Problema: En tu sitio web configurado con WPML para opciones multilingües, estás buscando una manera más intuitiva de mostrar los símbolos de las monedas como ARS para pesos argentinos, CLP para pesos chilenos, USD para dólares estadounidenses, pero los símbolos no se diferencian adecuadamente durante el proceso de carrito y checkout. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos cambiar el símbolo de cada moneda utilizando la documentación de WooCommerce. Puedes encontrar la guía paso a paso para realizar estos cambios en el siguiente enlace: https://woocommerce.com/document/change-a-currency-symbol/.
Si esta solución resulta irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: No puedes usar los créditos disponibles para traducir tu blog en WPML, a pesar de haber asignado los créditos en la página de WPML, estos no se reflejan en tu sitio web. Solución: Es posible que los créditos estén asociados a un ID de cuenta de traducción automática antiguo debido a una reinstalación o restablecimiento de WPML o WordPress. Sigue estos pasos para resolverlo: 1. Visita tu cuenta de WPML y usa el botón "agregar/quitar créditos" para mover los créditos de vuelta a tu cuenta actual de WPML.org. 2. Luego, ve a tus sitios en WPML, elimina la clave del sitio actual, genera una nueva y sigue estos pasos en tu sitio web: - Ve a Plugins > Añadir nuevo > Comercial. - Desregistra WPML de la clave antigua. - Registra WPML con la nueva clave. 3. Finalmente, reasigna los créditos a tu sitio siguiendo las instrucciones en cómo asignar créditos de traducción automática a tus sitios.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás utilizando WPML para gestionar las traducciones en tu sitio y aunque las traducciones están completas, el sistema no las marca como 100% completas. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Abre el editor de traducción de la página afectada. 2. Haz clic en el icono de ajustes. 3. Selecciona la opción "Use the previous version of the Advanced Translation Editor". Esto cambiará a la versión anterior del editor y deberías poder completar la traducción correctamente.
Si esta solución no resuelve tu problema o si parece estar desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problem: Si estás experimentando problemas para acceder al backend de WordPress desde diferentes navegadores con el plugin WPML Multilingual CMS activado, y descubres que al desactivar el plugin puedes acceder desde Chrome, el problema podría estar relacionado con otro plugin. Solution: Te recomendamos desactivar temporalmente el plugin Complianz Privacy Suite (GDPR/CCPA) para verificar si esto resuelve el problema. Esto se debe a que puede haber una configuración en Complianz Privacy Suite que afecta la política de referencias, causando el problema de acceso.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece estar desactualizada o no aplicable a tu caso, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Te recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente intenta traducir páginas y productos y recibe un error fatal relacionado con el plugin Visual Composer al usar WPML. El error ocurre al intentar traducir la página 'maderoterapia' de forma manual o automática. Solución: 1. Se sugirió al cliente crear una nueva página en lugar de duplicar la existente para evitar replicar el problema. 2. Se recomendó actualizar todos los plugins, temas y el core de WordPress. 3. Se escaló el problema al segundo nivel de soporte de WPML para una revisión más profunda. 4. Se solicitó al cliente que contactara con su proveedor de hosting para actualizar la versión de PHP a la v8.2, lo cual resolvió el problema. 5. Finalmente, se aconsejó al cliente contactar con los autores de los plugins y del tema para resolver los errores detectados.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando configurar botones en tu sitio web diseñado con Elementor para descargar Datasheets de productos en el idioma correspondiente. A pesar de haber creado traducciones manualmente en WPML > Traducción de cadenas, los enlaces a los PDFs no se actualizan en las páginas traducidas y siguen apuntando al PDF en castellano. Solución: Para traducir el enlace del PDF correctamente, debes utilizar el editor de traducción de WPML. Aquí tienes una guía detallada sobre cómo hacerlo: https://wpml.org/es/anuncios-es/2020/02/translating-links-with-advanced-translation-editor/
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás utilizando WPML para traducir tu sitio web hecho con Elementor, y el idioma principal es el castellano. Observas que las páginas creadas con el maquetador de temas no se traducen correctamente, y la versión en otros idiomas se ve diferente a la versión en castellano. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir los siguientes pasos (asegúrate de tener una copia de seguridad completa antes de continuar): 1. Accede al template "Propiedad individual"; 2. En las opciones de idioma, cambia a "WP Editor"; 3. Selecciona esta opción solo para esta página/publicación; 4. Recrea las traducciones. El WP Editor te permite modificar tus páginas manualmente y tener control total sobre ellas. Puedes copiar todo del template original y reemplazar únicamente los textos. Esto garantizará que el diseño se mantenga en las traducciones. Para más detalles, visita usando diferentes editores de traducción para diferentes páginas.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente ha importado entradas de blog en una nueva instalación de WordPress y ha ejecutado el proceso de WPML para vincular los idiomas. Sin embargo, algunas categorías no se han vinculado correctamente al idioma deseado. Solución: 1. Es crucial importar primero las categorías y sus traducciones antes de importar el contenido del blog. Esto asegura que durante el proceso de importación, WPML pueda enlazar correctamente todas las categorías con sus traducciones. Consulte la sección '3. Exporta tu contenido multilingüe' en nuestra documentación para más detalles: https://wpml.org/es/documentation-2/proyectos-relacionados/exportacion-e-importacion-de-wpml/ 2. Aumente el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 256MB para mejorar el rendimiento durante la importación. Agregue el siguiente código en su archivo wp-config.php:
Puede verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte.
