Problema: El cliente está intentando que el header y el footer se muestren correctamente en diferentes idiomas en un sitio WordPress Multisite. El header se muestra en español en lugar de en francés. Solución: Primero, verificamos el sitio y notamos que el menú del header está correctamente traducido al francés, pero el formulario titulado "Solicitar presupuesto a medida" no está traducido. El footer, por otro lado, se muestra completamente traducido. Si el cliente sigue viendo el footer sin traducir, recomendamos enviar capturas de pantalla para un análisis más detallado. Para resolver el problema con el header y el footer, si se han creado con Elementor, es crucial asegurarse de que ambas plantillas estén traducidas siguiendo las instrucciones de nuestra guía sobre la compatibilidad de Elementor con WPML, que puede encontrar aquí: https://wpml.org/documentation/plugins-compatibility/elementor/
Si esta solución no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: El cliente está experimentando un cobro inesperado de 43 euros en su cuenta y no comprende por qué se ha generado este cargo, ya que no ha solicitado servicios de traducción automática. Solution: 1. Verificar si se han realizado traducciones automáticas en el sitio. Se proporcionó un enlace para revisar las traducciones realizadas. 2. Consultar la documentación sobre la traducción automática en WPML para entender cómo funciona este servicio: https://wpml.org/es/documentation-2/traduccion-automatica-para-contenido-de-wordpress-con-wpml/ 3. Si la traducción automática está activa, recomendamos desactivarla siguiendo estos pasos: Ir a WPML -> Panel de Traducción -> Desactivar en el banner superior. 4. Para continuar con traducciones manuales, editar el contenido en el idioma original y seleccionar el icono de traducción, o ir a WPML -> Panel de traducción y asignarse la traducción manualmente. 5. Verificar con otros administradores del sitio si alguno activó la traducción automática sin notificar.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/ y asegurarte de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problem: El cliente está intentando traducir un módulo en la biblioteca de DIVI para que aparezca correctamente traducido en el sitio de producción, pero el módulo traducido no se visualiza correctamente en el frontend. Solution: 1. Verificar que la traducción del módulo de Divi se haya realizado correctamente comparando los pasos con la guía de compatibilidad de temas de Divi en https://wpml.org/documentation/theme-compatibility/divi-builder/. 2. Actualizar los plugins de WPML desde la sección 'Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña Comercial' y asegurarse de buscar las actualizaciones disponibles. 3. Si el problema persiste, crear un video mostrando paso a paso cómo se utiliza la plantilla 'Volver Tienda' en Divi -> Theme Builder y compartir el enlace para una revisión más detallada.
Si esta solución no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que se tienen instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problem: El cliente no puede ver la página de FAQs en el menú desde la página principal en español, aunque sí en otros idiomas. El problema se soluciona al desactivar WPML, indicando un problema con la configuración del plugin o la caché. Solution: 1. Revisar y volver a guardar la configuración del menú en todos los idiomas. 2. Borrar la caché del sitio para asegurar que los cambios se reflejen correctamente. 3. Si el problema persiste, crear un sitio staging para realizar pruebas adicionales sin afectar el sitio en producción. 4. Si el problema se resuelve en el sitio staging, considerar restaurar esta versión en el sitio de producción para verificar si el problema se soluciona también allí.
Si esta solución no resuelve el problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problem: Si estás intentando editar un popup en Popup Maker y encuentras un error en el plugin WPML, específicamente en el archivo class-wpml-tm-icl-translations.php en la línea 45, que muestra un mensaje de excepción no capturada: 'Uncaught Exception: Unknown column: translation_id or invalid id: s:1:"0";'. Solution: Para resolver este error, te recomendamos que accedas a la tabla de icl_translations en tu base de datos y elimines todas las filas con translation_id = 0. Esto debería solucionar el problema que estás enfrentando al editar tu popup.
Si esta solución no resuelve tu problema o si parece estar desactualizada, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos relacionados, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente tiene problemas para visualizar imágenes en el idioma inglés en su sitio web y no puede encontrar la sección de Media Translation en los ajustes de WPML. Solution: 1. Asegúrate de que el complemento WPML Media Translation esté instalado y activado. Si no está visible en el menú del admin, instálalo y actívalo desde Plugins → Añadir nuevo. 2. Para mostrar las imágenes en inglés: - Si las imágenes deben ser las mismas en todos los idiomas, activa la opción Detectar automáticamente las mejores opciones para traducir textos de imágenes en WPML → Ajustes. Traduce la página o producto usando el Editor de traducción avanzado. - Si deseas usar imágenes diferentes en inglés, asegúrate de que el complemento esté activo, ve a WPML → Media Translation, selecciona la imagen a traducir y sube la nueva imagen para el idioma inglés. 3. Verifica que las imágenes se muestren correctamente revisando la página o producto en inglés desde el front-end y asegurándote de que la imagen aparece en WPML → Media Translation para ese idioma.
