Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.
Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.
Sun | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat |
---|---|---|---|---|---|---|
- | 7:00 – 12:00 | 7:00 – 12:00 | 7:00 – 12:00 | 7:00 – 12:00 | 7:00 – 12:00 | - |
- | 13:00 – 15:00 | 13:00 – 15:00 | 13:00 – 15:00 | 13:00 – 15:00 | 13:00 – 15:00 | - |
Zona horaria del soporte: Europe/Madrid (GMT+02:00)
Etiquetado: Documentation request
Este tema contiene 15 respuestas, tiene 1 voices.
Última actualización por bilobaG-2 hace 14 horas, 59 minutos.
Asistido por: Carlos Rojas.
Autor | Publicaciones |
---|---|
septiembre 19, 2025 a las 12:05 pm #17416674 | |
bilobaG-2 |
Antecedentes del problema: Síntomas: Preguntas: |
septiembre 19, 2025 a las 12:15 pm #17416703 | |
bilobaG-2 |
Encima he perdido las correcciones que hice sobre los textos, que estaban mal..... |
septiembre 19, 2025 a las 1:19 pm #17416948 | |
Carlos Rojas Partidario de WPML desde 03/2017
Idiomas: Inglés (English ) Español (Español ) Zona horaria: Europe/Madrid (GMT+02:00) |
Hola, Gracias a la Translation Memory no se cobran los segmentos que ya se han traducido automátocamente: https://wpml.org/documentation/translating-your-contents/how-wpml-keeps-track-of-your-translations/ Si ha gastado créditos al actualizar las traducciones es porque el contenido ha sido modificado y los segmentos (no las palabras) no son exactamente los mismos. Saludos, |
septiembre 22, 2025 a las 1:17 pm #17422063 | |
bilobaG-2 |
Si tengo una fila que dice Ensalada de burrata. 13,90 Y yo la cambio a Ensalada de burrata. 14,90 He pagado por los créditos por traducir "Ensalada de burrata" 3 veces. Así con toda mi carta, cientos de palabras. |
septiembre 22, 2025 a las 1:42 pm #17422160 | |
Carlos Rojas Partidario de WPML desde 03/2017
Idiomas: Inglés (English ) Español (Español ) Zona horaria: Europe/Madrid (GMT+02:00) |
Hola, Si 'Ensalada de burrata. 13,90' se muestra en el mismo segmento en ATE, entonces es el comportamiento esperado porque 'Ensalada de burrata. 13,90' y 'Ensalada de burrata. 14,90' son dos segmentos diferentes. Para estos casos se utiliza el glosario: https://wpml.org/es/documentation-2/traducir-los-contenidos/editor-de-traduccion-avanzado/como-utilizar-el-glosario-para-traducir-con-precision/ |
septiembre 23, 2025 a las 8:03 am #17423874 | |
bilobaG-2 |
¿Entonces tengo que añadir al glosario absolutamente todas las palabras de mi página (excepto precios), traducidas manualmente, para que el plugin que se supone debe traducirlas automáticamente no me vuelva a cobrar por lo mismo cada vez que haga un cambio? Imagino que entiendes lo irreal que resulta plantear esto como solución. Si "Ensalada de Burrata. 13,90" ya está traducido, cualquiera con sentido común esperaría que al cambiarlo a "Ensalada de Burrata. 14,90" se mantenga la traducción, sin costes adicionales. Cualquier otro comportamiento parece, como mínimo, un fallo de producto, y en el peor de los casos, una práctica abusiva hacia el usuario. He gastado ya unos 35.000 créditos cuando el cálculo inicial era de unos 12.000. Además de la pérdida de tiempo dedicada a corregir manualmente las traducciones (que luego el sistema ignora y vuelve a cobrar), me encuentro con que me dicen que este es el comportamiento normal y esperado. Me cuesta aceptar esa respuesta como válida para un producto que se presenta como solución profesional de traducción. |
septiembre 23, 2025 a las 10:45 am #17424597 | |
Carlos Rojas Partidario de WPML desde 03/2017
Idiomas: Inglés (English ) Español (Español ) Zona horaria: Europe/Madrid (GMT+02:00) |
Hola, En este caso no estamos hablando de cobrar créditos "por el mismo contenido" porque si "Ensalada de Burrata. 13,90" es un solo segmento, entonces cuando lo cambia por "Ensalada de Burrata. 14,90" ya no se trata del mismo segmento, por lo tanto la memoria de traducción no le puede aplicar la traducción. Le recomiendo que intente lo siguiente: |
