Problema:
El cliente no puede editar la página de inicio en inglés con Elementor después de duplicarla desde el castellano. No encuentra el icono para traducir de manera independiente y Elementor no carga al intentar editar.
Solución:
Para editar la página en el idioma secundario de manera independiente, sigue estos pasos:
1. Edita la página en el idioma original.
2. En la columna derecha, bajo el bloque 'Idioma', selecciona la opción 'WordPress Editor'.
3. En la ventana emergente, selecciona el alcance de este cambio y guarda los cambios.
4. Cambia al idioma secundario usando el selector de idiomas en la barra de administración.
5. Si la página está duplicada, en la columna derecha aparecerá un botón para traducir de manera independiente. Haz clic en este botón para poder editar las páginas manualmente.
Si el problema persiste, puede deberse a que el idioma inglés está oculto en WPML. Para resolverlo, tienes dos opciones:
1. Ve a WPML -> Idiomas y deja de ocultar el idioma inglés.
2. Edita el perfil del usuario y activa la opción de ver los idiomas ocultos.
Guarda los cambios y confirma si el problema se ha resuelto.
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar la versión de la solución permanente, además de confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, por favor contacta con nuestro equipo de soporte.
Problema:
Si estás experimentando problemas para traducir el contenido de tus páginas creadas con Elementor Pro y no ves todas las cadenas del contenido en el "Advanced translation editor", es posible que se deba a plantillas no traducidas o a un error en la base de datos.
Si el problema persiste, sigue estos pasos para aislar la causa:
1. Crea una copia de seguridad del sitio completo o un sitio staging.
2. Actualiza cualquier plugin o tema desactualizado.
3. Borra cualquier memoria cache existente.
4. Desactiva todos los plugins, incluyendo los de WPML.
5. Activa un tema por defecto de WordPress, como Twenty Twenty.
6. Activa los plugins de WPML y Elementor.
7. Si con una nueva página de prueba el problema desaparece, activa el tema y luego los demás plugins uno por uno hasta encontrar el causante.
Si ninguno de estos pasos resuelve el problema, nuestros especialistas de 2do nivel han identificado un error en la base de datos. Para corregirlo, sigue estos pasos:
1. Crea una copia de seguridad de la base de datos.
2. Ejecuta la siguiente consulta SQL en tu base de datos:
ALTER TABLE `wp_icl_strings`
ADD `location` bigint unsigned NULL AFTER `string_package_id`,
ADD `wrap_tag` varchar(16) NOT NULL AFTER `location`;
Nota: Asegúrate de reemplazar `wp_` con el prefijo actual de tu base de datos si es diferente.
Si la solución propuesta no es relevante para tu caso, porque puede estar desactualizada o simplemente no aplicarse a tu situación, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Te sugerimos encarecidamente que revises los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que has instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, por favor contacta con nosotros en el foro de soporte de WPML: https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Problema: El cliente desea saber a qué corresponde un cargo específico en su tarjeta relacionado con WPML-ATE. Solución: Si estás experimentando una situación similar y no reconoces un cargo en tu tarjeta, te recomendamos revisar si el servicio Pay-as-you-go (PAYG) se activó en tu cuenta. En el caso del cliente, el servicio PAYG se activó el día 2 de mayo, se utilizaron 15972 créditos de traducción y luego se canceló. El monto cobrado corresponde a la cantidad de créditos de traducción utilizados mientras el servicio PAYG estuvo activo.
Es posible que esta solución no sea relevante para tu caso si la información está desactualizada o si tu situación es diferente. Te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte si es necesario y te recomendamos encarecidamente verificar los problemas conocidos, confirmar la versión de la solución permanente y asegurarte de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, por favor, contacta con nosotros en el foro de soporte de WPML.
Problema: Estás intentando actualizar WPML y recibes el error: 'No se ha podido descomprimir el paquete. (PCLZIP_ERR_BAD_FORMAT (-10) : Unable to find End of Central Dir Record signature)'. Este problema también ocurre en otros sitios en producción. Solución: 1. Es probable que el servidor esté alcanzando uno de sus límites al intentar descomprimir el archivo del plugin. Te recomendamos leer este ticket que aborda el mismo problema: https://wpml.org/forums/topic/update-failed-the-package-could-not-be-installed-pclzip_err_bad_format-10/ 2. Como alternativa, puedes actualizar los plugins manualmente siguiendo los pasos en esta guía: https://wpml.org/faq/updating-wpml-manually/ 3. Por favor, incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes agregar el siguiente código al archivo wp-config.php que se encuentra en la raíz del sitio:
- Añádelo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ Puedes verificar el límite de memoria de WordPress en WPML -> Soporte.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problem: If you're experiencing a critical error on your website after installing WPML and trying to use Elementor and Yoast SEO, it might be due to a plugin conflict or a hosting capacity issue. Solution: We recommend following these steps to isolate and possibly resolve the issue: 1. Create a full backup of your site. 2. Update any outdated plugins or themes. 3. Clear any existing cache. 4. Enable WordPress debugging mode by following the steps in this guide: https://developer.wordpress.org/advanced-administration/debug/debug-wordpress/ 5. Deactivate all plugins, including WPML plugins. 6. Activate a default WordPress theme, such as Twenty Twenty. 7. Reactivate the WPML plugins. 8. Activate Yoast SEO. 9. If the problem disappears, reactivate your theme and then other plugins one by one to identify the culprit. 10. If the problem persists, please share the latest Fatal Error message from the debug.log file located in the wp-content folder.
If this solution does not apply to your case, or if it seems outdated, we highly recommend checking related known issues at https://wpml.org/known-issues/, verifying the version of the permanent fix, and confirming that you have installed the latest versions of themes and plugins. If issues persist, please open a new support ticket at WPML support forum.
Problema: El cliente experimentó duplicación de imágenes en su tienda en línea después de desinstalar WPML, aunque las imágenes apuntan a la misma fuente, parecen estar duplicadas en la base de datos. Solución: Si aún no has desactivado el idioma ni desinstalado WPML, puedes seguir estos pasos para eliminar los archivos multimedia en los idiomas secundarios: 1. Ve a Media -> Biblioteca -> Mostrar como listado. 2. Cambia al idioma que deseas eliminar utilizando el selector de idiomas en la barra de administración. 3. Selecciona los elementos multimedia y elimínalos. Puedes encontrar más detalles en esta documentación: https://wpml.org/faq/how-to-completely-remove-a-language-from-your-site/#what-are-the-exact-steps-i-need-to-follow-to-remove-a-secondary-language-and-existing-translations Si ya has desactivado el idioma y desinstalado WPML, entonces deberás buscar y eliminar manualmente las imágenes duplicadas, ya que estas han perdido su información de idioma en la base de datos.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Estás intentando agregar una moneda secundaria al plugin YITH WooCommerce Product Add-ons & Extra Options Premium. Aunque la base de la tienda es en dólar americano y la moneda secundaria es el peso colombiano, el valor de los productos personalizados no se actualiza y permanece en USD. Solución: Hemos contactado al autor del plugin YITH WooCommerce Product Add-ons y nos han informado que actualmente el plugin no es compatible con la función de multimoneda de WPML. Están trabajando para implementar esta integración lo antes posible, esperando que esté disponible en las próximas semanas. Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable que revises los problemas conocidos relacionados, verifiques la versión del arreglo permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente no puede localizar ni descargar la factura de un cobro por traducción automática y necesita desactivar las traducciones automáticas para evitar más cobros.
Solución: 1. Si no encuentra las facturas en la pestaña 'Herramientas', es posible que esté utilizando créditos pre-pago en lugar de Pay-as-you-go. Le recomendamos que revise su cuenta en https://wpml.org/es/account/view_order/. 2. Verifique si ha recibido un correo electrónico relacionado con la factura y, en caso afirmativo, comparta una captura de pantalla para ayudarnos a identificar el origen del cobro. 3. Si el cobro fue directo por tarjeta de crédito o débito, proporcione los últimos 4 dígitos de la tarjeta. 4. El pago encontrado corresponde a la renovación de la cuenta de Toolset, no WPML. Puede descargar la factura desde su cuenta de Toolset siguiendo los pasos en https://toolset.com/faq/tax-invoice/.
Tenga en cuenta que esta solución podría no ser relevante si ya está desactualizada o si no se aplica a su caso. Si es así, le sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problema: El cliente tenía dificultades para cambiar el nombre del botón "Previous" en un formulario de varias páginas creado con Gravity Forms, a pesar de haber intentado renombrarlo a través de la opción de traducción de cadenas de texto (string translation) en WPML.
Solución: Si estás experimentando un problema similar con la traducción de los botones "Next" y "Previous" en Gravity Forms, te recomendamos que revises todas las secciones dentro del plugin de Gravity Forms donde podrían aparecer estas opciones. A veces, la opción para renombrar estos botones puede estar en un apartado diferente al que inicialmente se revisó. Si después de buscar en todas las secciones del plugin aún no puedes encontrar dónde cambiar la traducción, por favor, sigue estos pasos:
1. Realiza una copia de seguridad de tu sitio. 2. Proporciona acceso temporal a wp-admin y FTP para que podamos investigar el problema más a fondo. Puedes encontrar los campos necesarios para proporcionar esta información de forma segura debajo del área de comentarios al iniciar sesión para dejar tu próxima respuesta. La información que ingreses es privada. 3. Podríamos necesitar instalar temporalmente un plugin como "Duplicator" o "All in One WP Migration" para replicar tu sitio localmente y resolver el problema. Asegúrate de estar de acuerdo con esto antes de proceder.
Es importante que verifiques que tienes la última versión de los temas y plugins instalados y que consultes la página de problemas conocidos de WPML para confirmar que no se trata de un problema ya documentado. Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, ya sea porque está desactualizada o porque no se aplica a tu situación específica, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Para obtener asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problem: The client is experiencing an issue where post tags include an unwanted language suffix (e.g., -en) at the end. Solution: We have investigated the issue and consulted with our colleagues. Unfortunately, it is not possible to have identical slugs for taxonomy terms in different languages within WordPress. WordPress requires unique slugs for taxonomy terms, and if you attempt to create terms with the same slug, WordPress will append a numerical suffix to ensure uniqueness. Similarly, WPML follows this practice by adding the language code to the slug.
As of the current versions, you cannot modify these slugs to be the same from the WPML interface. If you change a category slug from the WPML interface, WordPress will add a number, and if you change it from the quick edit in WPML > Taxonomy translation, it will append the language tag.
This limitation is due to WordPress's functionality and is not something that WPML can fix. We apologize for the inconvenience and the lack of a solution in this case.
If this solution does not apply to your situation, or if it seems outdated, we recommend checking the related known issues, verifying the version of the permanent fix, and ensuring that you have the latest versions of themes and plugins installed. If the problem persists, please open a new support ticket with us.