Problema: El cliente recibe los correos electrónicos correctamente en español utilizando wpforms, pero en las traducciones de los formularios, los correos electrónicos no muestran los campos correctamente. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos que abras el editor de traducción del formulario y te asegures de que el campo
{all_fields}
no se haya traducido incorrectamente como {Todos los campos}. Debe mantenerse exactamente como
{all_fields}
en todas las traducciones. Si después de verificar esto el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, te recomendamos encarecidamente que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que has instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está preocupado por posibles problemas de incompatibilidad al migrar una instalación de WordPress que utiliza los plugins WPML y WooCommerce a un nuevo hosting. El cliente ha recibido un mensaje de advertencia sobre una diferencia en la 'collation' de la base de datos durante la migración.
Solución: 1. Confirmamos que el problema de 'collation' no proviene de WPML, sino que es un asunto de la base de datos que puede resolverse eligiendo una 'collation' adecuada para trabajar con WordPress. 2. Recomendamos contactar al proveedor de hosting para discutir la 'collation' actual y encontrar una que sea compatible con los caracteres utilizados, especialmente si el cliente usa el español. 3. Aconsejamos no realizar cambios manuales en la base de datos, ya que WPML y WooCommerce tienen estructuras complejas que podrían verse afectadas. 4. Si se encuentra una opción de 'collation' UTF8MB4, se puede seleccionar y utilizar la versión "general_ci", que suele ser la más compatible, tomando las precauciones adecuadas.
Es importante tener en cuenta que esta solución podría no ser relevante si está desactualizada o si no se aplica a su caso. Si después de seguir estos pasos continúa experimentando problemas, le sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que ha instalado las últimas versiones de temas y plugins. Para obtener más ayuda, por favor visite nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente necesita centrar las banderas de los idiomas en su menú. Solución: Si estás experimentando el mismo problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Ve a Apariencia -> Personalizar -> CSS Adicional y añade el siguiente código:
2. También es importante incrementar el límite de memoria de WordPress al mínimo requerido de 128Mb. Puedes encontrar más información sobre los requisitos mínimos aquí: https://wpml.org/home/minimum-requirements/. Para incrementar la memoria, añade el siguiente código en tu archivo wp-config.php, que se encuentra en la raíz de tu sitio:
Asegúrate de añadirlo antes de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ Puedes verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte.
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o no aplicarse a tu situación específica, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: Si estás experimentando problemas con la traducción de las secciones de imágenes en tu sitio web cuando no estás logueado, a pesar de que ya están traducidas. Solución: Te recomendamos borrar todas las cachés de tu sitio web o intentar verificar las páginas en un navegador diferente. Hemos comprobado las traducciones de cabecera en tu sitio y funcionan correctamente en ambos idiomas, incluso cuando no estamos logueados.
Ten en cuenta que esta solución podría no ser relevante si la información está desactualizada o si no se aplica a tu caso. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Al cambiar de idioma, la bandera del idioma desaparece y no se traduce todo el contenido, a pesar de tener el menú configurado y las páginas traducidas en los idiomas correspondientes. Solución: Si estás experimentando que al cambiar de idioma la bandera desaparece y no se traduce todo el contenido, te recomendamos verificar que las páginas estén configuradas como traducibles en la configuración de WPML. Actualiza esta configuración a traducible y luego intenta nuevamente. Si la solución propuesta no es relevante para tu caso, porque puede estar desactualizada o simplemente no aplicar a tu situación, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Te recomendamos encarecidamente que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que has instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, por favor contacta con el equipo de soporte de WPML.
Problema: El cliente tiene problemas para actualizar las traducciones de los widgets en el footer de su sitio web. A pesar de que el sistema indica que las traducciones se han guardado, los cambios no se reflejan en la web. Además, se presentan inconsistencias en las traducciones entre diferentes idiomas y páginas.
Solución: Primero, asegúrese de cumplir con los requisitos mínimos de WPML, incluyendo el aumento del límite de memoria PHP a 256M. Para hacer esto: 1. Acceda a su servidor con FTP y abra el archivo wp-config.php (ubicado en la raíz de WordPress). 2. Inserte las siguientes líneas justo antes de /* That's all, stop editing! Happy blogging. */:
En cuanto a la traducción de los widgets, el cliente estaba traduciendo las cadenas de texto bajo el dominio incorrecto. Debe traducir las cadenas bajo el dominio "Widgets" y no bajo "admin_texts_widget_text". Si ha realizado cambios recientes, asegúrese de borrar cualquier caché que pueda tener, ya sea de plugins o del lado del servidor.
Si la solución proporcionada no es relevante para su caso, porque podría estar desactualizada o no aplicarse a su situación específica, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También le sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que ha instalado las últimas versiones de temas y plugins.
Si necesita asistencia adicional, no dude en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Ten en cuenta que la solución proporcionada podría no ser relevante si está desactualizada o si no se aplica a tu caso. Te recomendamos que revises los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, te invitamos a abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro: https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Problema: El cliente tiene una página de inicio que cambia de diseño frecuentemente y utiliza la traducción automática con ATE para 24 países. El cliente está preocupado por el consumo de créditos cada vez que realiza cambios y desea saber si existe una forma de traducir solo el contenido nuevo para no gastar créditos innecesariamente. Solución: Si estás experimentando un consumo de créditos cada vez que haces cambios en tu diseño y utilizas la traducción automática, es importante saber que solo se cobrarán las traducciones de los cambios realizados, no del contenido completo. Te recomendamos leer la guía sobre cómo funciona la Memoria de Traducción de WPML en https://wpml.org/documentation/translating-your-contents/how-wpml-keeps-track-of-your-translations/ para entender mejor este proceso.
Es posible que esta solución sea irrelevante si ya está desactualizada o si no se aplica a tu caso. Si después de revisar la guía y confirmar que tienes las últimas versiones de los temas y plugins instalados, sigues teniendo problemas, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos verificar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/ y confirmar la versión del arreglo permanente. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente no puede traducir el formulario creado con Gravity Forms en su sitio web. Solución: 1. Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir los pasos de nuestra guía para traducir formularios de Gravity Forms: https://wpml.org/documentation/related-projects/gravity-forms-multilingual/.
2. Además, te sugerimos incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128MB. Puedes hacerlo agregando el siguiente código en tu archivo
. Puedes verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte.
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicar a tu situación, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Te sugerimos encarecidamente revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, por favor contacta con nosotros en el foro de soporte de WPML: https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema:
El cliente experimentaba un error crítico al intentar asignar traducciones a los productos en su sitio web utilizando WPML.
Solución:
1. Recomendamos crear una copia de seguridad del sitio completo antes de realizar cualquier cambio.
2. Actualizar todos los plugins y temas a la última versión para evitar conflictos en el código.
3. Verificar la configuración de WPML para asegurarse de que los productos estén configurados para traducirse.
Una vez realizados estos pasos, pudimos traducir dos productos correctamente sin que se presentara el error. Pedimos al cliente que confirmara si el problema se había resuelto.
Si estás experimentando un problema similar, te recomendamos seguir estos pasos. Sin embargo, la solución podría no ser relevante si ya está desactualizada o si no se aplica a tu caso. Te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte si el problema persiste. Además, te recomendamos encarecidamente que consultes los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que has instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.