septiembre 23, 2025 a las 11:51 am #17424806 | |
bilobaG-2 |
Ya entendí como funciona WPML a la hora de cargar créditos y traducir, por mucho que sea así como funciona, con "segmentos", esto al usuario no debería afectarle. Ensalada de burrata es lo mismo, vaya acompañado de ". 13,90", ". 14,90" o ". 20,90". Por lo tanto que WPML quiera traducir y cobrar cada vez que haya una actualización o cambio de este tipo, que no afecte a las palabras, es el fruto de mi descontento y el origen de lo que para mi es un fallo enorme en el diseño de la aplicación, o un engaño de cara al cliente. Con respecto a su recomendación, adjunto una captura de ejemplo de cómo se ven "mis elementos". La división que sugiere hacer, ¿implica cambiar el diseño de mi página?, (como crear 2 bloques de texto distintos, uno para el precio, y otro para los "textos") ¿O es algún cambio que pueda hacer en WPML? Porque no lo he encontrado. Si se refiere a lo primero, no es algo que sienta que deba ni quiera hacer, ¿rehacer el diseño de mis páginas para que WPML deje de traducir las mismas palabras una y otra vez? En absoluto. Aunque puedo entender la lógica y cómo esto arreglaría "el problema", un problema que no tiene mi página si no WPML. Como mínimo espero que puedan reembolsar los créditos cargados por hasta 3 veces por estos motivos. |
septiembre 23, 2025 a las 12:20 pm #17425059 | |
Carlos Rojas Partidario de WPML desde 03/2017
Idiomas: Inglés (English ) Español (Español ) Zona horaria: Europe/Madrid (GMT+02:00) |
Hola, Este comportamiento no es de WPML, sino de los motores de traducción, tanto PTC (que es de WPML) como de Google, Microsoft y DeepL. El contenido se traduce por segmentos, no palabra a palabra, porque los segmentos son los que brindan contexto a la traducción y permiten que mejore la calidad. Este es un protocolo de traducción internacional y si exporta algún contenido en un archivo XLIFF (como se describe en esta guía: https://wpml.org/documentation/translating-your-contents/using-desktop-cat-tools/configuring-xliff-file-options/) comprobará la forma en que se envía el contenido a traducir. Teniendo en cuenta lo anterior y comprendiendo perfectamente su frustración acerca del tema, le pido que comparta una captura de pantalla o un enlace a un video donde se muestre la pantalla de edición de la página/post donde se encuentra el contenido que aparece en la captura que ha compartido de ATE. Pues es en el contenido original donde puedo ver si es necesario hacer algún cambio. También tiene otra opción, que no es recomendada pero es posible. Cuando edita el contenido en ATE (como en la captura de pantalla que compartió) hay un icono para los settings donde puede desactivar el uso de segmentos grandes. Esto es posible que divida el texto de "Ensalada de Burrata. 14,90" pero no es 100% seguro, pues depende de cómo se haya creado el contenido en primer lugar, y es por ello que le he pedido que comparta una nueva captura de pantalla o un video. Quedo a la espera de su respuesta. |
septiembre 23, 2025 a las 1:03 pm #17425384 | |
bilobaG-2 |
Hice un vídeo pero no veo forma de compartirlo aquí, si no fuera subiéndolo a otro sitio, comparto unas capturas que deberían servir igual para comprender cómo está hecha toda mi página. Así con todos los apartados: sugerencias, postres, platos, bebidas, cocteles, vinos, menú degustación... Son bloques de texto individuales. Con Divi. |
septiembre 24, 2025 a las 8:38 am #17427987 | |
Carlos Rojas Partidario de WPML desde 03/2017
Idiomas: Inglés (English ) Español (Español ) Zona horaria: Europe/Madrid (GMT+02:00) |
Muchas gracias por compartir las capturas de pantalla. Te pido que realices los siguientes pasos: ¿Puedes decirme si el problema ha desaparecido y el texto se traduce automáticamente sin que te cobren los créditos? |
septiembre 24, 2025 a las 9:53 am #17428366 | |
bilobaG-2 |
