Problema: El cliente necesita ayuda para traducir un fragmento de texto dentro de una función en el archivo
functions.php
de su tema, específicamente un mensaje que se muestra durante el proceso de pago en WooCommerce. Solución: Le informamos al cliente que no es posible traducir directamente HTML con WordPress y que debe utilizar PHP para lograr la traducción del texto deseado. Le recomendamos seguir la documentación de WPML para traducir el tema que ha creado, la cual puede encontrar en el siguiente enlace:
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a su caso, le sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que ha instalado las últimas versiones de temas y plugins. Si necesita asistencia adicional, no dude en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: Después de actualizar WordPress y WPML, se está generando un doble directorio en las URLs, resultando en una estructura incorrecta como 'https://www.woodasunglasses.com/eses/' en lugar de 'https://www.woodasunglasses.com/es/'. Solución: Si estás experimentando este problema, recomendamos instalar la última versión Beta de WPML, la cual debería resolver este inconveniente. Puedes descargarla desde aquí:
Es posible que esta solución ya no sea relevante debido a actualizaciones posteriores o porque no se ajusta a tu caso específico. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente está intentando actualizar su CMS y ha encontrado problemas con WPML, específicamente después de la actualización, las imágenes no se muestran correctamente.
Solución: 1. Verificar que las direcciones URL de WordPress y del sitio estén configuradas para usar HTTPS y www en "Ajustes" > "Generales" en el panel de WordPress. 2. Si el dominio se cambió recientemente a www, utilizar el plugin Search and Replace para actualizar todas las URLs de http a https. 3. Comprobar si al desactivar WPML el problema persiste.
Es posible que esta solución no sea relevante debido a que puede estar desactualizada o no aplicarse a tu caso. Si después de seguir estos pasos el problema continúa, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está intentando traducir su página web, pero encuentra que WPML no detecta algunos textos para traducir, incluyendo el contenido del footer y ciertas páginas construidas con Elementor.
Solución: 1. Si encuentras caracteres como emojis en tu contenido y tu base de datos no los soporta, te recomendamos eliminarlos y luego intentar traducir nuevamente. 2. Si el problema persiste, revisa la solución en el siguiente ticket: https://wpml.org/forums/topic/database-error-cant-perform-query/ 3. Para traducir páginas construidas con Elementor, realiza un pequeño cambio en la página, actualiza la traducción a través del editor de WPML y verifica que todas las traducciones estén correctas. 4. Para traducir plantillas de Elementor, como el footer, sigue las instrucciones de esta guía: https://wpml.org/documentation/plugins-compatibility/elementor/#translate-elementor-templates
Es posible que esta solución no sea relevante para tu caso, ya sea porque está desactualizada o porque no se aplica a tu situación. Si es así, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente intenta traducir productos a Gallego en una tienda bilingüe (castellano y gallego) y se encuentra con un problema: al generar la traducción de los productos, se crea un producto con el mismo SKU, lo que resulta en un error de 'SKU no válido o duplicado'. Esto causa problemas con el programa de gestión del cliente, ya que no puede identificar correctamente los productos debido a los SKU duplicados.
Solución: Nosotros, el equipo de soporte de WPML, confirmamos que el comportamiento descrito por el cliente es el esperado, ya que el campo SKU debe ser único y compartido entre las traducciones de un mismo producto. Para resolver el problema, recomendamos seguir los pasos descritos en el siguiente mensaje: https://wpml.org/forums/topic/how-to-keep-the-same-sku-for-translated-products-with-woocommerce/#post-12490903 Además, señalamos que el plugin String Translation no está instalado, lo cual es necesario para el correcto funcionamiento de WooCommerce Multilingual & Multicurrency.
Si la solución proporcionada resulta ser irrelevante, ya sea porque está desactualizada o no se aplica a su caso, le sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problema: Si estás experimentando problemas con el plugin Variation Swatches for WooCommerce, donde en la ficha de producto el botón para elegir la talla (atributo) funciona correctamente en el idioma principal pero no en el idioma secundario (aparece un select en lugar de un botón), sigue leyendo para encontrar la solución. Solución: 1. Te recomendamos seguir los pasos descritos en el resumen de este ticket: https://wpml.org/forums/topic/variation-swatches-for-the-second-language-is-blank/ y verificar que hayas configurado correctamente todos los elementos. 2. Por favor, incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php, que se encuentra en la raíz de tu sitio:
Puedes verificar el límite de memoria de WordPress en WPML -> Soporte.