Si después de seguir estos pasos continúas teniendo problemas o si usas campos personalizados o algún constructor visual, la configuración puede variar. En ese caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente informa que WPML muestra un mensaje indicando que la REST API está desactivada, aunque al acceder directamente parece estar activa. Además, se reporta un 'request, notice error 500' que podría estar afectando la carga del sitio web. Solución: 1. Verificar la configuración de WPML y desactivar la opción 'auto_adjust_ids' si está activa, ya que puede generar problemas de rendimiento y afectar la REST API: - Ir a WPML → Ajustes en el escritorio de WordPress. 2. Si el problema persiste, realizar un diagnóstico para identificar si un plugin o tema está desactivando la REST API: - Crear una copia de seguridad del sitio. - Desactivar todos los plugins y activar un tema por defecto de WordPress. - Reactivar los plugins de WPML y luego activar el resto de los plugins y el tema uno por uno hasta identificar el causante del problema. Si estas soluciones no resuelven el problema o si la información parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y asegurarse de que todos los temas y plugins estén actualizados. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: Después de actualizar WPML a la versión 4.8.1 y activar el Editor de traducción avanzado, al editar una entrada aparece un mensaje de advertencia que indica que las modificaciones se perderán si se usa el editor estándar de WordPress. El cliente desea evitar que se sobrescriban las traducciones antiguas. Solution: Para asegurar que las traducciones antiguas no se sobrescriban al usar el Editor de traducción avanzado, debes configurar los campos personalizados correctamente. Desde WPML, ve a Configuración --> Traducción de campos personalizados y ajusta los campos que deseas traducir como 'traducir' y aquellos que quieres que mantengan el mismo contenido como 'copiar'. Además, te recomendamos revisar la documentación sobre cómo traducir campos ACF con WPML en este enlace.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable verificar los problemas conocidos en problemas conocidos, confirmar la versión del arreglo permanente e instalar las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente ha desarrollado un sitio web con el tema Porto y al traducir algunos tipos de post ('servicios'), la imagen destacada no se duplica en las traducciones y no es posible añadirla manualmente en los idiomas traducidos. Solution: Para solucionar el problema de que las imágenes destacadas no se duplican automáticamente en los posts traducidos, sigue estos pasos: 1. Ve a WPML → Ajustes en tu panel de WordPress. 2. Desplázate a la sección Traducción de tipos de contenido (Post Types Translation). 3. Busca el tipo de contenido Medios y márcalo como Traducible. 4. Haz clic en Guardar si es necesario. 5. Ahora edita el post original (en el idioma principal) donde quieres que la imagen destacada se duplique. 6. Busca el panel de Medios adjuntos (debajo del editor principal) y activa: - Duplicar los archivos subidos a las traducciones - Duplicar la imagen destacada en las traducciones 7. Haz clic en Actualizar para guardar el post. 8. Vuelve a traducir el post (o actualiza la traducción existente) usando el editor de traducción de WPML.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso específico, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente intenta transferir créditos de WPML a un sitio web que ha sido transferido de una cuenta de agencia a su cuenta personal. Aunque la página muestra que la licencia está activa y permite actualizaciones, los créditos no se reflejan en la cuenta del cliente. Además, al intentar gestionar los créditos, la URL resultante indica 'site=null', lo que sugiere que el sitio no está correctamente registrado o reconocido en el sistema de WPML. Solución: Hemos desbloqueado la key asociada a la cuenta del cliente. Recomendamos que el cliente verifique si ahora puede transferir y visualizar correctamente los créditos en su sitio. Si el problema persiste o si la solución proporcionada aquí resulta irrelevante debido a actualizaciones o diferencias en el caso específico, sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y asegurarse de que todas las versiones de temas y plugins estén actualizadas.
Si necesitas más ayuda, por favor, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente no podía retirar créditos de su cuenta en el sitio joanperezortok.es y recibía un mensaje de error que le indicaba contactar con soporte. Solution: 1. El equipo de soporte de WPML escaló el problema al segundo nivel de soporte para una revisión más profunda. 2. Se solicitó al cliente que compartiera un video y capturas de pantalla mostrando los pasos seguidos, lo cual facilitó la identificación del problema. 3. Se solicitaron y recibieron las credenciales del sitio para permitir a los especialistas de segundo nivel revisar la configuración y reproducir el problema. 4. Finalmente, se asignaron manualmente los créditos al cliente y se verificó que los créditos aparecieran correctamente en su cuenta de wpml.org.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece no ser relevante debido a que podría estar desactualizada o no aplicar a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos y verifiques que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.