Problema: Si estás intentando activar el plugin de Strings y notas que el apartado de Eventos deja de funcionar, y este problema se resuelve al desactivar el plugin de Strings, es probable que estés enfrentando una incompatibilidad con el plugin de The Events Calendar. Este problema se ha identificado específicamente al usar la plantilla Hello Elementor. Solución: Primero, verifica si el problema coincide con alguno de los problemas conocidos entre WPML y The Events Calendar en https://wpml.org/plugin/the-events-calendar/. Si no encuentras una coincidencia, te recomendamos crear un sitio staging con una copia de tu sitio en producción para realizar pruebas sin afectar el sitio en vivo. Comparte las credenciales de acceso de este sitio staging de manera segura para permitirnos reproducir el problema y analizarlo más a fondo. En este caso específico, el problema fue causado por un valor guardado incorrectamente en la base de datos para una cadena de administración, lo cual fue identificado y resuelto por nuestro equipo.
Si la solución proporcionada aquí no resuelve tu problema o parece ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que verifiques los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins, y si necesitas más asistencia, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente estaba intentando instalar y configurar el plugin WPML y encontró un error que indicaba que faltaban registros en las tablas de idiomas, impidiendo que el plugin funcionara correctamente. Además, no podía cargar las opciones del plugin en el panel de control de WordPress. Solution: Primero, aseguramos que el cliente había realizado una copia de seguridad del sitio. Luego, le pedimos que guardara los archivos .po en otro lugar y nos autorizara a reinstalar WPML. Después de la reinstalación, confirmamos con el cliente que el problema se había resuelto.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece desactualizada o no aplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tiene problemas con la edición de enlaces permanentes en inglés que muestran repetición excesiva de la palabra 'copia' y también enfrenta problemas de sincronización de taxonomías, donde las categorías y etiquetas no se sincronizan correctamente entre idiomas. Solución: Para el problema de URLs, es necesario habilitar la traducción de URLs y hacer un pequeño cambio en la página original para luego traducir la URL a lo que se prefiera. Puedes encontrar más detalles aquí: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/translating-page-slugs/ Para el problema de sincronización de taxonomías, es necesario actualizar la jerarquía de taxonomías haciendo clic en el botón 'Update taxonomy hierarchy' en cada una de las taxonomías listadas.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás intentando hacer que un grupo de campos de ACF sea traducible desde WPML -> Configuración. Después de hacer un cambio en tu entorno local y subir el archivo .json modificado a tu entorno de preproducción mediante FTP, los cambios en los archivos .json no se sincronizan y el enlace para 'Sincronizar los cambios' en ACF desaparece. Solución: 1. Asegúrate de incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php, justo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */:
2. Verifica el límite de memoria actual en WPML -> Soporte. 3. Actualiza los plugins de WPML a la última versión desde Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial' y verifica si el problema persiste.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: Estás intentando mostrar las páginas de productos traducidas y encuentras el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS si los slugs utilizan caracteres no latinos.
Solution: Te recomendamos implementar el siguiente código en el archivo functions.php de tu tema o mediante un plugin para agregar snippets de código. Este código ajusta el slug de las categorías de productos para evitar el error de redirecciones:
Antes de realizar cambios, asegúrate de hacer un backup de tu sitio.
Si esta solución no resuelve tu problema o si parece estar desactualizada, te recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, no dudes en abrir un nuevo ticket de soporte.
Problema: Si estás intentando navegar por la versión en inglés de tu web desde un dispositivo móvil y notas que no aparece el símbolo + en el menú, lo cual impide desplegar los submenús. Solución: Te recomendamos que verifiques las opciones de configuración de tu tema. Es posible que el estilo del menú se defina allí y que necesites ajustar la configuración para el idioma inglés. Puedes hacer esto utilizando el selector de idioma que aparece en la barra de administración. Compara esta configuración con la que tienes en español para asegurarte de que ambos idiomas tengan configuraciones consistentes.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También te recomendamos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de tus temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando activar el plugin 'WPML String Translation' en un entorno de pruebas y al hacerlo, se produce un error crítico que bloquea la web. Actualizaste todos los plugins a la última versión, pero el error persiste desde antes de la actualización. Solución: 1. Verifica si el error que experimentas es el mismo que el reportado en este problema conocido: https://wpml.org/errata/fatal-error-updating-wpml-4-7/ 2. Si decides desinstalar 'WPML String Translation', ten en cuenta que perderás todas las tablas y configuraciones asociadas al plugin. Si no tienes acceso a FTP, puedes sobreescribir la carpeta del plugin utilizando el plugin 'WP File Manager' disponible en: https://wordpress.org/plugins/wp-file-manager/
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente está intentando traducir su página web, TurismoVasco.com, al inglés, excluyendo los elementos multimedia. A pesar de seguir la documentación de WPML, enfrenta varios errores y los plugins necesarios no están activados ni configurados. Solución: 1. Verificar y activar los plugins WPML Multilingual CMS y WPML String Translation si aún no están activos. 2. Ofrecemos varias opciones para la traducción: automática, manual o mediante servicios externos. Podemos ayudar a configurar WPML para enviar contenido a traducir de forma automática. 3. Para abordar los errores específicos y proporcionar una guía detallada, hemos organizado una videollamada. El cliente puede unirse usando el siguiente enlace: https://meet.google.com/twv-kott-sta 4. Se ha habilitado la opción para traducir la meta información de las imágenes al traducir el contenido.
