Problema: El cliente está intentando reestablecer el selector de idiomas en el 'main menu' de su sitio web después de cambiar el header, lo que resultó en que el selector apareciera en la 'Top navigation' y desapareciera del 'main menu'. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos crear una copia de seguridad completa de tu sitio antes de proceder. Luego, necesitarás compartir las credenciales de acceso al sitio para que podamos revisar el problema más de cerca y proporcionarte una solución específica.
Es posible que esta solución ya no sea relevante debido a actualizaciones o porque no se aplica a tu caso específico. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tiene una web antigua con traducciones en catalán usando WPML y desea transferir estas traducciones a una nueva web sin tener que traducir todo de nuevo. Al intentar exportar los productos, estos no se exportan en catalán, sino solo en español, incluso cambiando el idioma en la interfaz. Solución: 1. Para exportar productos específicamente en catalán, es necesario seleccionar el idioma catalán en el selector de idiomas ubicado en la barra de administración superior. 2. Deben exportarse los productos tanto en el idioma original como en catalán. Asegúrese de que las categorías de productos en ambos idiomas estén creadas en el nuevo sitio antes de importar. 3. Siga los pasos descritos en la guía de exportación e importación de WPML para WooCommerce, que puede encontrar aquí: https://wpml.org/es/documentation-2/proyectos-relacionados/exportacion-e-importacion-de-wpml/#example-exporting-with-woocommerce-exporter
Si la solución proporcionada no resuelve su problema o si la información parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/ y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente desea que su sitio web muestre dos versiones de precios en dólares: una para EEUU y otros países americanos, y otra para países latinos como Colombia y Brasil, usando el complemento WPML. Sin embargo, por la interfaz solo es posible seleccionar tipos de dólar global, canadiense, australiano, etc., y el cliente pregunta si es posible implementar dos precios diferentes para la misma moneda DÓLAR programáticamente. Solución: No es posible agregar más monedas a WCML directamente. Sin embargo, se puede cambiar el símbolo de la moneda dinámicamente usando código personalizado. Aquí está un ejemplo de cómo hacerlo:
/**
* Change a currency symbol for specific countries using WPML hooks
*/
add_filter('woocommerce_currency_symbol', 'change_existing_currency_symbol', 10, 2);
function change_existing_currency_symbol( $currency_symbol, $currency ) {
// Get the current country using WPML
$current_country = apply_filters('wpml_current_language', NULL);
if ($currency === 'USD') {
// Customize currency symbol based on country
if ($current_country === 'br') { // Brazil
$currency_symbol = 'USD R$';
} elseif ($current_country === 'co') { // Colombia
$currency_symbol = 'USD COL$';
} else {
$currency_symbol = 'USD'; // Default for other countries
}
}
return $currency_symbol;
}
Además, se sugiere utilizar el complemento WooCommerce Product Price Based on Countries para gestionar precios diferenciados por país. Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y asegurarte de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y complementos. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente experimenta lentitud en su sitio web al activar el plugin WPML. El sitio está en PHP 8.2 y todos los plugins y temas están actualizados. Solution: Para abordar este problema sin riesgo para el sitio actual, hemos creado un servidor de prueba en Cloudways. Recomendamos migrar el contenido del sitio a este servidor de prueba para depurar el problema. Los pasos para la migración incluyen: 1. Instalar el plugin Cloudways WordPress Migrator. 2. Completar el formulario de migración con los detalles proporcionados por nosotros. 3. Iniciar la migración y esperar las notificaciones por correo sobre el progreso. Para más detalles sobre la migración, visita: https://support.cloudways.com/how-to-migrate-wordpress-to-cloudways/ Si esta solución no resuelve el problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/ y asegurarte de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, por favor visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El selector de idiomas no funciona correctamente en la versión móvil de una de las páginas, aunque funciona bien en la versión de escritorio. El problema persiste incluso usando el shortcode de WPML en lugar del widget de Elementor. Solución: 1. Asegúrate de que la página esté completamente traducida, ya que un problema inicial era que no se mostraban los idiomas debido a la falta de traducción. 2. Si el problema persiste, intenta cambiar la configuración del selector de idiomas para que muestre las banderas en un listado horizontal en lugar de un dropdown. 3. Considera crear un sitio staging para realizar pruebas sin afectar el sitio en producción. Puedes encontrar más información sobre cómo añadir selectores de idiomas usando shortcodes y PHP en https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/language-setup/language-switcher-options/adding-language-switchers-using-php-and-shortcodes/.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/ y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Si estás intentando añadir un nuevo post, página o evento y aparece un error crítico en tu sitio web, y los informes indican que WPML es el causante del problema, este resumen es para ti. Solución: Primero, asegúrate de haber creado una copia de seguridad de tu sitio. Luego, necesitamos verificar la integridad de las tablas de WPML en tu base de datos. Para esto, es necesario que nos proporciones acceso al sitio. Una vez que tengamos acceso, ajustaremos la configuración en la base de datos para resolver el problema. Confirma si el problema se resuelve después de estos ajustes.
Si esta solución no es relevante porque está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está intentando traducir una página web y ha logrado traducir al euskera correctamente, pero enfrenta problemas con las traducciones al francés e inglés. El castellano es el idioma principal del sitio, y las traducciones al francés e inglés no se aplican correctamente. Solución: 1. Para diagnosticar el problema, necesitamos que el cliente describa paso a paso cómo reproducir el problema y comparta URLs donde las cadenas no se traducen correctamente, junto con capturas de pantalla específicas. 2. Se recomendó incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb para mejorar el rendimiento. El cliente puede agregar el siguiente código al archivo wp-config.php:
Este código debe colocarse encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 3. Se solicitó al cliente crear una copia de seguridad completa del sitio antes de compartir credenciales para una revisión más profunda del problema.
Si esta solución no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que se han instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, por favor visite nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tiene un sitio web en WordPress usando Elementor con el idioma principal en castellano y traducciones al catalán y al inglés. Aunque las páginas están traducidas, al intentar visualizar la página de 'Contacto' en catalán, esta no se muestra y aparece un mensaje de error indicando que la página no se ha encontrado. Solución: 1. Verificar si la página de Contacto en catalán está publicada. 2. Si el problema persiste, es necesario revisar la configuración del sitio. Para esto, se recomienda que el cliente comparta de forma segura las credenciales de acceso al sitio después de crear una copia de seguridad del sitio completo.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y asegurarse de que todas las versiones de temas y plugins estén actualizadas. Para asistencia adicional, por favor visite nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente ha cargado 10.000 créditos para traducciones automáticas en su sitio web, pero recibe un mensaje indicando que no tiene suficientes créditos. Solución: Si estás experimentando este problema, es posible que los créditos se hayan quedado atascados debido a un cambio en el ID de cuenta de traducción automática, que puede ocurrir si reinstalas o restableces WPML o WordPress. Para resolverlo, sigue estos pasos: 1. Accede a tu cuenta en https://wpml.org/account y utiliza la opción de 'agregar/eliminar créditos' para mover los créditos a tu cuenta actual de WPML.org. 2. Visita https://wpml.org/account/sites/, elimina la clave del sitio actual, genera una nueva y luego ve al backend de tu sitio web. 3. En la sección de Plugins, selecciona 'Añadir nuevo' > 'Comercial', desregistra WPML de la clave antigua y registra WPML con la nueva clave. 4. Reasigna los créditos a tu sitio siguiendo las instrucciones en https://wpml.org/documentation/automatic-translation/how-to-assign-automatic-translation-credits-to-your-sites/. Si después de seguir estos pasos continúas teniendo problemas, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Estás intentando traducir el texto de un widget en el menú hamburguesa de tu sitio web, pero no encuentras la opción para hacerlo multidioma. Solución: Si estás enfrentando este problema, te recomendamos revisar nuestra documentación sobre la traducción de widgets. Puedes encontrarla aquí: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/traduccion-de-widgets/ Los pasos proporcionados en la guía te ayudarán a explorar múltiples opciones para traducir el widget deseado.
Si la solución proporcionada resulta ser irrelevante, ya sea porque está desactualizada o no se aplica a tu caso, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Te recomendamos encarecidamente verificar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás utilizando el plugin WPML para traducir diferentes páginas en tu sitio y al usar el constructor visual de Divi, una de las páginas traducidas aparece totalmente vacía sin ningún elemento. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos que sigas estos pasos: - Crea una copia de seguridad del sitio completo. - Actualiza todos los plugins y temas que estén desactualizados, especialmente los plugins de WPML. - Borra cualquier memoria cache que pueda existir. - Crea una nueva página de prueba con Divi. - Traduce la página. - Comprueba si el problema desapareció.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos que revises los problemas conocidos relacionados, verifiques la versión del arreglo permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está trabajando en un sitio web con Elementor y WPML, enfrentando problemas con los breadcrumbs que muestran enlaces de idiomas mezclados y términos estáticos no traducidos en el frontend. Solution: 1. Para corregir los enlaces de idioma en los breadcrumbs, primero verifica que todas las traducciones de Woocommerce estén completas. Dirígete a Woocommerce -> Woocommerce Multilingual & Multicurrency -> Pestaña 'Estado' y corrige cualquier error mostrado. 2. Si los términos estáticos no traducidos provienen de la edición de productos, deben traducirse junto con el producto. Si pertenecen a una plantilla de Elementor, debes traducir la plantilla y asegurarte de traducir la cadena dentro de la misma.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tiene una página con código PHP incrustado en un artículo a través de un iframe. Aunque ha definido correctamente el cambio de idioma y ha utilizado la función de traducción de cadenas de WPML, las traducciones solo funcionan en las páginas en español, mientras que en inglés no se reflejan correctamente. Solución: Primero, es importante entender que WPML solo puede traducir contenido y cadenas que están en la base de datos o en los archivos de plugins y temas. Los iframes, al ser código externo, no son accesibles por WPML para traducción directa. Si el contenido del iframe está desarrollado dentro de un tema o plugin de WordPress, el cliente debe: 1. Ir a WPML -> Localización de temas y plugins para escanear las cadenas. 2. Luego, traducir estas cadenas en WPML -> Traducción de Cadenas. Para descargar archivos .po, el cliente puede:
Acceder a WPML -> Localización de temas y plugins, y al lado de cada tema o plugin escaneado, seleccionar la opción para crear el archivo .po.
Ir a WPML -> Traducción de Cadenas y al final de la página, en el bloque de la derecha, escoger el dominio y descargar el archivo .po.
Si esta solución no resuelve el problema o si parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que se han instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, por favor visite nuestro foro de soporte.