían en inglés y no podía acceder a ellos a través del icono del mundo en WPML. Solución: 1. Si estás experimentando este problema, te recomendamos que traduzcas los textos de la pantalla de checkout mediante la función de Traducción de Cadenas (String Translation) de WPML. Puedes consultar nuestra documentación para obtener más detalles: Traduciendo las páginas de carrito y checkout. 2. Asegúrate de crear una copia de seguridad del sitio completo antes de realizar cambios. 3. Si el problema persiste, actualiza los plugins de WPML a la última versión disponible en Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial'.
Es posible que esta solución sea irrelevante si ya está desactualizada o no se aplica a tu caso. Si después de seguir estos pasos el problema continúa, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te recomendamos encarecidamente que revises los problemas conocidos relacionados, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que has instalado las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente está intentando traducir productos de WooCommerce utilizando créditos de WPML, pero enfrenta problemas con algunos productos que no se traducen correctamente. Solución: Si estás experimentando problemas al traducir productos de WooCommerce con créditos de WPML, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Asegúrate de tener suficientes créditos para traducir el contenido. 2. Edita el producto en el idioma original. 3. Realiza un pequeño cambio en el contenido del texto que no aparece traducido. 4. Guarda los cambios. 5. Actualiza la traducción. 6. Comprueba si el problema se ha resuelto.
Es posible que esta solución no sea relevante para tu caso, ya sea porque está desactualizada o porque no se aplica a tu situación específica. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente estaba intentando insertar un iframe en las páginas de reservas y esperaba verlo en todas las páginas en la versión móvil. Sin embargo, solo podía ver el iframe en algunos idiomas. Solución: Por favor, asegurate de mandar la página a traducir de nuevo (Es decir ve a WPML > Gestión de traducción) y luego asignala como completada.
Si estás experimentando un problema similar y las soluciones proporcionadas no son aplicables a tu caso, o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: Cuando los clientes hacen clic en botones en la versión catalana de la web, son redirigidos a la versión en español. Esto se debe a que las URLs de los botones se han añadido manualmente sin el prefijo 'www', y por lo tanto, se detectan como enlaces externos. Solución: Asegúrate de que los enlaces en tu sitio web incluyan 'www' en la URL, como en
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicarse a tu situación, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente tiene problemas para mantener las traducciones en su página de inicio. Cada vez que edita un título o palabra en español y luego intenta editar la versión en inglés, tiene que volver a traducir todos los textos porque las traducciones previas no se guardan. Solución: Para resolver este problema, recomendamos realizar los siguientes pasos: 1. Ir a WPML --> Soporte --> Solución de problemas. 2. Hacer clic en "Borrar información de idioma y volver a llenar los idiomas". 3. También hacer clic en "Determinar información de idioma". Esto debería solucionar el problema y permitir que las traducciones se mantengan al editar solo partes específicas de la página.
Es posible que esta solución ya no sea relevante o no se aplique a tu caso. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema:
1. El cliente necesita traducir un elemento desplegable en el menú que no es una página, sino un contenedor de otras páginas.
2. El cliente desea mover las banderas del selector de idiomas del menú a un botón flotante o a una ubicación personalizada visible desde el inicio de la página.
Solución:
1. Para traducir el elemento desplegable del menú, el cliente tiene dos opciones:
- Acceder a WPML -> Traducción de cadenas, buscar la cadena y traducirla.
- Ir a Apariencia -> Menús, editar el menú en el idioma original, cambiar al idioma secundario utilizando el selector de idiomas de la barra de administración y editar manualmente la cadena.
Para más detalles sobre la traducción de menús, recomendamos visitar nuestra guía: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/translating-menus/
La solución proporcionada podría no ser relevante si está desactualizada o no se aplica a su caso. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesita asistencia adicional, no dude en contactarnos en nuestro foro de soporte: https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema:
El cliente tiene problemas para traducir un atributo llamado 'type' y sus opciones 'Group Tours' y 'Private Tours' en su sitio web que utiliza el tema Traveler - travel booking. A pesar de haber creado otros atributos y haberlos traducido sin problemas, este atributo en particular no se traduce.
Solución:
Si estás experimentando problemas similares al intentar traducir atributos y sus opciones en el tema Traveler - travel booking, es posible que la taxonomía esté configurada para no traducirse. Para resolver esto, debes cambiar la configuración para permitir la traducción de la taxonomía. En el caso del cliente, realizamos el cambio en la configuración y ahora es posible traducir los términos de la taxonomía correctamente.
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque puede estar desactualizada o simplemente no aplicarse a tu situación, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: Si tienes desactivadas las traducciones automáticas pero al intentar traducir manualmente te encuentras con que las traducciones ya están presentes y no puedes desactivarlas, y además, al traducir la página de inicio al inglés se eliminan bloques de la página original, sigue estos pasos. Solución: 1. Para activar o desactivar la traducción automática, ve a WPML -> Configuración -> En la primera sección encontrarás las opciones de traducción automática. 2. Antes de realizar cambios, crea una copia de seguridad del sitio completo. 3. Actualiza los plugins de WPML a la última versión yendo a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial'.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si crees que puede ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente no puede activar el plugin WPML debido a un error fatal que indica que falta una clase de WPML en el plugin. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos que sigas estos pasos: 1. Ve a "Plugins > Plugins instalados". 2. Desactiva y elimina el plugin WPML de tu sitio. 3. Descarga la última versión del plugin WPML desde tu cuenta de WPML en https://wpml.org/es/account/downloads/. 4. Instala y activa el plugin en tu sitio.
Esperamos que esto resuelva el problema que estás enfrentando. Sin embargo, si la solución no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.