Problema: Si estás intentando ver el texto de tu web en inglés y notas que ha desaparecido la introducción de un apartado específico al traducirlo, como en el caso de la sección Bizkaia. Solución: Nosotros recomendamos actualizar la traducción de la taxonomía en inglés y añadir la traducción que falta. Esto debería resolver el problema y permitir que la introducción aparezca correctamente en inglés.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada aquí se ha vuelto obsoleta o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: Si estás experimentando caídas continuas en tu sitio web y solo logras recuperarlo desactivando el plugin WPML, y además observas errores de agotamiento de memoria en los registros de PHP_error, es posible que estés enfrentando un problema de límite de memoria. Solución: Primero, contacta con tu proveedor de hosting y solicita que incrementen el límite de 'max_input_vars' de PHP a 10000 para ver si el problema se resuelve. Si esto no funciona, sigue estos pasos para identificar si el problema es causado por WPML o por una interacción con otro plugin o tema: 1. Crea una copia de seguridad del sitio completo o establece un sitio staging con una copia del sitio en producción. 2. Actualiza cualquier plugin o tema que pueda estar desactualizado. 3. Borra cualquier memoria cache existente. 4. Desactiva todos los plugins. 5. Activa un tema por defecto de WordPress, como Twenty Twenty. 6. Activa los plugins de WPML. 7. Si el problema desaparece, reactiva el tema y luego los demás plugins uno por uno hasta que el problema reaparezca. Esto te ayudará a identificar el plugin o tema que está causando el conflicto.
Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable que revises los problemas conocidos y verifiques que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando traducir automáticamente al Hindi y has comprado 90k créditos, pero en la página de Translation Management aparece el mensaje "0 prepaid credits left" y en la configuración de WPML también aparece 0 créditos. Solución: Si estás experimentando este problema, es posible que se deba a que el sitio se movió o se restauró y no se siguieron los pasos adecuados del banner de migración. Te recomendamos verificar si ahora los créditos aparecen correctamente. Si el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, te recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos a través de nuestro foro de soporte.
Si la solución proporcionada no resuelve su problema o si encuentra que la información está desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Problem: El cliente está desarrollando un sitio y ha utilizado WPML para traducir automáticamente todo el contenido. Sin embargo, las traducciones no son visibles en el sitio. Solution: 1. Verificamos las configuraciones y reenviamos las traducciones al sitio del cliente. 2. Confirmamos que las traducciones ahora se muestran correctamente en el frontend. 3. Proporcionamos un video tutorial paso a paso sobre cómo actualizar las traducciones: https://komododecks.com/recordings/Gs1Yi3bF6vRgtc9UGMLy 4. Compartimos una guía para traducir menús que puede ser útil: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/traduccion-de-menues/
Si la solución proporcionada no resuelve su problema o si la información parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Problema: El cliente compró créditos para traducción automática en WPML, pero estos no aparecen activos en su cuenta, a pesar de que en la interfaz de WPML se muestran como disponibles. El sitio fue copiado/restaurado y movido, lo que causó que los créditos se asignaran a un ID de sitio incorrecto. Solución: 1. Eliminar el registro de WPML en el sitio: - Ir a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial' -> Eliminar el registro de WPML. 2. Eliminar el registro del sitio en la cuenta de WPML: - Acceder a https://wpml.org/es/account/sitios/ y eliminar el registro del sitio. 3. Registrar nuevamente el sitio y asignar los créditos: - Volver a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial' -> Hacer clic en el enlace para registrar el sitio con una nueva llave. - Crear una nueva llave y registrar el sitio nuevamente. - Asignar los créditos al sitio recién registrado.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en el caso, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte en el foro de soporte de WPML. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que se han instalado las últimas versiones de temas y plugins.
Problem: El cliente está intentando traducir páginas en su sitio web usando WPML, pero después de la traducción, el diseño visual y los textos se desmontan y aparece un error E_ERROR al intentar editar las páginas traducidas. El error indica un problema con un formato de cadena incorrecto en el código. Solution: 1. Verificar si alguna cadena en la página contiene símbolos como %, %s, o %d, que son formatos de posicionadores. Estos deben estar correctamente configurados en todos los idiomas. Para hacer esto, el cliente debe: - Visitar la página problemática. - Revisar el contenido y las cadenas que se muestran. - Acceder a WPML -> Traducción de Cadenas y buscar las cadenas que aparecen en la página, asegurándose de que los posicionadores estén añadidos en el idioma secundario. 2. Si el problema persiste, podría ser útil crear una nueva página con el mismo contenido para determinar si el problema es con la entrada específica en la base de datos.
