Problema: Estás intentando reinstalar y registrar el plugin WPML en tu sitio web después de haberlo desinstalado y no sabes dónde ingresar el código de registro. Solución: Para ingresar el código de registro de WPML, sigue estos pasos: 1. Ve a
Plugins --> Añadir nuevo
en tu panel de WordPress. 2. Haz clic en la pestaña 'Comercial'. 3. Aquí podrás añadir la clave de registro. Además, te hemos preparado un video que puede ayudarte a completar este proceso sin problemas. Puedes verlo aquí: Video de ayuda.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en problemas conocidos de WPML, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en Foro de soporte WPML.
Problema: Tienes una web multilingüe con inglés como idioma principal y gestionas el sitio y subes contenido nuevo en español. Sin embargo, solo puedes ver las páginas para exportar en inglés y no las que están únicamente en español. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos que sigas estos pasos: 1. Ve a WPML --> Gestión de traducción y en el filtro selecciona Español. 2. Envía la página a traducir. 3. Desde WPML --> Traducciones, puedes descargar el archivo XLIFF.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También te recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando traducir los textos del banner en tu sitio web, pero observas que faltan textos por traducir. Solución: Hemos incluido en WPML --> Settings --> Custom XML configuration el código XML necesario para que puedas traducir los textos del banner. Sin embargo, como tienes activada la traducción manual, necesitarás actualizar los textos manualmente. Para ayudarte mejor, hemos creado un video que muestra cómo hacerlo: https://komododecks.com/recordings/pbDMxaOOtmFtlvpUKWUU.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Problema: El cliente está intentando traducir un enlace interno con un anchor en la página principal en español. Al editar las traducciones en euskera, el enlace se actualiza pero siempre vuelve al español después de guardar y revisar. En francés, el enlace ni siquiera aparece en el HTML. Solución: Primero, verificamos si el problema solo ocurre con los enlaces añadidos a las imágenes. Luego, realizamos una prueba utilizando un widget de imagen propio de Elementor, ya que el problema podría estar relacionado con el uso de un widget de Impeka. En un video demostrativo, mostramos que el enlace aparece correctamente cuando se utiliza el widget de Elementor. Recomendamos al cliente verificar que el widget utilizado no provenga de Impeka y, en caso de persistir el problema, intentar simplificar el enlace usando solo el anchor (por ejemplo, #olioa) sin incluir el resto de la URL que podría ser innecesaria.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o si parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tiene un sitio que es una copia de otro ya traducido. Al editar la plantilla de algunas páginas con Elementor, los campos traducidos antiguos aún aparecen en el editor de WPML, aunque no están en el front-end. Además, los nuevos campos añadidos no son detectados por WPML para su traducción. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Ve a WPML --> Packages y elimina el paquete de esa página. 2. Luego, regresa a la página original, realiza un pequeño cambio y haz clic en Actualizar. Esto debería permitir que WPML detecte los nuevos campos para su traducción y elimine los textos antiguos que ya no están en el front-end.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos relacionados, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte.
Problema: Si estás intentando acceder a una página que es un CPT traducido en varios idiomas, montado con PODs y mostrado con una plantilla de Elementor Pro, y en el idioma original se ve correctamente pero en las traducciones obtienes un error fatal del tipo 'Fatal error: Uncaught TypeError: str_contains(): Argument #1 ($haystack) must be of type string, array given', tenemos una solución para ti. Solución: Primero, asegúrate de hacer una copia de seguridad completa de tu sitio. Luego, sigue estos pasos: 1. Ve a Apariencia > Editor de archivos del tema; 2. Selecciona el archivo functions.php de tu tema; 3. Añade el siguiente código al final del archivo:
4. Ve a WPML > Configuración > Traducción de tipos de contenido y marca "Pods", "Grupos del Pod" y "Campos pod" como No traducible; 5. Ve al Administrador de PODs, cambia el idioma en la barra superior y elimina las traducciones. Además, puedes ver un video que muestra el proceso en este enlace.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problem: El cliente tiene problemas con la sección de PROYECTOS en su sitio web multilingüe. En los idiomas adicionales, la sección no aparece y los proyectos se muestran triplicados. Solution: 1. Verificar la configuración de WPML para asegurarse de que los proyectos están filtrados por idioma. Ir a WPML -> Configuración -> Traducción de tipos de contenido y ajustar la configuración adecuadamente. 2. Añadir la traducción del slug para los idiomas secundarios y guardar los cambios. 3. Cambiar el formato de la URL en WPML -> Idiomas -> Formato URL del idioma y agregar un selector de idiomas al pie de página para facilitar la navegación entre idiomas. 4. Actualizar todos los plugins y temas desactualizados para evitar conflictos de código.