Problema: Estás trabajando en un sitio web en una URL diferente a la anterior y necesitas retirar un banner y las banderas del footer. El sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo y muestra un mensaje en el footer indicando que cambies a una clave de sitio de producción. Solución: 1. Para remover el banner del sitio en producción, te recomendamos seguir los pasos descritos en esta guía: https://wpml.org/es/faq/how-to-remove-the-this-site-is-registered-on-wpml-org-as-a-development-site-notice/ 2. Para quitar el selector de idiomas del footer, debes ir a: - WPML -> Idiomas -> Desactivar la opción del selector de idiomas en el pie de página.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos verificar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins, y verificar la versión del arreglo permanente. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás intentando traducir un evento creado en catalán al castellano o al inglés y encuentras un error 500 al editar la traducción con Elementor. Además, el archivo .htaccess se modifica automáticamente añadiendo líneas específicas para el idioma. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir los pasos de nuestra guía para aislar la causa del problema. Puedes encontrar la guía aquí: https://wpml.org/es/faq/why-is-htaccess-getting-overwritten-with-the-language-folder-on-my-wpml-website/
Es posible que esta solución ya no sea relevante debido a actualizaciones o porque no se ajusta exactamente a tu caso. Si después de seguir la guía el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás intentando resolver un problema con el sitemap generado por el módulo All in One SEO en un sitio web donde utilizas WPML. Observas que todas las páginas y posts se duplican y se muestran tres veces cada página en el sitemap. Solución: Si revisas el código fuente del sitemap, notarás que cada URL aparece una sola vez, lo cual es lo que Google recomienda y espera. Lo que parece ser duplicados en realidad no son URL, sino solo elementos de enlace hreflang. Este comportamiento es el esperado y no requiere corrección. Para más detalles, puedes consultar la documentación de Google sobre versiones localizadas: https://developers.google.com/search/docs/specialty/international/localized-versions?hl=es#sitemap
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente está intentando traducir su sitio web completo usando WPML, pero observa que solo la mitad del sitio está traducida. Específicamente, las partes que contienen botones o enlaces no se traducen correctamente. Esto se debía a que luego de hacer las traducciones se editaron (utilizando el editor de WP) las traducciones.
Solución: Para resolver este problema, seguimos los siguientes pasos: 1. Navegamos a Páginas > Todas las páginas. 2. Usamos el selector de idiomas de la barra de administración para cambiar al español. 3. Enviamos a la papelera la página 'Destinos' y vaciamos la papelera. 4. Regresamos a Todas las Páginas y cambiamos nuevamente al catalán. 5. Ahora, la página 'Destins Nacionals' muestra más opciones en la columna de traducción para el español. 6. Hicimos clic en el signo '+' y después de unos segundos se convirtió en el lápiz. 7. Visitamos el front end y la traducción se mostró correctamente. Recomendamos probar estos pasos en otras páginas para verificar si la solución es efectiva.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tiene problemas con el enlace permanente en inglés que muestra múltiples 'copia' en la URL y también enfrenta un problema de sincronización de taxonomías donde las categorías del producto no se sincronizan correctamente entre idiomas. Solución: Para el problema de sincronización de taxonomías, recomendamos seguir los pasos en WPML > Traducción de taxonomías. Selecciona las taxonomías que necesitas sincronizar y haz clic en el botón 'Actualizar jerarquía de taxonomía'. Puedes encontrar más detalles en este enlace.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás intentando resolver un problema con las imágenes que no aparecen en las traducciones de tu sitio. A pesar de seguir las instrucciones de un tema en el foro de WPML, las opciones necesarias no están disponibles al editar las entradas. Solución: Si estás enfrentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Accede a WPML > Configuración > Traducción de tipos de contenido y marca "Media" como "Traducible (opción de fallback)". 2. Ve a la página original, realiza un pequeño cambio en el contenido, marca las opciones indicadas en la imagen y guarda. 3. Actualiza la traducción. Esto debería resolver el problema de las imágenes que no se muestran en las traducciones.
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: Los productos de WooCommerce no se pueden traducir correctamente y aparecen como no traducidos en el panel, aunque en el front sí están traducidos. Además, al traducir un producto a inglés, este se queda en borrador y el nombre y enlace permanente no son correctos. Solution: Si estás experimentando este problema, necesitas publicar tus traducciones para que se muestren correctamente en el panel. Para los problemas relacionados con productos que se quedan en borrador y con nombres incorrectos, hemos creado tickets separados para abordar cada uno de manera organizada. Puedes seguir las discusiones y soluciones para estos problemas en los siguientes enlaces:
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicarse a tu situación, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos verificar los problemas conocidos en problemas conocidos, confirmar la versión del arreglo permanente e instalar las últimas versiones de temas y plugins.
Problema: El cliente está intentando que las traducciones completadas en la traducción de cadenas se reflejen en el front-end. Las traducciones no aparecen a menos que se active 'Buscar cadenas mientras se procesan las páginas'. Al desactivar esta opción, las cadenas vuelven al idioma original. Solución: 1. Incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Para ello, agregar el siguiente código al archivo wp-config.php:
Añadirlo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 2. Si el problema persiste después de incrementar el límite de memoria, se recomienda: - Crear una copia de seguridad del sitio completo. - Actualizar todos los plugins de WPML a la última versión desde Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial'. 3. Cambiar los permisos de escritura de la carpeta /server/www/html/bodegaseguiluz.es/httpdocs/wp-content/languages/wpml para permitir que se pueda escribir, ya que actualmente está en solo lectura y no permite a WPML guardar los archivos .mo que contienen las traducciones.
Si estas soluciones no resuelven el problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: No aparecen los créditos de traducción automática en el sitio. El sitio se registró inicialmente con una licencia de desarrollador y se transfirió al cliente, quién compró una licencia "End User". El cliente esperaba que los créditos de cortesía se transfirieran con el sitio. Solution: Los créditos de traducción automática no se transfieren automáticamente; están vinculados a la cuenta del usuario que registra el sitio, no al sitio en sí. Si tienes una licencia "End User", necesitas comprar créditos para usar la traducción automática. Para comprar créditos y entender cómo funcionan, te recomendamos visitar los siguientes enlaces:
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.