Si estas soluciones no resuelven el problema o si la información parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y asegurarse de que todas las versiones de temas y plugins estén actualizadas.
Asegúrate de añadirlo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ 3. Actualiza los plugins de WPML desde la sección Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial'.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente no puede actualizar las traducciones con el ATE porque se pierden las traducciones hechas y el diseño de la página no se sincroniza. Además, tiene problemas con el estilo de los botones de cierre y los listados en diferentes idiomas. Solución: 1. Para el problema del estilo del botón de cierre, recomendamos agregar el siguiente código CSS en Apariencia -> Personalizar -> Sección 'CSS Adicional':
2. Para el problema de los listados con puntos en español y rayas en las traducciones, es importante verificar cómo se creó el contenido original y cómo se tradujo. Si los puntos se añadieron manualmente y no como un listado HTML, recomendamos usar listados HTML para asegurar la consistencia en todos los idiomas. Puede encontrar más información sobre cómo crear listados HTML en https://www.w3schools.com/html/html_lists.asp. 3. Si los elementos o shortcodes no están registrados correctamente en WPML, puede perderse información en las traducciones. En este caso, recomendamos registrar el elemento siguiendo los pasos en nuestra guía: https://wpml.org/documentation/plugins-compatibility/elementor/how-to-add-wpml-support-to-custom-elementor-widgets/.
Si esta solución no resuelve su problema o si encuentra que la información está desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente necesita migrar su sitio web de prueba.fielescudero.es a protect-lawyers.org y quiere saber si necesita hacer algo respecto al plugin WPML. Solución: Si estás planeando una nueva instalación de WordPress en un dominio diferente, necesitarás generar una nueva clave de sitio para ese dominio en https://wpml.org/account/sites. Durante este proceso, puedes configurar la clave como "Producción" o "Desarrollo". Para la migración o duplicación del sitio, recomendamos usar el plugin "Duplicator", que puedes descargar aquí: https://wordpress.org/plugins/duplicator/. Encuentra la documentación en https://snapcreek.com/duplicator/docs/ y un tutorial en https://www.youtube.com/watch?v=3YDQ3Ey_2wY. Después de la migración, registra WPML en el nuevo sitio e ingresa la nueva clave siguiendo estos pasos: Inicia sesión en tu cuenta de WPML, ve a la página "Sites", elimina tu antiguo sitio/dominio, agrega tu nuevo sitio y se generará una nueva clave que podrás agregar en tu sitio en Plugins > Añadir nuevo > Comercial. Además, es importante visitar esta página si WPML detecta que el sitio ha sido copiado a un dominio diferente, y establecer el nuevo sitio como "esta es una copia del sitio principal".
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: El cliente estaba enfrentando un problema donde las fotos de los productos no aparecían en la versión alemana de su sitio web. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Edita un producto en el idioma original. 2. Ve a la columna derecha -> Bloque 'Idioma'. 3. Selecciona las dos casillas para duplicar la imagen destacada y los elementos multimedia adjuntos. 4. Guarda los cambios. 5. Ve a Woocommerce -> Woocommerce Multilingual & Multicurrency -> Pestaña 'Estado' -> Haz click en el enlace 'Solucionar problemas' (abajo a la derecha). 6. Selecciona todas las casillas y haz click en 'Iniciar'. 7. Espera a que termine el proceso. 8. Borra cualquier memoria cache que pueda existir. 9. Vuelve a guardar los enlaces permanentes y comprueba si el problema desapareció.
Si la solución proporcionada resulta irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente ha creado una página usando Avada Live y tiene problemas con la traducción de dos imágenes que se insertaron a través del contenido de texto. Aunque las imágenes están traducidas en el módulo de Media Translation, no se están mostrando correctamente. Solución: Primero, es importante verificar en el editor de texto del elemento si el enlace a la imagen es absoluto (incluye la URL del sitio) o relativo (comienza con "/"). Si es absoluto, la imagen no se traducirá automåticamente ya que se trata como una imagen externa.
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que podría estar desactualizada o no aplicarse a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte.