Problema: El cliente está intentando subir traducciones de contenido para páginas y plantillas en su sitio y no está seguro si debe seleccionar la opción de traducir o duplicar el contenido. Solución: 1. Traducir el contenido: Al elegir traducir, la página mantendrá la misma estructura y diseño, pero los textos serán traducidos al idioma secundario. Por ejemplo, una página en español llamada "Sobre" se traducirá a "About" en inglés, manteniendo el contenido traducido. Para más detalles, te recomendamos leer nuestra documentación en https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/translate-pages-in-wordpress-with-wpml/. 2. Duplicar contenido: Al duplicar el contenido, se crea una copia exacta de la página en el idioma original. Cualquier edición en la versión original sobrescribirá los cambios en la versión duplicada. Ambas versiones mostrarán el contenido en el idioma original.
En tu caso, recomendamos optar por traducir tus páginas si deseas que cada una esté en un idioma diferente.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente está intentando configurar su sitio web con el idioma principal en Español y el idioma secundario en Catalán. Ha notado que las URL canónicas del apartado de servicios apuntan hacia la versión en Catalán (/ca) y desea que la canónica sea la versión en Español. Solución: Hemos revisado la página en ambos idiomas y confirmado que las URL canónicas están configuradas correctamente, apuntando a sí mismas en cada idioma, como es esperado. Los atributos
hreflang
y
x-default
también están correctamente implementados. Las URL canónicas deben apuntar a la propia página en su respectivo idioma para evitar contenido duplicado en los motores de búsqueda, no es necesario que apunten a otra versión en otro idioma.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada o no aplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está experimentando problemas para conectar su sitio con wpml.org y enfrenta errores de idioma en su web. Además, tiene dudas sobre cómo introducir una nueva clave de licencia y preocupaciones sobre si cancelar el registro de WPML podría borrar las traducciones existentes. Solución: 1. Verificar si el problema de conexión es un falso positivo revisando en Plugins > Añadir nuevo > Comercial, haciendo clic en "Buscar actualizaciones". Si WPML sigue apareciendo como registrado, el problema es solo un falso positivo. 2. Para añadir la nueva clave de WPML, ir a Plugins > Añadir nuevo > Comercial > Registrar WPML. 3. Es seguro hacer clic en Desregistrar para introducir una nueva clave, ya que todas las traducciones están guardadas en la base de datos y no se perderán. 4. Se recomienda crear una copia de seguridad completa del sitio antes de realizar cambios significativos.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente estaba experimentando problemas con la traducción de un formulario de Gravity Forms usando WPML, donde la traducción permanecía en 'traducción en curso' y no se finalizaba. Solution: 1. Verificamos que el sitio del cliente estaba bloqueado en nuestros servidores y procedimos a desbloquearlo. 2. Pedimos al cliente que intentara traducir el formulario nuevamente para ver si el problema persistía. 3. Al persistir el problema, solicitamos acceso al sitio para revisar los logs y detectar posibles errores. 4. Instruimos al cliente a: - Crear una copia de seguridad del sitio completo - Actualizar todos los plugins y temas desactualizados - Borrar la memoria caché - Crear y traducir un nuevo formulario con Gravity Forms Esto resolvió el problema, indicando que probablemente la entrada en la base de datos para el formulario original estaba corrupta.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y asegurarte de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente reporta que su sitio web consume recursos de manera desmesurada cuando WPML está activo, aumentando la carga del servidor. A pesar de cambiar de servidor y aplicar medidas como un CDN y caché de objetos, el problema persiste. Solución: 1. Solicitamos al cliente que describa paso a paso cómo reproducir el problema de rendimiento en el sitio. 2. Pedimos al cliente que actualice todos los plugins que estén desactualizados siguiendo este enlace: https://admon.sebastiandeveloper.website/wp-admin/update-core.php 3. Realizamos algunos pasos de troubleshooting para limpiar la base de datos, que pueden consultarse aquí: https://wpml.org/documentation/support/wpml-troubleshooting-options/ Recomendamos al cliente verificar si el problema de rendimiento persiste después de actualizar los plugins.
Si la solución propuesta no resuelve el problema o si la información parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
El cliente está trabajando con WPML, Elementor Pro y WooCommerce en modo catálogo y necesita ayuda con la sincronización de menús: el menú principal en francés no muestra el submenú de categorías de productos igual que en español, y la imagen SVG en el menú principal no cambia según el idioma. Solución: Para la sincronización y traducción del menú, recomendamos revisar el método "Totalmente personalizado – Crea tú mismo las traducciones del menú" como la mejor opción para manejar imágenes diferentes para cada idioma y mantener la estructura del menú. Puedes encontrar más detalles en Traduciendo Menús de WordPress con WPML.
Si esta solución no resuelve el problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, es aconsejable revisar los problemas conocidos en problemas conocidos de WPML, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Después de traducir el sitio web al inglés e italiano, los enlaces internos no se ajustan correctamente en las traducciones. En particular, un enlace en el segundo párrafo no dirige a la URL correcta en inglés. Solución: 1. Asegúrate de que los enlaces en el contenido original usen URLs completas (por ejemplo, https://dominio.com/post) en lugar de URLs parciales (/post). Edita el contenido en el idioma original, verifica la URL completa del enlace, realiza un pequeño cambio en el contenido, guarda los cambios y actualiza la traducción. 2. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en el archivo wp-config.php:
Coloca este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 3. Si el problema persiste, actualiza las traducciones de las páginas con ATE, busca los enlaces (busca solamente 'http'), traduce los enlaces y guarda la traducción.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás trabajando en la traducción de tu sitio y has notado que al navegar entre las páginas traducidas, el idioma vuelve automáticamente al idioma principal. Solución: 1. Asegúrate de que el menú esté correctamente traducido siguiendo los pasos en esta guía: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/traduccion-de-menues/ 2. Actualiza los plugins de WPML yendo a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial'. 3. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Añade este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos y verifiques que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente no puede modificar un campo tipo relación con diferentes elementos en el segundo idioma de un custom post type (eventos). Al intentar editar el segundo idioma, aparece un mensaje de advertencia indicando que no se pueden modificar libremente los elementos y el orden en la relación. Solución: Primero, recomendamos cambiar la configuración de los campos de relación en WPML -> Configuración -> 'Traducción de tipos de entrada' y 'Traducción de Taxonomías' a 'Traducible - solo mostrar elementos traducidos' y guardar los cambios. Si el problema persiste, cambie la configuración de los ACF a 'different fields across languages' siguiendo la guía en https://wpml.org/documentation/related-projects/translate-sites-built-with-acf/#using-different-fields-across-languages.
Si la solución propuesta no resuelve el problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en su caso específico, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins.