Este hilo está resuelto. Aquí tienes una descripción del problema y la solución.
Problem: El cliente intenta sincronizar las páginas de su sitio web después de realizar cambios en la página principal en español, deseando que estos cambios se reflejen en las versiones en inglés y alemán. Sin embargo, encuentra que el Editor de Traducción Avanzado (ATE) no muestra las traducciones después de los cambios, y teme perder las traducciones existentes al finalizar la sincronización.
Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos hacer una copia de seguridad completa del sitio y luego actualizar la traducción utilizando el editor de WordPress. Para ello, debes: 1. Editar el contenido en el idioma original. 2. Ir a la columna derecha. 3. Hacer clic en 'Editor de WordPress'. 4. Seleccionar los cambios solo para dicho contenido. 5. Luego actualizar la traducción.
Es importante recordar que si el contenido fue traducido a través de un servicio de traducción o de forma manual, debes utilizar el editor de WordPress para editar el contenido traducido, ya que los métodos de traducción (ATE, CTE, Manual) se sobreescriben al utilizar uno diferente.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada o irrelevante para tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/ y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.
Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.
OK pero usando este editor, si cambio los estilos tengo que cambiarlos en los 4 idiomas, es trabajo por 4. Con el ATE se sincronizaba todo automáticamente solo entrando en en ATE y finalizando la traducción.
En el vídeo puedes ver como "POLÍTICA DE CALIDAD" no tiene la misma fuente en los 4 idiomas, para no tener que cambiarla 4 veces me gustaría que funcionara el ATE. Que coja todos los estilos del idioma principal para asegurar que la web se ve igual en un idioma que en otro.
Como le mencioné anteriormente, cuando el contenido se traduce con un servicio de traducción, si desea actualizar o editar una traducción debe utilizar el Editor de WordPress o el Editor de Traducción Clásico, pero ATE no puede utilizarse porque sobreescribiría la traducción ya creada.
Entonces me obligo a realizar los cambios siempre por cada idioma individual?
Me parece raro este punto "cuando el contenido se traduce con un servicio de traducción" creo recordar haberlo realizado otras veces así y que funcionara el ATE.
Alomejor es que no sé utilizar el Editor de Traducción Clásico, si eres tan amable de mostrármelo por favor.
Si mantiene activa la opción de utilizar el Editor de WordPress tal y como está configurado ahora mismo si tendrá que realizar las actualizaciones en cada idioma.
Hola,
Al parecer no me he explicado correctamente.
WPML tiene varios métodos para traducir contenido, por ejemplo: ATE, CTE, de forma manual y utilizando un servicio de traducción. Cada uno de estos métodos no deben ser cambiados porque sobreescriben las traducciones anteriores (son métodos independientes), es decir, si el contenido se tradujo con un servicio de traducción (como es su caso) solamente se puede editar el contenido traducido de forma manual con el Editor de WordPress, que es la configuración que he explicado anteriomente en mis mensajes.
Al utilizar el Editor de WordPress para editar/modificar/actualizar las traducciones realizadas con el servicio de traducción, se deben actualizar cada uno de los idiomas secundarios para que los cambios tengan efecto.
En su mensaje original usted está intentando actualizar la traducción hecha con un servicio de traducción utilizando ATE, que es otro método de traducción independiente del servicio de traducción, y por lo tanto no aparecerán las traducciones realizadas con el servicio de traducción.
En resumen, la forma correcta de editar el contenido traducido con un servicio de traducción es con el Editor de WordPress y debe hacerlo para cada uno de los idiomas secundarios.
Espero haber sido claro en mi explicación, pero en caso que le quede alguna duda, por favor no dude en preguntarlo. Aquí estamos para ayudarle con cualquier problema que tenga con WPML.
Perdona mi insistencia pero hay algo que no me cuadra.
Uso recurrentemente WPML y al importar las traducciones de Big Translation siempre he podido usar el ATE sin problema. Como por ejemplo enlace oculto, en la que el inglés se importó de big translations y se puede usar el ATE sin problemas.
El problema ha aparecido en las 2 últimas web de las que he abierto ticket y el problema es muy similar, solo que a cada cual peor.
En enlace oculto he importado las traducciones de Big Translation del mismo modo que en enlace oculto. Con la diferencia de que en la primera al menos el editor de traducciones clásico si que había guardado las traducciones. Pero en la segunda no esta ni en el ATE ni en el clásico.
Sospecho que debo hacer algo mal en el momento de la importación. Pero necesito saber qué.
Ha de haber la manera de importar las traducciones y que estas se sincronicen con el ATE, puesto que ya se ha hecho en enlace oculto. Pero no soy capaz de saber que se ha hecho diferente entre estas tres webs.
Porque por mi parte hago siempre lo mismo, lo describo:
Instalar WPML (con la configuración por defecto) -> Administración de traducción -> Controlar el estado y obtener las traducciones.
Y no es solo no poder traducir bien, sino que los estilos de los elementos de las paginas no se sincronizan entre idiomas.
El comportamiento en pulidoscarlosdiaz.com y en sus otros sitios es excepcional y no debería ocurrir si está intentando editar o actualizar traducciones realizadas a través de un servicio de traducción.
El comportamiento descrito en el enlace también aplica cuando se intenta editar una traducción realizada por un servicio de traducción utilizando CTE o ATE. Esto se debe a que los servicios de traducción son un método independiente y, al combinarlos con los editores de WPML, es probable que se pierda parte del contenido traducido.
Si desea conservar y actualizar las traducciones proporcionadas por el servicio de traducción, debe editarlas directamente en el Editor de WordPress.
Si, en cambio, prefiere cambiar a ATE, es importante tener en cuenta que algunas traducciones podrían perderse. Sin embargo, luego de una revisión interna, podemos ofrecerle 195000 créditos de traducción para que traduzca el contenido automáticamente (via ATE).
Quedamos atentos a su decisión y cualquier otra consulta que tenga.
Carlos, perdona creo que no consigo explicarme. Yo no pretendo mezclar métodos de traducción.
WPML, entiendo que tiene tres formas de traducir la web.
1.- El ATE.
2.- El editor clásico.
3.- El editor de wordpress.
Yo hago las traducciones al catalan con el ATE. Luego el resto de idiomas se envían a Big Translation que, descargan los xliff enviados vía el plugin de WPML, los trabajan externamente y vuelven a subirlos en el hub de traducción de WPML. Seguidamente voy a "WPML"->"Gestión de traducción"->"Comprobar estado y obtener traducciones".
En otras webs, después de este proceso puedo seguir usando el ATE.
Necesito saber que puede haber pasado en esta, por que no puedo usarlo? Importé mal las traducciones? Big Translation no las tradujo de la forma correcta?
Realmente WPML tiene ccuantro (4) métodos de traducción:
- ATE (Advanced Translation Editor)
- CTE (Classic Translation Editor)
- WordPress Editor
- Translation Services (como en su caso)
Cada uno de los métodos de traducción son independientes y no deben mezclarse porque se corre el riesgo de que se sobreescriba la traducción realizada con el método anterior. WPML intenta mostrar el contenido traducido al cambiar el método de traducción para evitar la sobreescritura, pero es solo un intento y no funciona en todos los casos.
Muchas gracias Carlos, empiezo a entender un poco la mecánica.
Entonces dime si puedes aclararme una duda por favor.
Yo puedo hacer las traducciones de español y catalán con ATE. Pero para otros idiomas necesito un traductor externo, en este caso era Big Translation.
En la próxima web, quiero utilizar la traducción automática con IA para el Catalán. Por supuesto cuando acabe voy a necesitar repasar las traducciones y me gustaría poder hacerlo con el ATE (en este punto no creo que haya problema).
Pero para los idiomas extranjeros necesito un traductor nativo. En ese caso ¿como me recomiendas que realice las traducciones para no tener que desestimar el ATE?
Si utilizas la traducción automática de WPML para traducir al Catalán no tendrás problemas para editar el contenido luego con ATE.
ATE lo puedes utilizar con los traductores locales, y los traductores locales los puedes añadir y enviarle el contenido a traducir siguiendo los pasos en esta guía: https://wpml.org/documentation/support/wpml-admin-capabilities/#add-translator Esto te permitirá utilizar un usuario del sitio que traduzca o revise las traducciones con ATE y claro, puede ser un traductor (persona) nativo.