Problema: Si estás intentando traducir un producto al inglés y catalán y recibes un error crítico que dice "Ha habido un error crítico en esta web", y en el debug.log aparece un mensaje de 'TypeError' relacionado con 'array_filter()' y 'woocommerce-multilingual'. Solución: El problema puede ser causado por meta_keys incorrectas en la base de datos para algunas variaciones de productos. Para resolverlo, sigue estos pasos: 1. Accede a la base de datos de tu sitio web (puedes usar herramientas como Adminer o PHPMyAdmin). 2. Ejecuta la siguiente consulta SQL, reemplazando '76' con los IDs de las variantes de productos afectadas:
SELECT *<br />FROM wp_postmeta<br />WHERE post_id IN (SELECT ID FROM wp_posts WHERE post_parent = '76' AND post_type = 'product_variation')<br />AND meta_key LIKE "producto_aviso"
3. Elimina los post_meta que devuelve la consulta. Después de realizar estos pasos, verifica si el problema se ha resuelto. Si esta solución no parece relevante o si continúas teniendo problemas, por favor, abre un nuevo ticket de soporte.
Problema: Si estás intentando traducir campos de ACF utilizados en Elementor y Search and Filter Pro, y esperas ver los valores de los campos traducidos, pero solo puedes verlos traducidos en el frontend mientras la opción "Auto register strings for translation" está activa, y en String Translations aparecen como traducidos, el problema puede estar relacionado con un código que devuelve valores incorrectos. Solución: En este caso, se identificó que el siguiente código estaba causando el problema:
function tip_mass_translate_strings( $translated, $untranslated, $domain ) {
$translated = $untranslated;
// Global front and back replacements.
switch( $translated ) {
case 'Product' : $translated = 'Course'; break;
default : break;
}
return $translated;
}
add_filter( 'gettext', 'tip_mass_translate_strings', 999, 3 );
La solución fue comentar el filtro, lo que permitió que la funcionalidad funcionara correctamente:
Problema: Si estás experimentando errores 404 al cambiar entre el catalán y el español en diferentes páginas de tu sitio web, como las que se encuentran en el menú. Solución: Hemos descubierto que el problema podría deberse a que el archivo .htaccess se reescribe con la carpeta del idioma. Para solucionarlo, sigue los pasos descritos en el siguiente enlace de nuestra documentación:
Hemos aplicado esta solución en un entorno de pruebas y parece que todo funciona correctamente, ya no se presenta el error 404 al navegar en el idioma catalán. Te recomendamos que confirmes si la solución también funciona para ti.
Si esta solución no parece relevante, por favor abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro: foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente no puede acceder al backoffice de su sitio web y es redirigido a una URL de inicio de sesión que no es la esperada. Solución: Si estás experimentando problemas para acceder a tu backoffice y eres redirigido a una URL de inicio de sesión incorrecta, te recomendamos que sigas los pasos detallados en nuestra documentación para resolver problemas de reescritura de .htaccess con la carpeta de idioma. Puedes encontrar la solución paso a paso en el siguiente enlace:
Problema: El cliente ha traducido su sitio web de forma automática, pero algunas partes no se han traducido correctamente: 1. El footer dentro de los posts se muestra siempre en español, independientemente del idioma seleccionado. 2. Al cambiar de idioma en el listado de posts de una categoría, solo el inglés funciona correctamente, mientras que en francés y alemán la información se muestra en español. 3. Una línea de texto al final de cada post que debería traducirse no lo hace y se muestra siempre en español. 4. La sección "Artículos relacionados" después de cada post siempre aparece en español. 5. En la columna de la derecha de cada post, la sección "Lo más reciente" también se muestra en español.
Solución: Si estos textos provienen directamente del plugin o del tema, deben traducirse utilizando la funcionalidad de WPML para la Traducción de cadenas. Aquí está la documentación para ayudar a encontrar y traducir estas cadenas:
Problema: El cliente desea que su sitio web en inglés tenga la URL con el sufijo "/en" y que las futuras traducciones al español no tengan ningún sufijo, es decir, que la URL sea "nombredominio" directamente. Solución: Para lograr esto, recomendamos cambiar el idioma predeterminado del sitio a español y desactivar la opción de usar directorio para el idioma predeterminado. Esto mantendrá las páginas en inglés con el sufijo "/en" y las páginas en español sin sufijo. Aquí están los pasos a seguir: 1. Cambia el idioma predeterminado del sitio a español. 2. Desactiva la opción "Usar directorio para idioma predeterminado" en la configuración de WPML. Para más detalles, hemos preparado un vídeo explicativo que puedes ver aquí: https://komododecks.com/recordings/uzSPMjPlgkQ4al1XTdU7
Si esta solución no parece relevante o si tienes más preguntas, por favor abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro: foro de soporte de WPML.
Problem: Mando créditos a mi sitio desde WPML.org y parece funcionar pero nunca llegan a mi sitio
Solution: Esto suele suceder cuando migras un sitio así que muy probablemente las licencias que tienes no tienen un buen match con los sitios registrados.
Problema: Si estás experimentando dificultades para traducir cadenas de texto en tu sitio web que utiliza el tema The7 y el plugin Elementor, y encuentras que el botón 'Cambiar el idioma de las cadenas seleccionadas' está deshabilitado en WPML->Traducción de cadenas, esto puede deberse a que las cadenas pertenecen a un paquete y no se pueden cambiar individualmente. Solución: Para resolver este problema, sigue estos pasos: 1. Ve a la página o plantilla de donde proviene la cadena de texto que deseas traducir. 2. Utiliza el editor de traducción para traducir la página o plantilla en cuestión. Si después de seguir estos pasos continúas teniendo problemas, por favor, abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está intentando agregar información de texto alternativo (alt text) a las imágenes de las banderas en su sitio web utilizando el plugin aioseo. Solución: Si estás experimentando problemas con el texto alternativo que falta en las imágenes de las banderas, te recomendamos seguir las instrucciones de esta errata de WPML: https://wpml.org/errata/missing-alt-tag-for-flag-image-in-a-language-switcher/. Esta documentación te guiará sobre cómo añadir el texto alternativo a las imágenes de las banderas.
Problema: El cliente tiene problemas para ver la página de 'Figueras Worldwide' con los estilos CSS aplicados. En cambio, la página se muestra sin el estilo correspondiente. Solución: Si estás experimentando este problema, primero verifica si al desactivar WPML la página se muestra correctamente. Esto nos ayudará a determinar si el problema está relacionado con WPML. Luego, intenta editar la página y pulsa el botón de actualizar. Si el problema persiste y está relacionado con WPML, por favor, infórmanos sobre cómo has creado la página para que podamos asistirte mejor. Si esta solución no parece relevante, te invitamos a abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: Si estás intentando que tu página se cargue según el país del visitante. Solución: En WPML, ofrecemos la funcionalidad de redirección basada en el idioma del navegador del visitante. Esto significa que si el navegador del visitante está configurado en un idioma diferente, la página se redirigirá al idioma predeterminado, que en el caso del cliente es el inglés. Sin embargo, para la redirección basada en el país del visitante, WPML no tiene esta capacidad. Para lograr esto, necesitarás utilizar otros plugins que manejen la redirección basada en la dirección IP del visitante.
Si esta solución no parece relevante para tu situación, por favor, abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.