Problema: El cliente configuró inicialmente el plugin para traducción automatizada y luego editó las traducciones manualmente, incluyendo imágenes y texto. Sin embargo, el contenido manualmente editado fue sobrescrito o reemplazado, borrando todas las modificaciones hechas. Solución: Si estás experimentando este problema y deseas cambiar al modo de traducción manual para evitar la sobrescritura automática, te recomendamos seguir los pasos en nuestra documentación sobre cómo usar diferentes editores de traducción para diferentes páginas: https://wpml.org/documentation/translating-your-contents/using-different-translation-editors-for-different-pages/. Además, asegúrate de cancelar cualquier trabajo de traducción en curso desde WPML --> Administración de traducción --> Trabajos.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada o no aplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Si estás utilizando el tema Porto para WooCommerce y deseas saber cómo puedes exportar e importar todas las traducciones de WooCommerce, del tema y de los plugins para ahorrar tiempo. Solución: Te recomendamos seguir nuestra documentación sobre cómo exportar e importar traducciones. Puedes encontrar la guía detallada aquí: Documentación de exportación e importación de WPML.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos revisar los problemas conocidos en problemas conocidos de WPML, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente tiene problemas con la traducción de textos y la visualización de imágenes en su sitio multilingüe. Las traducciones no se muestran correctamente y las imágenes no se actualizan, quedándose en un bucle. Además, hay un problema con la visualización de comillas en una página específica.
Solución: 1. Para resolver el problema de traducción de textos: - Edite la plantilla de la tienda en el idioma original (Español). - Cambie al idioma Alemán usando el selector de idiomas en la barra de administración. - Edite la plantilla en Alemán con Elementor y verifique si los textos se han traducido. - Guarde los cambios y repita el proceso haciendo un pequeño cambio en la plantilla en Español y actualice la traducción con ATE. - Asegúrese de que la página de la tienda en Alemán esté utilizando la plantilla correcta.
2. Para el problema con el logo: - Asegúrese de que la plantilla del footer esté traducida y al editarla en Español no active las opciones de duplicar elementos multimedia.
3. Para aumentar el límite de memoria de WordPress: - Agregue el siguiente código al archivo
- Verifique el límite de memoria en WPML -> Soporte.
4. Si el icono de carga persiste al traducir: - Edite el contenido en el idioma original y realice un pequeño cambio. - Guarde y actualice la traducción.
5. Para el problema con las comillas: - Reemplace las comillas problemáticas por otras ("").
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a su caso, le sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesita asistencia adicional, por favor, póngase en contacto con nosotros en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente tiene una página 'Links de interés' en español que está traducida al inglés, pero al intentar ver la traducción en el frontend, el contenido aparece en español a pesar de que la URL es correcta. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Edita la página en el idioma original. 2. Realiza un pequeño cambio en el contenido, como añadir un punto final al título. 3. Guarda los cambios. 4. Actualiza la traducción. 5. Verifica si el problema se ha resuelto. Además, si estás utilizando Elementor, asegúrate de haber seguido todos los pasos de nuestra guía de compatibilidad con Elementor, que puedes encontrar aquí: https://wpml.org/documentation/plugins-compatibility/elementor/
Es posible que esta solución no sea relevante para tu caso, ya sea porque está desactualizada o porque no se aplica a tu situación específica. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Estás utilizando la plantilla Elementor y tienes un CPT llamado "Ámbitos de conocimiento". Aunque funciona correctamente en el idioma original, cuando traduces uno de estos ámbitos, no se muestra en el lugar correcto. Sin embargo, los ámbitos creados directamente en otro idioma, como el euskera, sí aparecen correctamente. Solución: 1. Asegúrate de que la plantilla de Elementor esté correctamente traducida siguiendo esta guía: https://wpml.org/documentation/plugins-compatibility/elementor/ 2. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Añade este código justo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ Puedes verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte. 3. Actualiza todos los plugins y temas, especialmente los plugins de WPML, desde Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial'.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente enfrentaba dos problemas en su sitio web con ACF y WPML. El primer problema era que al traducir, aparecían no solo los campos sino también los labels de los campos. El segundo problema surgió después de aplicar una solución inicial, lo que resultó en que ciertos tipos de campos, como URL y SELECT, no eran traducibles. Solución: Primero, aseguramos que el código introducido en el archivo wp-config.php estuviera correctamente posicionado y sin espacios adicionales. El código correcto es:
/** Excluding Field Labels from the Advanced Translation Editor */<br />define('ACFML_EXCLUDE_FIELD_GROUP_STRINGS_IN_POST_JOBS', true);
Luego, en la sección de WPML --> Translation Management --> Jobs, cancelamos el trabajo de traducción afectado y lo reiniciamos. Esto resolvió el problema de que los labels aparecieran durante la traducción. Si estás experimentando problemas similares y esta solución no resuelve tu caso, o si parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando traducir una página construida con Divi y encuentras un error que impide guardar la traducción, a pesar de que el formato parece correcto tanto en la frase original como en la traducida. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: - Crea una copia de seguridad del sitio completo. - Actualiza todos los plugins y temas, especialmente los plugins de WPML, desde Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial'. - Borra cualquier memoria cache que pueda existir. - Incrementa el límite de memoria de Wordpress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo agregando el siguiente código en el archivo wp-config.php, justo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */:
- Edita la página en el idioma original y realiza un pequeño cambio en el segmento del contenido que tiene problemas. - Guarda los cambios y actualiza la traducción.
Si después de seguir estos pasos el problema persiste, o si la solución propuesta no es relevante porque está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Estás intentando agregar un selector desplegable a la barra de menús principal de Enfold, pero en lugar de ver tu menú desplegable esperado, todos los menús aparecen desplegados y desordenados. Solución: 1. Te recomendamos comparar los pasos que has seguido con las siguientes guías para asegurarte de que no falte nada:
2. Además, por favor comparte la información de depuración del sitio en la sección que aparece debajo de este ticket siguiendo los pasos en este enlace: Cómo proporcionar información de depuración.
Si esta solución no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicar, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente desea actualizar la información de facturación en 2 facturas anteriores. Solución: Si estás experimentando esto, hemos actualizado las facturas y puedes descargarlas desde tu cuenta. Es importante mencionar que si tienes el VIES habilitado en el VAT de tu empresa, las nuevas facturas no deberían incluir el cargo de VAT. Si esto no resuelve tu problema o si la solución proporcionada es irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de temas y plugins.
Problema: El cliente cambió el slug del idioma portugués de 'pt-pt' a 'pt' para aprovechar los créditos de autotraducción, pero el nuevo idioma se registró con el código 'PT' en mayúsculas en lugar de 'pt' en minúsculas. Necesita asignar las traducciones existentes al nuevo idioma correcto. Solución: Para resolver este problema, recomendamos duplicar las traducciones al nuevo idioma portugués correcto ('pt'). Aunque estas traducciones no se realizarán con el editor de traducción, el contenido traducido se guarda en la memoria de traducción, lo que permite que aparezca traducido. Una vez completada la traducción al nuevo idioma, si se desea, se puede eliminar el idioma anterior.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema:
Si estás experimentando un campo de texto en blanco que no te permite traducir y no puedes finalizar la traducción, incluso después de intentar traducir la página directamente y no obtener resultados con el traductor automático. Solución:
1. Actualiza todos los plugins y temas que estén desactualizados.
2. Para resolver el problema del campo de texto en blanco, edita el contenido en el idioma original y elimina el espacio o párrafo vacío. En el caso del cliente, se añadió un punto (.) como traducción provisional para identificar el lugar del problema, que se encontraba en la sección "Berrikuntzaren aldeko apustua egiten dugu gure kudeaketa-sistema integralean" justo encima del último párrafo.
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque puede estar desactualizada o simplemente no aplicarse a tu situación, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Te sugerimos también revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más asistencia, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.