No lo he probado, pero estoy bastante seguro de que eso no haría que me cobren los créditos de nuevo, por lógica, al ser 2 bloques distintos. Pero hacer eso implicaría como dije más arriba, tener que cambiar TODO el diseño de mi carta, cosa que no quiero hacer. Separar en 2 módulos de texto el nombre y el precio, afectaría enormemente al diseño actual, además del trabajo que conllevaría (cada plato o elemento tiene su propio bloque). Entiendo que las traducciones se hagan por "segmentos", es de sentido común que no se traduce por palabras sueltas. Pero insisto en que no debería ser problema del usuario que este plugin detecte como un único "segmento" mis bloques de texto cuando debería entenderlos como separados. Cambiar el precio no afecta al significado de ninguna palabra o frase como para que tenga que ser traducido de nuevo, esto también es de sentido común y defender lo contrario es tratar de engañar al cliente. O cambiar la descripción de un plato tampoco va a afectar al nombre de ese plato, por mucho que estén en el mismo "bloque de texto", son frases independientes. Si hubiera algún "código" o "carácter" que pudiera introducir para forzar a que WPML separe el segmento ahí (sin que cambie mi diseño), podría ser una solución (algo que me estoy inventando para tratar de solventar este problema), pero imagino que no es algo que exista ahora mismo. Me queda por probar el desactivar el "uso de segmentos grandes", quedo a la espera de si ofreces alguna otra alternativa o solución antes. Al margen de solucionar esto o no de alguna forma, sigo a la espera de recibir el reembolso por todos los créditos cobrados injustamente. PD: En el menú degustación que adjunto en la imagen, TODO es un único módulo de texto, pero WPML detecta como segmentos distintos cada línea, como debería ser. |
septiembre 24, 2025 a las 10:00 am #17428403 | |
Carlos Rojas Partidario de WPML desde 03/2017
Idiomas: Inglés (English ) Español (Español ) Zona horaria: Europe/Madrid (GMT+02:00) |
Hola, Voy a consultar este tema con mis colegas. Mientras tanto, en el último ejemplo que has compartido, cada línea es un segmento diferente porque (lo más probable, tendría que revisar el código para estar completamente seguro) es un párrafo distinto, es decir, cada línea está 'envuelta' (wrapped) en una etiqueta de párrafo (p) y es por ello que ATE lo separa en un segmento por párrafo, no por línea de texto. Si en el ejemplo de la ensaladilla rusa haces lo mismo y separas el texto del precio, ¿cómo lo ves en ATE? |
septiembre 24, 2025 en 11:55 am #17429061 | |
bilobaG-2 |
Hola Carlos, 2 horas llevo perdidas... y no consigo arreglarlo. Ahora en la traduccion ATE para mi página "Nuestros platos" (elemento de la Biblioteca de Divi) al idioma inglés, aparece traducido correctamente, pero si visito la página no, aparece en español. He guardado, actualizado, cambiado, decenas de veces, y no consigo que se vea la traducción. Estoy ya desesperado con todo esto. Si entro a la traducción "manual" del elemento, en inglés, me aparecen los textos en español... En cambio vuelvo a ATE y aparece en inglés. Pero en mi página en "vista real" aparece en español, siempre... Volviendo al resto de pruebas, el deshabilitar los segmentos largos no lo soluciona, sigue viéndose en un único segmento. Probé a añadir <p> pero eso cambia el diseño (lo manda a otra línea). Probé algunas otras cosas más con código dentro del mismo bloque de texto, pero todo cambia el diseño. Con CHATGPT añadí unos códigos, para que al añadir [seg][/seg] obligue a WPML a separarlos en segmentos únicos cada pieza del shortcode, creo que iba a funcionar pero me quedé por ahí... Ya que ahora tengo otro problema mas grave (el que comento en el primer párrafo). Los hilos nuevos creados por Carlos Rojas y vinculados a este se encuentran a continuación: https://wpml.org/es/forums/topic/dividir-me-cobran-todo-el-tiempo-por-las-mismas-palabras/ |
septiembre 24, 2025 a las 12:09 pm #17429127 | |
bilobaG-2 |
En la "Cola de traducciones" está siempre "En progreso", aunque le de a guardar y continuar y este al 100% la traducción con todo ok... Que desesperación. |