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente no puede encontrar las cadenas necesarias para traducir la barra lateral de Login en su sitio web, a pesar de haber realizado escaneos en Woocommerce, WooCommerce Multilingual & Multicurrency y Woodmart Core. Solution: 1. Se solicitó al cliente compartir las credenciales de acceso al sitio para permitir una revisión más detallada del problema. 2. Se realizó un nuevo escaneo del tema en WPML -> Localización de temas y plugins, lo que permitió que las cadenas necesarias aparecieran en WPML -> Traducción de Cadenas bajo el dominio 'Woodmart'. 3. Se tradujo la cadena 'Remember me' como ejemplo para verificar la solución.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece desactualizada o inaplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, por favor visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está planificando la traducción de un sitio web médico y necesita una traducción de alta calidad lo antes posible. Se pregunta si WPML AI o Deepl pueden cumplir con los requisitos de calidad en un contexto médico, si es posible introducir un glosario en ambos y cómo gestionar la adición de términos al glosario con el tiempo. Solución: 1. WPML AI – Este motor de traducción simula la traducción humana, adaptándose al contexto de cada frase para obtener resultados más naturales y precisos. Aunque tiene un coste algo superior y el número de idiomas soportados puede variar, ofrece una mayor calidad contextual en comparación con DeepL. Más detalles en https://wpml.org/announcements/2024/08/introducing-wpml-ai-superior-translation-engine-for-wordpress/. 2. Edición manual de traducciones – Siempre puedes revisar y ajustar cualquier segmento traducido automáticamente desde el editor de traducción de WPML. 3. Uso del glosario para mayor precisión – Te recomendamos consultar esta guía sobre cómo crear y aplicar tu glosario en el editor avanzado de WPML: https://wpml.org/es/documentation-2/traducir-los-contenidos/editor-de-traduccion-avanzado/como-utilizar-el-glosario-para-traducir-con-precision/. Con el glosario, podrás proteger términos específicos y asegurar su traducción consistente en todo el sitio.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente tiene una tienda WooCommerce en dos idiomas (español e inglés) y utiliza WPML para traducir los productos. En la web, desea mantener ambos idiomas disponibles para los usuarios, pero en el panel del TPV (POS) —utilizando el plugin OpenPOS— desea que solo se muestren los productos en el idioma por defecto (español). No está seguro de cómo configurar WPML o el POS para mostrar solo productos en español en el entorno del POS. Solución: Actualmente, no ofrecemos una configuración específica o una guía para mostrar solamente los productos en español en el POS. Sin embargo, tanto en el frontend como en el área de administración de WordPress, puedes filtrar por idioma y solamente se mostrará el contenido -incluyendo los productos- en el idioma seleccionado.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Cuando se elimina una frase de un campo personalizado ACF en un producto y se deja vacío, las traducciones no se actualizan y muestran la frase anterior. Solución: Para resolver este problema, sigue estos pasos: 1. Edita el producto en el idioma original. 2. Borra el contenido del campo personalizado. 3. Añade un espacio utilizando la combinación Alt + 255 al campo (es un espacio en blanco). 4. Guarda los cambios. 5. Actualiza la traducción y verifica el resultado. Si este método no resulta claro o fácil para el cliente, es posible que necesites crear un manual explicativo. Además, te recomendamos compartir la información de depuración del sitio siguiendo las instrucciones de nuestra guía en https://wpml.org/es/faq/como-puedo-proporcionar-mi-informacion-de-depuracion-para-obtener-soporte-mas-rapido/. Si la solución propuesta no resuelve el problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/ y asegurarte de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Si estás experimentando que el código CSS se pierde al traducir páginas con WPML y el blog se muestra desconfigurado en idiomas secundarios. Solución: Primero, asegúrate de añadir el código CSS desde la pestaña 'advanced' en la sección 'Custom css', y recuerda quitar la etiqueta de
<style>
. Además, para evitar problemas futuros con el código CSS, te recomendamos añadirlo desde 'Appearance --> Customize --> Additional CSS' o directamente en el archivo 'style.css' de tu tema. Aquí tienes un video que puede ayudarte a entender mejor el proceso: https://komododecks.com/recordings/lbnXbtk17lyjouR1YtHZ
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte: https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/
Problema: El cliente está intentando traducir un artículo de catalán a castellano y se encuentra con un error que indica que el Editor de traducción avanzado de WPML está habilitado pero no activado. Solución: Primero, hemos reactivado el Editor de traducción avanzado para asegurarnos de que funcione correctamente. Te recomendamos que intentes añadir otra traducción para verificar si el problema persiste. Si el error continúa, intenta activar primero el editor de traducción clásico y luego el avanzado, lo que debería resolver el problema. Si después de seguir estos pasos sigues enfrentando dificultades, te sugerimos que visites la página de problemas conocidos de WPML en https://wpml.org/known-issues/ para verificar si tu problema ya tiene una solución documentada. Asegúrate también de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, no dudes en abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro en foro de soporte de WPML.