Problema:
El cliente tiene problemas con el selector de idioma de WPML que no despliega los diferentes idiomas en un bloque de Gutenberg en la top bar de su sitio WordPress con Generatepress. El dropdown funciona en el área de administración pero no en la parte pública del sitio.
Solución:
Si estás experimentando este problema con el selector de idioma en un bloque de Gutenberg, te recomendamos actualizar WPML a la versión 4.6.10, donde este problema ya está resuelto. Para actualizar, ve a Plugins > Agregar nuevo > Comercial en tu panel de WordPress. Si no ves las actualizaciones disponibles, presiona el botón para actualizar los datos y deberías poder verlas y actualizar desde allí.
Es posible que esta solución no sea relevante para tu caso si la información está desactualizada o si tu problema es diferente. Si después de verificar los problemas conocidos y confirmar que tienes las últimas versiones de temas y plugins instalados el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Para obtener asistencia adicional, por favor visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente preguntaba si es necesario utilizar el plugin WPML Sticky Links y si podría eliminarlo ya que lo tiene desactivado en su sitio web. Además, mencionó que tiene otra web que también usa WPML pero no tiene ese plugin y no encontró una opción para descargarlo manualmente desde su área de cliente. Solución: Le informamos que el plugin WPML Sticky Links no es un componente obligatorio para todas las instalaciones de WPML y su uso depende de las necesidades específicas y la configuración del sitio web del cliente. Explicamos que cuando se crea un enlace, WPML automáticamente lo hace 'sticky', almacenando el número de página en lugar de la URL, lo cual no cambia. Si el plugin está inactivo y no se utiliza, el cliente puede eliminarlo sin problemas. Si en el futuro lo necesita, puede descargarlo desde su cuenta de WPML.ORG en https://wpml.org/es/account/downloads/, donde se encuentra listado al final de la página.
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a su caso, le sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que ha instalado las últimas versiones de temas y plugins.
Problema: El cliente está intentando crear un sitio donde los usuarios puedan subir publicaciones desde el frontend y quiere incluir campos para versiones en otros idiomas utilizando WP User Frontend. Solución: Si estás intentando incluir campos para la versión en otro idioma en tu formulario de frontend, primero debes verificar si el plugin WP User Frontend es compatible con WPML. Actualmente, este plugin no ha sido validado por nuestro equipo de compatibilidad. Puedes encontrar la lista de plugins compatibles con WPML en el siguiente enlace: plugins validados por WPML. Te recomendamos que te pongas en contacto con los autores de WP User Frontend para preguntarles directamente sobre la compatibilidad con WPML. Si te confirman que es compatible, por favor, háznoslo saber para que podamos ayudarte a configurarlo correctamente.
Es posible que esta solución sea irrelevante si ya no es actual o si no se aplica a tu caso. Si después de verificar la compatibilidad y la versión de tu plugin sigues teniendo problemas, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque puede estar desactualizada o simplemente no aplicarse a tu situación, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: The client was experiencing a layout issue with the Checkout page in Spanish using the Divi theme. The design was different from the default language, with narrower input boxes and the 'Send to a different address' section incorrectly displayed. Solution: We accessed the Spanish checkout page in the Divi editor and found that the layout appeared correctly there. We suspected that the issue might be due to corrupted database entries. To resolve this, we deleted the Spanish checkout page and created a new translation through WooCommerce > WooCommerce Multilingual > Status > WooCommerce Store Pages. This action corrected the layout on the frontend.
If this solution does not apply to your case, or if it seems outdated, we recommend opening a new support ticket. We also highly recommend checking related known issues, verifying the version of the permanent fix, and confirming that you have installed the latest versions of themes and plugins. If further assistance is needed, please contact us in the WPML support forum.
Problema: El cliente tenía un problema donde la galería de imágenes de los productos no se mostraba en la versión en inglés de su sitio web, aunque sí aparecían en la versión en español. Solución: Si estás experimentando un problema similar, donde la galería de imágenes no se muestra en la versión traducida de tu producto, te recomendamos que accedas al producto afectado y simplemente le des clic en 'Actualizar'. Esto debería hacer que las imágenes de la galería aparezcan correctamente en todas las versiones de idiomas.
Es posible que esta solución ya no sea relevante o no se aplique a tu caso. Si después de probar este paso el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema:
Si estás experimentando problemas al cambiar el método de traducción de tu página de inicio a Editor de WordPress y te preguntas si puedes recuperar las traducciones anteriores o cómo evitar que esto suceda de nuevo, aquí te explicamos lo que sucedió y cómo lo solucionamos. Solución:
Primero, confirmamos que el Editor de WordPress se había activado como método de traducción en la página de inicio, pero aún había trabajos activos en el Editor de traducción de WPML. Para resolverlo, seguimos estos pasos:< /br>
1. Reactivamos el Editor de traducción de WPML como método de traducción para el contenido afectado.
2. Cancelamos los trabajos activos en WPML > Gestión de traducción > Trabajos.
3. Habilitamos nuevamente el Editor de WordPress como método de traducción para la página de inicio.< /br>
Lamentablemente, si el Editor de traducción de WPML sobrescribe el contenido, no es posible recuperar la traducción anterior a menos que tengas una copia de seguridad de la base de datos. Para evitar que este problema se repita, asegúrate de completar o cancelar cualquier trabajo de traducción en la Gestión de traducciones antes de cambiar el método de traducción.
Si necesitas más ayuda o si esta solución no es relevante para tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para obtener asistencia adicional, por favor visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente informa que su sitio web es lento y tiene una alta carga de CPU, originada por el proceso de MariaDB. Al activar el archivo de consultas lentas, se observaron muchas consultas lentas relacionadas con WPML. Solución: Si estás experimentando problemas de rendimiento en tu sitio web relacionados con WPML, te recomendamos seguir estos pasos para aislar la causa del problema: 1. Crea una copia de seguridad completa de tu sitio. 2. Asegúrate de que todos tus plugins y temas estén actualizados. 3. Limpia cualquier caché que pueda existir en tu sitio. 4. Desactiva todos los plugins, incluyendo los de WPML. 5. Activa un tema por defecto de WordPress, como Twenty Twenty. 6. Reactiva los plugins de WPML. 7. Si el problema de rendimiento se resuelve, reactiva el tema y luego los demás plugins uno por uno, hasta que el problema reaparezca. Esto te ayudará a identificar el plugin o tema que está causando el conflicto.
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicar a tu situación, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Te recomendamos encarecidamente que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que has instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, por favor, contacta con el equipo de soporte de WPML.
Problema: El cliente necesita crear usuarios que puedan publicar, editar o traducir contenido únicamente en su idioma asignado, y no tener acceso a los otros idiomas de un sitio multilingüe.
Solución: 1. Nosotros, como equipo de soporte de WPML, informamos al cliente que WPML no ofrece una opción para restringir el acceso de los usuarios a un solo idioma. Recomendamos buscar un plugin de terceros que pueda cumplir con este requisito. Aquí hay una lista de plugins compatibles con WPML que podrían ser útiles: https://wpml.org/plugin/
2. También sugerimos incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128MB, siguiendo las requisitos mínimos de WPML. Para hacerlo, el cliente debe agregar el siguiente código al archivo
Puede verificar el límite de memoria de WordPress en WPML -> Soporte.
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a su caso, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesita más ayuda, no dude en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tiene problemas con los enlaces anclas en su menú multilingüe que, en lugar de dirigir a la sección correcta de la página en inglés, redirigen a la página en español.
Solución: 1. Verificar que los identificadores de las secciones (como 'servicios' o 'services') estén correctamente traducidos y coincidan con los IDs en la versión en inglés de la página. 2. Asegurarse de que la URL no incluya 'www' si no está configurado así en el DNS, ya que esto puede causar redirecciones incorrectas. Utilizar URLs relativas como '/#servicios' o absolutas sin 'www', como 'https://sitio.co.uk/#servicios'. 3. Incrementar el límite de memoria de WPML a 256M añadiendo el siguiente código en el archivo wp-config.php:
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente necesita transferir el pago de la renovación de WPML de un dominio antiguo a uno nuevo y eliminar el registro del dominio antiguo. Solución: Para transferir la propiedad de un sitio y gestionar las renovaciones: 1. Visita https://wpml.org/es/account/sitios/ 2. Haz clic en el ícono de persona junto al sitio que deseas transferir para invitar a tu cliente a pagar la renovación. 3. Comparte la URL proporcionada con tu cliente para que se haga cargo de sus propias renovaciones. Para cambiar la URL registrada con WPML: 1. Accede a https://wpml.org/es/account/ y sigue las instrucciones en la sección "Changing the URL Registered with WPML". 2. Haz clic en el ícono de lápiz para editar la URL del sitio. Para eliminar y volver a registrar una clave de sitio: 1. Ve a Plugins > Añadir Nuevo > Pestaña Comercial. 2. Haz clic en "Cancelar el registro de WPML en este sitio web". 3. Haz clic en "Registrar WPML". 4. Inserta la clave y guarda. Recuerda hacer una copia de seguridad de tu sitio antes de realizar estos cambios.
Es posible que esta solución ya no sea relevante debido a actualizaciones o porque no se aplica a tu caso. Si después de seguir estos pasos aún necesitas ayuda, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.