Problem:
The client reported global 404 errors occurring after creating or updating multilingual content and suspects the issue may stem from the WordPress REST API being disabled. They asked whether this could affect WPML's functionality and what REST API requirements WPML has.
Solution:
The supporter clarified that while the REST API must be enabled for WPML to function properly, it is not directly related to the reported 404 error issue.
Problema: El cliente no puede eliminar traducciones en inglés y portugués que ya no utiliza en su sitio. Al intentar eliminar, recibe un error que dice "Error happened! Please try again.". Solución: 1. Asegúrate de haber creado una copia de seguridad del sitio completo antes de proceder con cualquier cambio. 2. Actualiza todos los plugins y temas que estén desactualizados. Esto puede resolver problemas de compatibilidad que estén causando el error. 3. Intenta nuevamente eliminar el contenido de los idiomas no activos.
Si el problema persiste o la solución proporcionada aquí no es relevante debido a que podría estar desactualizada o no aplicar en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos y verifiques que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problem: Estás intentando acceder a la sección de herramientas de traducción en WPML y aparece un error relacionado con la conexión a la traducción automática. Este problema ha surgido recientemente y no se presenta en el entorno de desarrollo, solo en producción. Solution: Para resolver este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Crea una copia de seguridad completa del sitio. 2. Actualiza todos los plugins y temas que estén desactualizados. 3. Borra cualquier caché existente. 4. Desactiva todos los plugins, incluidos los de WPML, y activa un tema por defecto de WordPress, como Twenty Twenty. 5. Reactiva los plugins de WPML y verifica si el problema persiste. 6. Si el problema se resuelve, reactiva el tema y los demás plugins uno por uno para identificar el causante. 7. Activa el modo de depuración de WordPress siguiendo las instrucciones en este enlace y revisa el archivo debug.log para cualquier mensaje de error relacionado. 8. Asegúrate de volver a registrar el sitio y generar una nueva llave de registro si es necesario, como se indica en este mensaje.
Si después de seguir estos pasos el problema continúa, podría ser necesario realizar pruebas en un entorno mínimo. Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso específico, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en problemas conocidos de WPML, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problem: El cliente está experimentando un error crítico de 'Maximum call stack size reached' al procesar pagos con la pasarela de Bizum/Redsys en WooCommerce cuando WPML está activo. El error se manifiesta al recibir la notificación de pago (IPN) y provoca que el pedido quede en 'Pendiente de pago', afectando la operatividad del sitio.
Solution: Para abordar este problema, recomendamos crear un entorno de staging para realizar pruebas sin afectar el sitio en producción. Es importante verificar si el problema persiste en el staging después de corregir errores en la base de datos relacionados con los idiomas. Si el problema se resuelve en el staging, el cliente debe comparar las tablas de idiomas entre el staging y la producción para identificar diferencias. Además, sugerimos cambiar a la versión de PHP 8.1 o 8.2 para ver si esto resuelve el problema. Si estas acciones no solucionan el error, recomendamos autorizar la creación de una copia del sitio para que nuestros especialistas de segundo nivel puedan revisarlo más a fondo.
Si la solución propuesta no es relevante debido a que puede estar desactualizada o no aplicarse a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: El cliente experimentó errores 404 y problemas de accesibilidad en su sitio web después de reinstalar el plugin WPML. Necesitaba ayuda para reinstalar WPML sin comprometer la operatividad del sitio. Solution: 1. Sugerimos crear un sitio staging utilizando el plugin WP Staging para realizar pruebas sin afectar el sitio en producción. 2. Recomendamos incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 256MB. Esto se puede hacer agregando el siguiente código en el archivo wp-config.php:
define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');
3. Pedimos al cliente que desactivara el plugin Redirection y verificara si los errores 404 desaparecían, lo cual resultó efectivo.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece desactualizada o inaplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos y verifiques que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más asistencia, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está utilizando el plugin SureCart y desea traducir los productos creados con este, pero no encuentra el signo + para iniciar la traducción en WPML, ni otra manera de hacerlo. Solution: 1. SureCart no es oficialmente compatible con WPML, por lo que no tenemos una guía oficial para traducir productos creados con SureCart. Recomendamos contactar al soporte de SureCart para confirmar si sus productos son traducibles con WPML y, en caso afirmativo, que proporcionen los pasos específicos para hacerlo. 2. Como alternativa, si ya configuraste los productos como traducibles en WPML -> Configuración -> Traducción de tipos de entrada, puedes ir a WPML -> Gestión de traducción. Allí debería aparecer el tipo de contenido 'Productos', donde podrás gestionar las traducciones. 3. Además, te recomendamos incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb para mejorar el rendimiento. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Coloca este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. Puedes verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto irrelevante, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos y verifiques que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está desarrollando un sitio web bilingüe (catalán y español) utilizando un tema de ProteusThemes y enfrenta problemas con el widget 'ProteusThemes: Featured Page'. A pesar de que las páginas en español están publicadas y correctamente vinculadas a sus equivalentes en catalán, el widget solo muestra las páginas en catalán y no las versiones traducidas al español. Solution: Para resolver este problema, activamos la opción 'Adjust IDs for multilingual functionality' desde WPML --> Languages. Esto debería permitir que el widget reconozca las traducciones y muestre correctamente las páginas en ambos idiomas.
