Problema: El cliente necesita copiar campos personalizados de productos que inicialmente estaban marcados como "No traducir" a "Copiar", para más de 500 productos. Solución: Si estás experimentando esto, recomendamos que vuelvas a guardar los productos en el idioma original utilizando las acciones en lote o Bulk actions.
Si esta solución no parece relevante, por favor abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: Si estás intentando mejorar las traducciones automáticas que ya has realizado y has añadido palabras al glosario, es posible que te preguntes si necesitas traducir las categorías nuevamente una por una o si hay una forma de aplicar las mejoras de forma automática. Además, si has notado que los campos personalizados (ACF) no se han traducido correctamente. Solución: Para las categorías, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Crea una página o entrada de prueba. 2. Asigna las categorías que deseas actualizar la traducción. 3. Traduce la entrada o página. 4. Si las traducciones de las categorías no se actualizan, deberás traducirlas nuevamente una por una. Una opción rápida puede ser eliminarlas en el idioma secundario y volver a traducirlas. Para los campos personalizados ACF, sigue los pasos en nuestra documentación: Translate sites built with ACF. Si el problema con los ACF persiste, por favor, abre un nuevo ticket de soporte proporcionando toda la información disponible sobre este problema en específico. Además, te pedimos que compartas la información de depuración del sitio siguiendo los pasos en este enlace: Cómo proporcionar información de depuración para obtener soporte más rápidamente. Si esta solución no parece relevante, por favor, abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro: Foro de soporte en español.
Problema: Intentas traducir un plugin de SEPA para WooCommerce y te encuentras con un error que indica que las cadenas seleccionadas no están en el idioma predeterminado del sitio y no se pueden traducir automáticamente utilizando el modo "Traducir todo automáticamente". Solución: Para solucionar este problema, primero debes cambiar el idioma fuente de la cadena y luego enviar la cadena para su traducción. Te proporcionamos una guía paso a paso sobre cómo cambiar el idioma fuente de una cadena: 1. Visita la documentación de WPML sobre cómo cambiar el idioma fuente de las cadenas en https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/string-translation/how-to-change-the-source-language-of-strings/. 2. Sigue las instrucciones proporcionadas en la guía para ajustar el idioma fuente. 3. Una vez cambiado el idioma fuente, envía la cadena para su traducción. Si esta solución no parece relevante o si necesitas más ayuda, por favor abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte de WPML en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Si estás intentando mejorar la introducción de contenidos traducidos y te preguntas si puedes exportar contenidos de bloques personalizados y campos ACF para proporcionarlos a un traductor, al igual que se hace con los ficheros XLIFF para los bloques nativos de WordPress. Solución: Sí, puedes asignar las traducciones de las cadenas a un traductor. Para hacerlo, sigue los pasos que se describen en nuestra guía sobre la traducción de cadenas y el envío de estas a traductores. Aquí tienes el enlace a la guía:
Problema: Si estás intentando actualizar las traducciones de páginas ya traducidas y encuentras que el editor de traducción de WPML se queda cargando indefinidamente sin mostrar el lapicero de completado, y además observas errores en los logs relacionados con
htmlspecialchars_decode()
y URLs codificadas. Solución: Recomendamos aplicar la solución proporcionada en la errata del tema Impreza, que puede estar causando el problema. Puedes encontrar la solución detallada en el siguiente enlace:
Si después de seguir estos pasos el problema persiste, por favor abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro para que podamos ayudarte más detalladamente.
Problema: Si estás intentando configurar WPML en un sitio en desarrollo con un dominio temporal y encuentras problemas para registrarlo, y al intentar registrar con tu clave te aparece un error, incluso si has probado en otro dominio temporal sin éxito. Solución: Te recomendamos seguir estos pasos: 1. Elimina la llave que no funciona de tu cuenta en WPML. 2. En el backend de tu sitio, ve a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Commercial' -> Haz clic en el enlace para generar la clave que aparece debajo del campo donde se inserta. 3. Registra el sitio con esta nueva llave. Si después de seguir estos pasos el problema persiste y la solución no parece relevante, por favor, abre un nuevo ticket de soporte.
Problema: El cliente está experimentando problemas con la traducción automática en WPML, donde los créditos se han consumido y las traducciones no se reflejan en el sitio web.
Solución:
1. Verificar el uso de créditos de traducción automática en WPML > Translation Management > Tools > Informes de uso de traducción automática y crear un informe.
2. Comprobar si las páginas específicas están traducidas.
3. Si las páginas no están traducidas, intentar enviarlas a traducción nuevamente sin gastar créditos adicionales si no ha habido cambios recientes.
4. Aumentar el límite de memoria de WordPress agregando el siguiente código en el archivo wp-config.php:
5. Aceptar las páginas traducidas y marcarlas como revisadas en WPML > Traducciones.
6. Para ver los cambios actuales en el editor de traducción, realizar un cambio menor en la página o enviar a traducir la página usando el método descrito en este enlace.
Problema: Si estás intentando usar WP Page Builder con WPML y te encuentras con que el contenido no se muestra en tu sitio web, es posible que estés experimentando problemas de compatibilidad. Solución: Hemos investigado el problema y confirmado que actualmente WP Page Builder no es compatible con WPML. Estamos trabajando con el autor del plugin para resolver esta incompatibilidad. Por el momento, no hay una solución temporal disponible que permita que las traducciones funcionen correctamente. Te pedimos paciencia mientras trabajamos en conjunto con el autor del plugin para lograr la compatibilidad con sitios web multilingües. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar.
Si esta solución no parece relevante para tu caso, por favor, abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: Los usuarios con perfil de editor no pueden utilizar WPML y se necesita otorgar permisos sin ser administrador. Solución: Si estás experimentando este problema, recomendamos seguir los pasos descritos en la documentación de WPML para configurar los permisos de usuario. Puedes encontrar la guía paso a paso en el siguiente enlace: