Problem: El cliente no podía retirar créditos de su cuenta en el sitio joanperezortok.es y recibía un mensaje de error que le indicaba contactar con soporte. Solution: 1. El equipo de soporte de WPML escaló el problema al segundo nivel de soporte para una revisión más profunda. 2. Se solicitó al cliente que compartiera un video y capturas de pantalla mostrando los pasos seguidos, lo cual facilitó la identificación del problema. 3. Se solicitaron y recibieron las credenciales del sitio para permitir a los especialistas de segundo nivel revisar la configuración y reproducir el problema. 4. Finalmente, se asignaron manualmente los créditos al cliente y se verificó que los créditos aparecieran correctamente en su cuenta de wpml.org.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece no ser relevante debido a que podría estar desactualizada o no aplicar a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos y verifiques que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente necesita ayuda para ingresar el código de migración en el sitio WPML para conectar sus sitios y compartir créditos de traducción automática. Solución: 1. Accede al área de administración de WordPress en el sitio que deseas conectar. 2. Navega a WPML → Translation Dashboard y haz clic en la pestaña Herramientas (Tools). 3. Despliega la sección Sitios conectados (Connected Sites). 4. Haz clic en Ingresar la clave de conexión de otro sitio. Si necesitas más detalles sobre cómo conectar los sitios correctamente, por favor sigue los pasos descritos en esta guía: https://wpml.org/documentation/automatic-translation/automatic-translation-subscription-for-multiple-sites/.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás intentando alinear correctamente tres botones en la versión en inglés de tu página, ya que en la versión en español se muestran correctamente alineados, pero en inglés están desalineados. Solución: El problema ocurre porque el margen de los botones usa valores relativos (en porcentaje), que se comportan de manera diferente entre los idiomas. Te recomendamos modificar los botones en la página en español para que usen valores absolutos (por ejemplo, 25px) en el margen superior. Si no tienes acceso a esa configuración, puedes añadir el siguiente código al CSS global del sitio:
Si esta solución no resuelve el problema o si parece irrelevante debido a que puede estar desactualizada o no aplicarse a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente ha completado el 100% de la traducción en su sitio usando WPML, pero no aparece el ícono del lápiz que indica que la traducción está lista, en su lugar sigue apareciendo la rueda dentada. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Crea una copia de seguridad completa de tu sitio. 2. Ve a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial' -> Actualiza todos los plugins de WPML a la última versión. 3. Actualiza cualquier otro plugin o tema que pueda estar desactualizado. 4. Verifica si el problema con la rueda dentada ha desaparecido.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está intentando quitar el selector del idioma del menú de WordPress en su sitio web y no ha encontrado documentación que le ayude. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir los pasos que se encuentran en nuestra guía de configuración del intercambiador de idiomas. Puedes acceder a la guía aquí: Configuración del intercambiador de idiomas. Para quitar el selector de idiomas del menú, sigue estos pasos: 1. Ve a WPML -> Idiomas. 2. Accede a la sección del selector de idiomas en el menú. 3. Elimina el selector de idiomas.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente experimenta un error 500 'PHP Fatal error: Maximum execution time of 30 seconds exceeded' al intentar guardar cambios con Elementor en un sitio que utiliza WPML. A pesar de aumentar el límite de memoria a 812M, el problema persiste y se transforma en un error 504 al aumentar el tiempo de ejecución a 90 segundos. Solution: 1. Accede a los archivos de tu sitio mediante FTP o el administrador de archivos de tu hosting. 2. Abre el archivo
wp-config.php
que está en la raíz de tu instalación de WordPress. 3. Añade las siguientes líneas antes de la línea que dice '/* That's all, stop editing! Happy blogging. */':
define('WP_MEMORY_LIMIT', '512M');
define('WP_MAX_MEMORY_LIMIT', '1024M');
define('WP_MAX_EXECUTION_TIME', 120);
4. Guarda los cambios y vuelve a intentar guardar la página con Elementor. Si el problema persiste, asegúrate de que tanto WordPress, WPML, Elementor y todos los plugins estén actualizados. Desactiva temporalmente otros plugins para descartar conflictos y considera revisar la estructura de tu sitio por si es muy compleja.
Si después de seguir estos pasos el problema no se resuelve, puede que la solución aquí presentada no sea relevante para tu caso o esté desactualizada. Te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte si necesitas más ayuda. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: Si estás intentando traducir productos en WooCommerce y notas que las versiones traducidas muestran valores por defecto diferentes de los esperados, como por ejemplo esperar ver 'Mecánico - Trackrat Advance - No' y obtener 'Mechanic - Trackrat Master - Sin valor por defecto'. Solution: Primero, asegúrate de haber añadido los workarounds de las erratas conocidas. Después, borra la caché para ver si esto resuelve el problema. Si el problema persiste, verifica si continúa incluso con todos los plugins desactivados y un tema por defecto. También es importante confirmar si el problema ocurre únicamente al crear una traducción nueva desde cero.
Si después de seguir estos pasos el problema sigue sin resolverse, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, te sugerimos revisar la página de problemas conocidos para verificar si hay una solución permanente para tu versión específica y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problem: Estás intentando editar el slug de una página ya traducida en tu sitio web usando WPML, pero el slug ha sido traducido de forma errónea. Solution: Primero, asegúrate de tener instalado WPML SEO. Una vez instalado, debes volver a enviar tu sitio para indexación en Google Search Console. Después de unos días, verifica si el slug aparece correctamente. Además, hemos confirmado desde WPML que los hreflang están correctos.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está experimentando una redirección inicial con JS cada vez que un nuevo visitante llega a su sitio web, especialmente en portugués, usando WPML en modo multidominio. Está preocupado por el impacto que esto podría tener en el SEO de su página. Solución: Primero, verificamos que WPML no realiza redirecciones automáticas que no estén configuradas por el usuario. Sugerimos revisar si la opción de redirección automática basada en el idioma del navegador está activa siguiendo esta guía: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/language-setup/automatic-redirect-based-on-browser-language/. Si esta configuración no está activa y el problema persiste, es probable que la redirección de JS se deba a otra configuración o plugin en el sitio. En este caso, recomendamos desactivar temporalmente otros plugins para identificar el conflicto o revisar el código JS personalizado que podría estar causando la redirección.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, por favor visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente está intentando realizar traducciones en su sitio web utilizando WPML con el constructor de páginas NHD Builder. Al traducir, las páginas en los nuevos idiomas presentan problemas de diseño: los estilos no se cargan correctamente y la disposición de los elementos se rompe. Solución: 1. Verificamos que el NHD Builder no está validado por nuestro equipo de compatibilidad. Puedes consultar otros constructores de páginas compatibles con WPML en esta lista. 2. Recomendamos contactar al servicio de soporte de NHD Builder para confirmar si sus productos son traducibles. 3. Como alternativa, puedes traducir manualmente el contenido utilizando el editor de WordPress, lo que debería permitirte mantener el uso del constructor. 4. Si deseas solicitar un reembolso, puedes hacerlo en esta página.
La solución podría no ser relevante si la información está desactualizada o no aplica a tu caso. Te recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está experimentando un error 500 de servidor debido a que el plugin WPML modifica el archivo htaccess, añadiendo el prefijo '/es' a las URLs, lo que provoca el error. Solution: 1. Para identificar la causa del problema, recomendamos seguir los pasos descritos en esta guía: https://wpml.org/es/faq/why-is-htaccess-getting-overwritten-with-the-language-folder-on-my-wpml-website/ 2. Además, sugerimos actualizar los plugins de WPML desde Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial'.
Si esta solución no resuelve el problema o si parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.