Problema: El cliente tiene un sitio web en español y ha realizado traducciones al euskera. Tras modificar el contenido en español y tratar de traducirlo nuevamente al euskera, los contenidos iniciales aún aparecen en el traductor avanzado, impidiendo la creación de páginas en euskera. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos verificar si tienes tickets duplicados abiertos en nuestro sistema, ya que esto podría estar causando la repetición de contenidos en el traductor avanzado. En este caso, hemos marcado el ticket como resuelto para evitar duplicados en el foro.
Es posible que esta solución no sea relevante si ya no es aplicable o si no se ajusta a tu caso. Te recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, por favor, abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tiene un sitio web en español y ha realizado traducciones al euskera. Tras modificar contenido en español, los contenidos iniciales para traducir en el traductor avanzado no se actualizan y siguen apareciendo, impidiendo la creación de páginas en euskera. Solución: Este problema ya se había tratado en un ticket anterior. Para evitar duplicados, hemos marcado este ticket como resuelto. Si el problema persiste y los pasos anteriores no han resuelto la situación, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente no puede conectar a la traducción automática después de asignar créditos y recibe un mensaje indicando que necesita adquirir más créditos, a pesar de haberlos comprado y asignado recientemente. Además, el sitio ha sido migrado varias veces, lo que podría estar afectando la funcionalidad de WPML. Solución: Si estás experimentando problemas similares, primero verifica si aparece un banner de migración y sigue los pasos indicados en él. Si no aparece el banner, te recomendamos restaurar el sitio, si es posible. Asegúrate de no utilizar la opción 'Restablecer' de WPML, ya que esto elimina toda la información de idiomas de la base de datos y desactiva WPML, dejando el sitio como si nunca hubiera instalado WPML. Si el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Es posible que esta solución sea irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso. Te recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactar al equipo de soporte de WPML.
Problem: Si estás experimentando que el footer desaparece en tu sitio web después de traducirlo usando WPML, es posible que te enfrentes a un problema similar al que tuvo nuestro cliente. En su caso, después de traducir el footer al portugués, este desapareció en ambos idiomas. Solution: Primero, asegúrate de que tu sitio cumple con los requisitos mínimos de memoria de WPML, que es de al menos 128MB. Puedes incrementar el límite de memoria añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Coloca este código justo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. Si el problema persiste, el siguiente paso es verificar y corregir cualquier CSS que pueda estar ocultando el footer. En el caso de nuestro cliente, el problema se debía a un CSS que aplicaba un margen negativo al final. Se solucionó añadiendo un pequeño código CSS en Apariencia -> Personalizar -> CSS adicional, que corregía este comportamiento. Finalmente, es crucial borrar la caché del navegador para ver los cambios efectuados.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece no ser relevante debido a que podría estar desactualizada o no aplicarse a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está intentando traducir los títulos de los eventos en la página de archivo de eventos usando WPML y Modern Events Calendar. Aunque los títulos dentro de cada evento se traducen correctamente, los títulos en el destacado de cada evento en la página de archivo no se traducen. Solución: 1. Asegúrate de que la plantilla de la página de archivo se ha creado con un constructor visual y que el ID de los eventos coincide con los eventos traducidos. 2. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en el archivo
Añade este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ 3. Verifica el límite de memoria en WPML -> Soporte. 4. Si el problema persiste, comparte las credenciales de acceso al sitio para una revisión más detallada de la configuración de WPML, asegurándote de haber creado una copia de seguridad del sitio completo antes de compartir las credenciales.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está intentando evitar que se realicen traducciones automáticas en su sitio web, pero el texto se sigue traduciendo automáticamente al español en lugar de mostrar la página completa en alemán. Solution: 1. Si está utilizando el Advanced Translation Editor (ATE), asegúrese de que no se haya editado la traducción manualmente con el editor de WordPress, ya que esto podría sobreescribir la traducción automática. 2. Verifique si el problema persiste en una instalación mínima siguiendo estos pasos: - Cree un sitio de prueba o una copia de seguridad del sitio. - Actualice cualquier plugin o tema que esté desactualizado. - Borre cualquier memoria caché existente. - Desactive todos los plugins excepto los de WPML y el del formulario. - Active un tema por defecto de WordPress, como Twenty Twenty. - Compruebe si el problema se reproduce en esta configuración mínima. 3. Si el problema persiste, grabe un video mostrando el problema y compártalo con nuestro equipo de soporte.
Si esta solución no resuelve su problema o si encuentra que la información es irrelevante debido a actualizaciones o diferencias en su caso, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y verificar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte.
Problema: Un usuario con rol de Editor en WordPress y con todas las capacidades necesarias de WPML no puede acceder a las traducciones de otros usuarios en WPML > Traducciones y no logra abrir el Editor Avanzado al editar traducciones. Solución: 1. Asegúrate de que el usuario tenga rol de administrador o utiliza un plugin de gestión de permisos para acceder a las traducciones de otros usuarios. 2. Para usar el Editor Avanzado de Traducción (ATE), ve a WPML -> Administración de traducción -> Pestaña 'Tools' y selecciona los usuarios que pueden utilizar ATE. 3. Aumenta el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb para mejorar el rendimiento. Agrega el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
4. Si el usuario necesita acceder a cualquier traducción, debe asignarse el contenido a traducir en WPML -> Administración de traducción y luego editarlo desde WPML -> Traducciones o desde el listado de contenido en WordPress. 5. Recuerda que los cambios hechos en el editor de WordPress no se sincronizan con ATE y viceversa, por lo que debes utilizar solamente ATE para traducir.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más ayuda, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente desea personalizar el dropdown switcher en su sitio para que muestre banderas y que el elemento que active el dropdown sea un icono, manteniendo siempre visible dicho icono. Solución: Actualmente, no es posible configurar el switcher de idiomas de esta manera específica sin programación personalizada. Para crear un switcher de idiomas personalizado, recomendamos seguir nuestra guía de documentación aquí: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/language-setup/custom-language-switcher/ Para integrar este switcher en un "div" contenedor que se muestre al pasar el cursor sobre el ícono, puedes consultar este tutorial: https://www.w3schools.com/howto/howto_css_display_element_hover.asp Si necesitas asistencia adicional, considera contactar con uno de nuestros contratistas externos disponibles aquí: https://wpml.org/contractors/
Si esta solución no es relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problem: El cliente está experimentando un error 500 al cambiar de idioma o al intentar editar contenido traducido con Elementor en su sitio web. Este problema surgió nuevamente después de actualizar su tema, a pesar de haber seguido previamente una solución que implicaba añadir código específico en el archivo functions.php del tema. Solution: Si estás enfrentando un problema similar, primero verifica si el código necesario sigue presente en el archivo functions.php de tu tema. Es importante recordar que si actualizas el tema y no estás utilizando un child theme, cualquier modificación en el archivo functions.php será sobrescrita. Por lo tanto, te recomendamos verificar y reinsertar el código necesario después de cada actualización del tema. Puedes encontrar el código y las instrucciones detalladas en https://wpml.org/errata/htaccess-is-rewritten-with-language-folder/.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece irrelevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso específico, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente e instalar las últimas versiones de tus temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.