Problem: El cliente ha cambiado el idioma principal de su sitio web de español a inglés y ahora enfrenta problemas al intentar editar páginas en inglés con Elementor. Aparece un mensaje de advertencia indicando que los cambios se perderán al enviar la página para traducción. Solution: 1. El idioma original del contenido no cambia automáticamente al cambiar el idioma principal del sitio. Para que el inglés sea el idioma original, debe eliminar el contenido en español y luego enviar el contenido en inglés para su traducción al español. 2. Se recomienda aumentar el límite de memoria de WordPress para mejorar el rendimiento. Agregue el siguiente código en su archivo
Coloque este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. Puede verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte.
Si esta solución no resuelve su problema o si la información parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está intentando crear la versión en francés de su sitio web cambiando los DNS del dominio y se encuentran parámetros extraños en las URLs al cambiar de un idioma a otro. Solución: Estos parámetros son información necesaria de la sesión que se envía a los dominios secundarios. Para que estos parámetros no se muestren, recomendamos seguir estos pasos: 1. Ir a WPML -> Idiomas -> Formato URL de idiomas. 2. En las opciones que aparecen al final, seleccionar la opción de enviar la información vía POST. 3. Guardar los cambios. 4. Cerrar la sesión y volver a autenticarse en el sitio.
Si después de seguir estos pasos, el problema persiste o la solución parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en el caso específico, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, puedes visitar nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está experimentando errores 404 en las traducciones de su sitio web, lo que afecta la visualización de las páginas en diferentes idiomas. Solution: Para resolver los errores 404 en las traducciones, recomendamos seguir estos pasos: 1. Crea una copia de seguridad del sitio completo. 2. Borra cualquier memoria cache que pueda existir. 3. Desactiva todos los plugins, incluyendo los de WPML. 4. Activa un tema por defecto de WordPress, como Twenty Twenty. 5. Activa los plugins de WPML. 6. Vuelve a guardar los enlaces permanentes. 7. Activa el modo de depuración de WordPress siguiendo los pasos descritos en esta guía: https://developer.wordpress.org/advanced-administration/debug/debug-wordpress/ 8. Si el problema desaparece, comienza activando el tema y luego el resto de los plugins, uno por uno, hasta que el problema vuelva a aparecer y encuentres al culpable. Si después de actualizar los plugins el problema persiste, recomendamos crear un sitio staging con una copia del sitio de producción para realizar más pruebas sin afectar al sitio en producción.
Si esta solución no resuelve el problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problem: El cliente está intentando activar el plugin WPML Multilingual CMS en su sitio web y encuentra un error fatal relacionado con la memoria y un parámetro obsoleto al activar junto con WooCommerce Multilingual. El error impide el acceso al panel de administración de WordPress, requiriendo la desactivación del plugin vía FTP. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos para identificar y resolver el conflicto: 1. Crea una copia de seguridad completa de tu sitio. 2. Borra cualquier caché existente. 3. Desactiva todos los plugins. 4. Activa un tema por defecto de WordPress, como Twenty Twenty. 5. Activa los plugins de WPML. 6. Si el problema se resuelve, activa el tema y luego los demás plugins uno por uno hasta que el problema reaparezca. Esto te ayudará a identificar el plugin o configuración que está causando el conflicto.
Si la solución propuesta no resuelve el problema o si parece estar desactualizada o no aplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos y verifiques que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Estás intentando guardar traducciones de cadenas en WPML y, aunque inicialmente se guardan correctamente, desaparecen después de un tiempo o al desplegar el proyecto con Docker. Esto afecta a todas las webs, incluyendo las cadenas del plugin de accesibilidad. Solución: Según nuestra experiencia, este problema no está relacionado con el despliegue con Docker. Para resolverlo, te recomendamos seguir los pasos mostrados en el siguiente video tutorial: https://komododecks.com/recordings/niKaCtXiCYRLjh7.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si encuentras que la información está desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás utilizando WPML para traducir los proyectos en tu sitio web y los proyectos traducidos aparecen en un orden inverso en la página. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos verificar la configuración de orden en la página traducida. En este caso específico, el orden estaba configurado como Ascending (Ascendente) y necesitaba cambiarse a Descending (Descendente) para que los proyectos se mostraran en el orden correcto. Puedes hacer este cambio editando la página con Elementor y ajustando la configuración de orden a Descending.
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso. Si después de probar esta solución continúas enfrentando problemas, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: El cliente no puede revisar los borradores de traducción automática con un perfil de administrador y recibe un mensaje de error indicando que no tiene permisos para previsualizar borradores. Solution: 1. Se sugiere crear un nuevo usuario administrador asegurándose de que los campos de nombre y apellidos estén completos y luego autenticarse con este nuevo usuario para verificar si el problema persiste. 2. Si el problema ocurre al acceder desde un dominio secundario, se recomienda siempre revisar las traducciones desde el dominio principal. 3. Se aconseja actualizar todos los plugins y temas desactualizados, realizar una copia de seguridad completa del sitio, y seguir una serie de pasos para diagnosticar el problema, incluyendo desactivar todos los plugins, activar un tema por defecto de WordPress, y luego reactivar los plugins de WPML y guardar nuevamente los enlaces permanentes.
Si estas soluciones no resuelven el problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente está experimentando largas esperas en las traducciones automáticas de inglés a Hindi, Chino Simplificado y Árabe usando WPML, y se encuentran errores en los registros de comunicación del servidor XLIFF.
Solución: 1. Verificar si el problema de la larga espera de traducción ocurre en una página específica o en todas las páginas. Esto se puede hacer desde WPML > Administración de traducciones, seleccionando una página pequeña y enviándola a traducción. Más detalles en https://wpml.org/es/documentation-2/traducir-los-contenidos/. 2. Cancelar cualquier trabajo de traducción en curso desde WPML > Administración de traducciones > Trabajos de traducción. 3. Editar la página predeterminada realizando un pequeño cambio y actualizarla. 4. Reenviar la página editada a la cesta de traducción y enviar la página a ti mismo como traductor desde la cesta de traducción. 5. Aceptar el trabajo en WPML > Traducciones, traducir la página y guardar la traducción al 100% para verificar si se muestra el contenido correcto. 6. Actualizar todos los plugins y temas desactualizados desde el enlace proporcionado por el soporte. 7. Cambiar la configuración de los slugs si es necesario en WPML -> Settings -> Translated documents options -> Page URL -> Seleccionar 'Copy from original language if translation language uses encoded URLs' y guardar los cambios.
Si estas soluciones no resuelven el problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Problema: Necesitas cambiar el slug de las URLs de /pt-pt/ a /pt/ en WPML para usar la traducción automática al portugués de Portugal, pero enfrentas problemas porque WPML no reconoce 'pt' como una configuración regional válida. Solución: 1. Crea un idioma personalizado con el código 'pt' siguiendo las instrucciones en este enlace: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/configuracion-del-idioma/como-anadir-idiomas-en-wpml/#anadir-idiomas-personalizados. 2. Si no puedes cambiar el código del idioma de 'pt-pt' a 'pt' desde WPML -> Idiomas -> Editar idiomas, considera modificar manualmente el código del idioma en la tabla 'icl_languages' de la base de datos. Ten en cuenta que esta acción puede revertirse con actualizaciones futuras de WPML, por lo que podrías necesitar hacer el cambio nuevamente.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problem: El cliente está intentando traducir los sliders principales de su sitio web utilizando WPML, pero enfrenta problemas tanto con SmartSlider3 como con un slider creado con Elementor y el plugin SINA. No logra que los sliders se actualicen al idioma inglés y tampoco aparecen en la página de inicio. Solution: Primero, confirmamos que WPML es compatible con SmartSlider3. Para traducir los sliders usando SmartSlider3, puedes seguir las instrucciones en estos enlaces:
Para el problema con el slider creado con Elementor y el plugin SINA, recomendamos seguir los mismos pasos de traducción que para SmartSlider3, ya que el proceso debería ser similar.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando restablecer el formulario de contacto en la página de contacto en todos los idiomas excepto el español, que es el idioma original, y te encuentras con el error: 'Contact form not found'. Solución: El problema se debía a que la plantilla de Elementor que muestra el formulario no estaba traduciendo el shortcode de CF7. Para resolverlo, editamos manualmente la plantilla de Elementor en todos los idiomas secundarios e insertamos el shortcode del formulario correspondiente a cada idioma.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Es altamente recomendable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente está experimentando problemas con su sitio web, donde las páginas eliminadas siguen apareciendo y el cambio de idioma en el menú resulta en un error 404. Solución: Después de analizar el sitio, descubrimos que el problema no está relacionado con WPML, sino posiblemente con un sistema de caché que impide la actualización del contenido para usuarios no logueados. Recomendamos crear una copia del sitio, activar un tema por defecto de WordPress y desactivar los plugins uno por uno para identificar cuál está provocando este comportamiento. Es posible que incluso el tema esté causando el problema.
Si esta solución no resuelve el problema o si parece desactualizada o irrelevante para tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.