Si la solución proporcionada no resuelve su problema o si la información parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/ y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El idioma principal de la web del cliente es el español, pero las entradas aparecen en catalán en los tres idiomas disponibles: español, catalán e inglés. Solución: Primero, asegúrate de que el editor de traducción avanzado esté seleccionado en WPML --> Configuración. Luego, revisa las entradas en catalán siguiendo estos pasos: 1. Ve a las entradas en catalán y haz clic en editar. 2. Selecciona 'Traducir de manera independiente'. 3. En la opción 'Esta es una traducción de', selecciona 'No hay' para desconectar las traducciones vinculadas. 4. Finalmente, elimina las entradas en español e inglés que muestran contenido en catalán.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente intenta cambiar el idioma de una página en su sitio web, que está configurada en español pero contiene contenido en catalán. No puede editar los ajustes de idioma de la página. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Asegúrate de que la página no esté conectada como una traducción de otra. Para esto, en el backend de tu sitio, ve a la página, pasa el ratón por encima y selecciona el primer enlace "Editar". Luego, a la derecha, selecciona "Esto es una traducción de [NINGUNO]" para desconectarla como traducción. 2. Cambia el idioma de vuelta al predeterminado y edita esa página para poder cambiar el idioma predeterminado de la misma. Para más detalles, puedes consultar la discusión relacionada en nuestro foro de soporte: https://wpml.org/forums/topic/i-am-facing-a-problem-i-created-a-page-in-english-before-installing-wpml-but-after-installing-wpml/#post-16287864
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente intenta configurar el idioma inglés para Inglaterra (en_GB) en su sitio web, pero a pesar de que en la configuración de WPML aparece como 'en_GB', en el código y en las etiquetas hreflang sigue apareciendo como 'en_US'. Solución: 1. Crear una copia de seguridad del sitio completo. 2. Ir a WPML -> Idiomas -> Enlace 'Editar idiomas' -> Cambiar el código de 'en_US' a 'en_GB' -> Guardar los cambios. 3. Volver a guardar los enlaces permanentes y borrar cualquier caché que pueda existir. 4. Para verificar la configuración de los idiomas y las etiquetas hreflang, ir a cualquier página en el frontend, hacer click derecho sobre cualquier elemento, seleccionar 'Inspeccionar' (en Google Chrome). Usar la función de búsqueda (Ctrl + F) para encontrar 'hreflang' y revisar las etiquetas. 5. Si es necesario que aparezca 'en-gb' en el hreflang, cambiarlo manualmente en WPML -> Idiomas -> Editar idiomas.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o si parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente experimenta que el backend de WooCommerce y parte de WPML están en inglés en lugar de español, su idioma por defecto. Este problema ocurre cuando ciertos plugins de WPML están activados. Solution: Primero, asegúrate de que todas las traducciones y actualizaciones estén completas, especialmente para WooCommerce. En WPML, ve a Localización de temas y plugins y desactiva la opción
Automatically load the theme's .mo file using 'load_textdomain'
. Guarda los cambios y refresca tu navegador. Además, verifica la configuración de idioma en Settings -> General y ajusta el idioma del backend si es necesario. Si los problemas persisten o si notas que la Rest API aparece como desactivada (un falso positivo común), intenta desactivar y reactivar los plugins de WPML para ver si el mensaje desaparece.
Si esta solución no resuelve tu problema o si parece estar desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y asegurarte de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.