Skip Navigation

Este hilo está resuelto. Aquí tienes una descripción del problema y la solución.

Problema:
Después de actualizar el idioma original de su sitio, las traducciones no aparecen en el Editor de Traducción de WPML, aunque sí se visualizan en la web pública.
Solución:
1. El comportamiento que experimenta es el esperado cuando se utilizan archivos XLIFF para la traducción. Las traducciones importadas mediante XLIFF solo pueden ser editadas usando el Editor de WordPress, no el Editor de Traducción. Para solucionar esto, debe desactivar el Editor de Traducción para estos contenidos:
- Edite el contenido en el idioma original.
- Vaya a la columna derecha y busque el bloque 'Idioma'.
- Haga clic en la opción de 'Editor de WordPress'.
- En la ventana emergente, seleccione el alcance del cambio y guarde los cambios.
2. Aumente el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb para mejorar el rendimiento. Agregue el siguiente código en su archivo wp-config.php:

/* Memory Limit */<br />define('WP_MEMORY_LIMIT', '128M');

- Coloque este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */
Puede verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte.

Si esta solución no resuelve su problema o si la información parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte.

Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.

Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.

Etiquetado: 

Este tema contiene 4 respuestas, tiene 1 voz.

Última actualización por Carlos Rojas hace 3 semanas, 4 días.

Asistido por: Carlos Rojas.

Autor Entradas
marzo 14, 2025 at 9:53 am #16815498

novaloL

Antecedentes del problema:
He exportado archivos XLIFF con las traducciones de un sitio web, las he traducido y las he cargado de nuevo. Las traducciones aparecen correctamente en la web pública. Ahora he actualizado el idioma original (español) con algunos cambios.

Síntomas:
Cuando voy a aplicar estos cambios en el inglés a través del editor de WPML, las traducciones originales no me aparecen en el backend, aunque sí se ven en la web pública.

Preguntas:
¿Por qué no aparecen las traducciones originales en el editor de WPML después de actualizar el idioma original?
¿Cómo puedo hacer que las traducciones actualizadas se reflejen en el editor de WPML?

marzo 14, 2025 at 9:58 am #16815607

novaloL

Es posible que necesitemos el plugin WPML All Import para que esta funcionalidad se active?

marzo 14, 2025 at 10:22 am #16815798

Carlos Rojas
Colaborador

Idiomas: Inglés (English ) Español (Español )

Zona horaria: Europe/Madrid (GMT+02:00)

Hola,
Muchas gracias por volver a contactarnos

1.- El comportamiento que describe es el correcto y el esperado. El contenido traducido e importado en los archivo XLIFFs solamente puede ser editado utilizando el Editor de WordPress y no el Editor de Traducción, pues los métodos de traducción son independientes y se sobresscriben entre ellos. Entonces la solución es desactivar el Editor de Traducción para estos contenidos y actualizar las traducciones con el Editor de WordPress.

Para desactivar el Editor de Traducción debe editar uno de los contenidos en el idioma original -> Ir a la columna derecha -> Bloque 'Idioma' -> Hacer click en la opción de 'Editor de WordPress' -> Aparecerá una ventana emergente donde debe seleccionar el alcance del cambio y guardar los cambios.

2.- Por favor incremente el límite de memoria de WordPress. El mínimo requerido es de 128Mb: https://wpml.org/home/minimum-requirements/
Para ello puede agregar el siguiente código al archivo wp-config.php que se encuentra en la raíz del sitio:

/* Memory Limit */
define('WP_MEMORY_LIMIT', '128M');

- Añádelo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */

Puede comprobar el límite de memoria de WordPress en WPML -> Soporte

Saludos,
Carlos

marzo 14, 2025 at 12:23 pm #16816724

novaloL

Hmm, en otros proyectos hemos exportado/importado el contenido de la misma manera y sí que aparecían los segmentos traducidos desde el editor de WPML.

En cualquier caso, cómo es posible que esto no aparezca? En teoría la carga de XLIFF debería sincronizar los segmentos de origen con los del idioma de destino y guardarse debidamente para que aparezca en el editor, por si en un futuro quisiera editar algún pequeño cambio sin tener que entrar en Elementor, como es el caso ahora.

marzo 14, 2025 at 12:31 pm #16816731

Carlos Rojas
Colaborador

Idiomas: Inglés (English ) Español (Español )

Zona horaria: Europe/Madrid (GMT+02:00)

Hola,

WPML siempre ha funcionado de la misma forma. En WPML existen 4 métodos para traducir el contenido: Editor de WordPress, Editor de Traducción Clásico (CTE), Editor de Traducción Avanzado (ATE) y servicio de traducción externos (Translation Services). Cada uno de estos métodos sobreescribe al anterior, por lo que si ha traducido el contenido fuera de la web utilizando los archivos XLIFF, entonces debe continuar de esta forma y para editar las traducciones ya importadas debe utilizar el Editor de WordPress.