Si esta solución no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente intentaba traducir un cambio de la página principal del catalán al español, pero la traducción no se ejecutaba correctamente y además, la tipografía de la página, incluyendo títulos y menús, perdía el formato en negrita. Solución: Para resolver el problema de traducción, recomendamos: 1. Editar la página principal en el idioma original. 2. Realizar un pequeño cambio en el contenido, como añadir o eliminar un punto final. 3. Guardar los cambios y actualizar la traducción.
Si la solución propuesta no resuelve el problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en el caso específico, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y verificar que se tiene instalada la última versión de los temas y plugins. Para asistencia adicional, por favor visite nuestro foro de soporte.
Problema: Los plugins de WPML no se actualizan a la última versión en su sitio web, a pesar de que no se notifican actualizaciones pendientes. Esto provoca errores en la página web, incluyendo problemas con las traducciones y el estilo de los menús. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Crea una copia de seguridad del sitio completo. 2. Ve a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial' -> Elimina el registro de WPML utilizando el enlace que aparece arriba a la derecha. 3. Visita https://wpml.org/es/account/sitios/ -> Elimina el sitio. 4. Regresa a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial' -> Haz click en el enlace que aparece justo debajo del campo para añadir la clave nueva. 5. Genera una nueva clave y registra el sitio con ella. 6. Comprueba si el problema de actualizar los plugins desapareció.
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante si ya está desactualizada o no se ajusta a tu caso. Te recomendamos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente ha creado varias páginas y sus traducciones en su sitio usando el módulo de banderas para Elementor. Mientras que las banderas de las traducciones aparecen cuando está logueado, algunas no se muestran cuando no lo está, a pesar de que las páginas están traducidas. Solución: Primero, verificamos que no hubiera idiomas ocultos y que el contenido traducido estuviera publicado. Luego, identificamos que algunas traducciones de la página 'En la retina' estaban en modo borrador. Publicar estas traducciones solucionó el problema de visualización de las banderas en el frontend. Además, sugerimos utilizar el shortcode del selector de idiomas de WPML para asegurar la correcta funcionalidad del módulo de banderas. Para más detalles sobre cómo agregar selectores de idiomas, visite esta documentación.
Si esta solución no resuelve su problema o si la información parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente experimenta un error 502 Bad Gateway al intentar editar páginas en inglés con Elementor en un sitio multilingüe de WordPress. El sitio principal está en español, y el error ocurre al editar la traducción al inglés. Solution: 1. Edite la página en el idioma original. 2. Vaya a la columna derecha -> Bloque 'Idiomas'. 3. Seleccione la opción 'WordPress Editor' en la ventana emergente y elija la primera opción para que los cambios solo afecten a dicha página. 4. Vaya a WPML -> Administración de traducción, seleccione la página y duplíquela al idioma secundario. Luego, vuelva a seleccionar la página y asígnela a su usuario para traducirla. 5. Compruebe si el problema desapareció. 6. Si el problema persiste, desactive el plugin 'YITH WooCommerce Product Add-ons & Extra Options Premium' y verifique nuevamente. 7. Actualice todos los plugins y temas desactualizados. 8. Si el error continúa, active un tema por defecto de WordPress, como Twenty Twenty, para determinar si el problema es causado por el tema actual.
Si estas soluciones no resuelven el problema o si la información parece desactualizada o irrelevante para su caso, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando crear un producto en la versión española de tu sitio web, que también tiene idiomas francés, inglés y alemán. Al traducir la web al francés, todo se traduce correctamente, pero al editar la versión en alemán e inglés, puedes traducir todo el producto excepto las variaciones, que aparecen con un candado. En el frontend del producto en español y francés, todo aparece perfecto con sus variaciones, pero en alemán e inglés, las variaciones no aparecen. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos que sigas estos pasos: - Crea una copia de seguridad del sitio completo - Actualiza cualquier plugin o tema que pueda estar desactualizado - Borra cualquier memoria cache que pueda existir - Ve a Woocommerce -> Woocommerce Multilingual & Multicurrency -> Pestaña 'Estado' -> Enlace 'Solución de problemas' (abajo a la derecha) - Selecciona todas las casillas y haz click en 'Iniciar' - Espera a que termine el proceso y comprueba si el problema desapareció.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si parece ser irrelevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.