Problema: Al hacer clic en el botón (+) de un idioma, esperas que se abra el editor de traducción, pero en vez de eso se crea una copia vacía en el nuevo idioma. Solución: Debes ir a la entrada en el idioma original y verificar si tienes seleccionada la opción de usar el editor de WordPress. Si es así, cambia esta opción y prueba nuevamente. Al cambiarla, te aparecerá la opción para elegir si es solo para esta entrada o para todas. Realiza este ajuste y vuelve a intentar abrir el editor de traducción haciendo clic en el botón (+) de un idioma.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente necesita cambiar el idioma por defecto de más de 200 elementos de portfolio en su sitio web, pasando del catalán al castellano, y busca una forma eficiente de hacerlo en lote. Solución: Si los contenidos ya están traducidos del catalán al español, recomendamos no eliminar el catalán sino "esconderlo". Puedes hacerlo siguiendo las instrucciones en este enlace: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/configuracion-del-idioma/ocultar-idiomas-en-portada/ Esto permite cambiar el idioma por defecto con mínimo impacto y la posibilidad de revertir el cambio fácilmente. Si el contenido aún no está traducido, recomendamos duplicar el contenido y luego esconder el idioma catalán.
Si esta solución no es relevante porque está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Si la solución proporcionada no resuelve su problema o si la información parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente no puede ver el idioma español para cambiarlo en su sitio web, y sospecha que es porque el español está configurado como una traducción. Solución: En el sitio del cliente, los idiomas están configurados como personalizados: EN, ES y CA, en lugar de Inglés, Español y Catalán. Para cambiar el idioma de una cadena, el cliente debe buscar "ES", no "español" ni "spanish". Se recomienda intentar nuevamente siguiendo estos pasos.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en el caso específico, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que se han instalado las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente intentaba traducir la plantilla de la cabecera en su sitio y activó el nuevo administrador de traducción sugerido por WPML. Sin embargo, la traducción no se realizó correctamente y no pudo eliminar la traducción incorrecta. Solución: 1. Editar la cabecera en el idioma original: https://veronica.iridis.es/wp-admin/post.php?post=217&action=edit&lang=ca 2. En la columna derecha, seleccionar 'WordPress Editor' en el bloque 'Idioma'. 3. En la ventana emergente, seleccionar la primera opción para que los cambios solo afecten a esta cabecera y guardar los cambios. 4. Hacer clic en el icono de traducir para que aparezca la misma interfaz de WordPress y editar la cabecera traducida con Elementor. 5. Guardar los cambios y confirmar si el problema se ha resuelto.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y verificar que se han instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente no puede ver la bandera de un idioma en una página específica y tiene problemas para enlazar traducciones de páginas ya que no aparecen en la ventana de selección. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Ve a WPML -> Administración de traducción y busca el contenido que deseas enlazar, asegurándote de que contenga 'personal' en el título. 2. Selecciona el contenido y duplícalo al idioma secundario utilizando las opciones al final de la tabla. 3. Ve a entradas o páginas, filtra por el idioma secundario, selecciona el contenido duplicado, envíalo a la papelera y luego elimínalo definitivamente. 4. Vuelve a intentar conectar las traducciones. 5. Si el problema persiste, actualiza los plugins de WPML desde esta página y ejecuta la actualización pendiente de la base de datos de Woocommerce.
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso específico. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en problemas conocidos de WPML, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en WPML support forum.
Problema: El cliente tenía más de 10.000 créditos asignados a dos sitios web que ya no usaban WPML y, tras seguir las instrucciones para eliminar la licencia de ambos sitios, el saldo de créditos en su cuenta seguía siendo 0. Solución: Primero, verificamos la cuenta para el primer dominio mencionado y encontramos registros asociados. Sin embargo, no encontramos registros para el segundo dominio ni para una variante del mismo que el cliente sugirió posteriormente. Le pedimos al cliente que verifique si los créditos podrían estar asociados a otro dominio de prueba que no haya mencionado aún.
Si estás experimentando un problema similar y las soluciones proporcionadas no resuelven tu situación, o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problem: Estás intentando editar un producto con Elementor y encuentras un conflicto entre WPML y Elementor que provoca una carga infinita del editor y un mensaje de error PHP. El problema se debe a la implementación de tu Child Theme. Solution: Primero, asegúrate de realizar una copia de seguridad completa de tu sitio. Luego, en el archivo
functions.php
de tu Child Theme, modifica la función existente para verificar si la función
have_rows
existe antes de llamarla. Reemplaza el código:
function mostrar_repetidor_caracteristicas() {<br /> global $post;<br /> if (have_rows('caracteristicas', $post->ID)) {
por:
function mostrar_repetidor_caracteristicas() {<br /> global $post;<br /> if (function_exists('have_rows') && have_rows('caracteristicas', $post->ID)) {
Este cambio debería resolver el problema de carga y el mensaje de error.
Si esta solución no resuelve tu problema o si parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: El cliente no podía eliminar un dominio de pago por uso desde su consola después de clonar su sitio web de un dominio .eu a un dominio .cat. El plugin de WPML generaba un error indicando que no estaba activado. Solution: El cliente logró resolver el problema desregistrando la aplicación en WordPress y eliminando el sitio web desde la consola de WPML. Luego procedió como si fuera una nueva instalación.
Si estás experimentando un problema similar, te recomendamos seguir los pasos que el cliente utilizó para resolverlo. Sin embargo, esta solución podría no ser relevante para tu caso específico, ya que podría estar desactualizada o no aplicarse a tu situación. Te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte si este es el caso. Además, te recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problem: El cliente no puede acceder al Dashboard de WordPress después de activar una versión desactualizada del plugin WPML. Solution: 1. Crear una copia de seguridad completa del sitio para poder restaurarlo si es necesario. 2. Activar el modo de depuración de WordPress siguiendo los pasos de esta guía: https://developer.wordpress.org/advanced-administration/debug/debug-wordpress/ 3. Ir a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial' -> Actualizar los plugins de WPML. 4. Si el problema persiste, revisar el archivo debug.log en la carpeta wp-content para identificar errores fatales. 5. Si falta alguna carpeta en el plugin de WPML, como la carpeta 'templates', añadirla de nuevo para resolver el problema. 6. Configurar los jet-engine como traducibles en WPML -> Settings -> Post Types Translation y traducir 'Travel list' en la administración de WordPress.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, por favor, crea un nuevo ticket en nuestro foro de soporte.