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicarse a tu situación, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Te recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tiene dificultades para traducir un bloque llamado
info_box_2
en su página de inicio, ya que el traductor de WPML no lo reconoce y tampoco es posible traducirlo a través de cadenas.
Solución: 1. Es posible que el bloque no se haya registrado correctamente en WPML. Para solucionarlo, recomendamos seguir los pasos para registrar el bloque en WPML, que se encuentran en nuestra guía de configuración de idiomas: https://wpml.org/documentation/support/language-configuration-files/
2. Además, sugerimos incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128MB, aunque recomendamos 256MB. Para hacerlo, se debe agregar el siguiente código al archivo
Este código se debe añadir justo antes de la línea
/* That's all, stop editing! Happy blogging. */
. Puede verificar el límite de memoria actual en la sección WPML -> Soporte.
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a su caso, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesita más asistencia, no dude en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema:
El cliente está intentando añadir un selector de idioma en su página de inicio, pero el dropdown no funciona correctamente, aunque en otras páginas sí lo hace. Se sospecha que puede ser un problema de CSS. Solución:
Si estás experimentando un problema similar con el selector de idioma que no funciona solo en la página de inicio, te recomendamos que primero revises la consola del navegador para identificar posibles errores de Javascript. En el caso del cliente, se detectaron 11 errores de Javascript en la página de inicio que no estaban presentes en la página de la tienda, lo que indica que estos errores podrían estar interfiriendo con la funcionalidad del selector de idiomas. Resuelve estos errores de Javascript y luego verifica si el selector de idioma funciona correctamente.
Si esta solución no parece relevante para tu caso, por favor, abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está intentando colocar el selector de idiomas en el menú principal de su sitio web creado con Elementor, pero se encuentra con que el selector de idiomas no se muestra correctamente y queda oculto detrás de la primera sección de la página. Solución: Para resolver este problema, recomendamos revisar y ajustar la configuración del Selector de Idiomas en WPML > Idiomas > Selector de Idiomas Personalizado. Dado que el encabezado se construyó con Elementor, también hay algunas configuraciones que deben ajustarse en el Constructor de Elementor. Puede encontrar más información y pasos detallados en nuestra documentación:
Si la solución proporcionada no es relevante para su caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicarse a su situación particular, le sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos relacionados en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que ha instalado las últimas versiones de temas y plugins. Si necesita asistencia adicional, no dude en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema:
Si estás experimentando que al cambiar a la versión en francés de tu sitio web y luego al seleccionar otra sección, te redirige a la página en español en lugar de la página en francés, sigue los pasos a continuación para resolverlo. Solución:
Para asegurarte de que los enlaces se traduzcan correctamente, te recomendamos seguir los pasos de nuestra guía sobre cómo traducir URLs, shortcodes y atributos HTML usando el Advanced Translation Editor. Puedes encontrar la guía aquí: https://wpml.org/faq/how-to-translate-urls-shortcodes-and-html-attributes-using-the-advanced-translation-editor/
Es posible que esta solución no sea relevante si ya está desactualizada o si no se aplica a tu caso. Si después de seguir los pasos recomendados continúas teniendo problemas, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: Si estás experimentando un error crítico al intentar tocar o añadir alguna traducción con WPML Multilingual CMS después de haber realizado una migración, es posible que se deba a que la extensión 'Multibyte String' no está activa en tu servidor. Solución: Para resolver este problema, debes contactar con tu proveedor de hosting y solicitar que activen la extensión 'Multibyte String'. Esta extensión es uno de los requisitos para poder utilizar WPML, y puedes verificarlo en el siguiente enlace: Requisitos mínimos de WPML. Una vez que la extensión esté activa, el error crítico debería desaparecer.
Si esta solución no parece relevante, por favor abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro: foro de soporte de WPML.