Si esta solución no resuelve el problema o si parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte.
Problem: Si estás experimentando un error 5xx notificado por Google Search Console en la URL de tu sitio y recibes un error de servidor en lugar de la página esperada, es posible que el problema esté relacionado con un error crítico en el plugin Rank Math SEO. Solution: Primero, activa el modo de depuración en WordPress para obtener más detalles sobre el error. Puedes hacer esto añadiendo las siguientes líneas en tu archivo
wp-config.php
justo antes de '/* That's all, stop editing! Happy blogging. */':
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si parece estar desactualizada o no aplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: Estás intentando mostrar las traducciones en el banner de consentimiento en tu sitio y has importado las traducciones a las cadenas de los idiomas que te interesan. Funciona en una página, pero no con las traducciones del banner de consentimiento. Las traducciones del banner de consentimiento no se muestran correctamente y al elegir el dominio sobre el que importar las cadenas, aparece triplicado. Solution: 1. Compara los pasos que has seguido con los descritos en la guía oficial del plugin: https://complianz.io/translate-legal-documents-to-multiple-languages-with-wpml/ y verifica si no ha faltado ninguno. 2. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Para ello, puedes agregar el siguiente código al archivo wp-config.php que se encuentra en la raíz del sitio:
- Añádelo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ Puedes comprobar el límite de memoria de WordPress en WPML -> Soporte.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente está traduciendo un sitio web con WPML y enfrenta un problema donde un bloque de texto que tiene una palabra en cursiva en el idioma original, debe aparecer sin cursiva en la traducción al inglés. A pesar de intentar varias acciones, el sistema obliga a mantener el texto en cursiva. Solución: Primero, solicitamos al cliente que comparta la información de depuración del sitio siguiendo las instrucciones en este enlace: https://wpml.org/es/faq/como-puedo-proporcionar-mi-informacion-de-depuracion-para-obtener-soporte-mas-rapido/. Luego, pedimos al cliente que nos proporcione las credenciales de acceso al sitio para poder reproducir el problema de manera segura, asegurándonos de que el cliente haya creado una copia de seguridad del sitio que pueda restaurar si es necesario.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente e instalar las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás intentando editar páginas traducidas con el editor clásico de WordPress y te aparece un aviso preguntando si deseas editar con el editor avanzado o con el editor clásico, y no logras que deje de aparecer. Solución: 1. Crea una copia de seguridad del sitio completo. 2. Actualiza cualquier plugin o tema que esté desactualizado. 3. Borra cualquier memoria cache que pueda existir. 4. Edita la página en el idioma original, haz un pequeño cambio en el contenido, guarda los cambios y actualiza las traducciones. 5. Repite el paso anterior y comprueba si el problema desapareció.
Este aviso aparece porque estás editando manualmente (con el Editor de WordPress) una página que has traducido con el Editor de Traducción. Si el problema persiste o la solución proporcionada no es relevante porque podría estar desactualizada o no aplicar en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando traducir formularios de contacto usando el Editor de Traducción Avanzada (EAT) y no puedes pegar traducciones en la columna derecha para idiomas como coreano, hindi, chino y japonés, aunque el copiar y pegar funciona para otros idiomas. Solución: 1. Asegúrate de haber creado una copia de seguridad del sitio completo que puedas restaurar en caso de ser necesario. 2. Comparte un enlace a un video donde muestres paso a paso cómo estás intentando pegar las traducciones. Esto ayudará a identificar el problema específico.
Si esta solución no resuelve tu problema o si parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente ha rediseñado su sitio web y ha cambiado la estructura utilizando plugins como Jet Engine y Meta Box. Al intentar traducir productos duplicados, la información que aparece es del diseño antiguo, no del nuevo. A pesar de haber activado los campos en la configuración de WPML, las traducciones muestran información antigua y las páginas traducidas no se encuentran, aunque los productos sí aparecen en los tres idiomas. Solución: Primero, solicitamos al cliente que compartiera un video mostrando paso a paso cómo reproducir el problema para entenderlo mejor. Luego, pedimos acceso al sitio para revisar el problema más de cerca, asegurándonos de que el cliente haya creado una copia de seguridad del sitio que pueda restaurar si es necesario.
Si esta solución resulta irrelevante porque está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está implementando WPML en su sitio web y desea gestionar traducciones para idiomas que se hablan en múltiples países, como el inglés y el alemán, con la necesidad de tener contenido diferente para cada país (por ejemplo, /uk, /us para inglés y /de, /at para alemán). Solución: Para crear diferentes versiones de su sitio para países que hablan el mismo idioma usando WPML, recomendamos seguir los pasos para añadir idiomas personalizados. Puede encontrar la guía detallada en https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/configuracion-del-idioma/como-anadir-idiomas-en-wpml/#anadir-idiomas-personalizados.
Si esta solución no resuelve su problema o si la información parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.