Problema: El cliente ha cambiado de dominio de novtec.net a novtec.es y necesita actualizar esta configuración en WPML. Además, un elemento del menú no se traduce correctamente, aunque el resto sí lo hace. Solución: Para el cambio de dominio, este no afecta directamente a WPML, sino que se relaciona con cómo se realizó el cambio en la base de datos durante la migración. Si los enlaces en el idioma original han cambiado al dominio correcto, se recomienda revisar la documentación sobre cómo traducir enlaces en https://wpml.org/faq/how-to-translate-links/.
En cuanto al problema de traducción del menú, se sugieren los siguientes pasos: 1. Ir a Apariencia -> Menús. 2. Seleccionar el menú donde se encuentra el enlace que no se traduce. 3. Cambiar al idioma secundario y corregir el enlace manualmente. 4. Guardar los cambios. Además, se puede consultar la guía oficial para la traducción de menús en https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/traduccion-de-menues/.
Si estos pasos no resuelven el problema, se recomienda resincronizar los menús desde WP Menu Sync o editarlos manualmente si se configuraron de esa manera anteriormente.
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que podría estar desactualizada o no aplicar a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás enfrentando dos problemas principales: primero, el plugin de WPML no puede conectarse a wpml.org, lo cual es necesario para verificar nuevas versiones y actualizaciones de seguridad. Segundo, el plugin WooCommerce Multilingual & Multicurrency está causando que WooCommerce funcione de manera muy lenta. Solución: 1. Para el problema de conexión de WPML a wpml.org, es posible que un plugin de terceros, un tema o una configuración del servidor como una directiva del firewall estén bloqueando la conexión. Te recomendamos contactar a tu proveedor de hosting para que revisen los logs del servidor y encuentren la causa del problema. 2. Para abordar el problema de rendimiento con WooCommerce Multilingual activo, primero aumenta el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 512MB. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Asegúrate de añadirlo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. Verifica el límite de memoria actual en WPML -> Soporte y comprueba si el aumento resuelve el problema de rendimiento.
Si estas soluciones no resuelven tus problemas o si encuentras que la información es irrelevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Estás experimentando problemas con las URLs de tipos de entradas personalizadas después de haber traducido erróneamente algunos slugs a través de WPML → Traducciones en cadena. Esto ha causado que los enlaces no funcionen correctamente en ambos idiomas, llevando a páginas 404. Solución: 1. Elimina la cadena del slug incorrecto desde WPML -> Traducción de Cadenas. 2. Asegúrate de que el slug está traducido correctamente en WPML -> Configuración -> Traducción de tipos de entradas y guarda los cambios. 3. Vuelve a guardar los enlaces permanentes y borra cualquier caché existente. 4. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Coloca este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 5. Crea una copia de seguridad del sitio completo y asegúrate de que los plugins de WPML estén actualizados.
Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Contacta con el soporte de WPML para más ayuda.
Problema: El cliente está intentando completar la traducción de una página creada en Elementor con el sistema clásico de traducción. A pesar de haber completado el 100% de la traducción y guardado, la traducción sigue apareciendo como en progreso y no se vuelca lo hecho. Con el sistema avanzado, no se muestran todos los enlaces a traducir, y 'Translate Link Targets' tarda mucho y no siempre encuentra los enlaces. Además, String Translation no detecta el contenido buscado. Solución: Recomendamos utilizar el Editor de Traducción Avanzado (ATE) para traducir páginas creadas con Elementor. En ATE, los enlaces se traducen automáticamente si apuntan a contenido ya traducido del sitio. Si necesita modificar los enlaces, puede buscarlos utilizando la barra de búsqueda en ATE mientras traduce el contenido. Para más detalles sobre cómo traducir los enlaces con ATE, visite https://wpml.org/faq/how-to-translate-links/. Si continúa experimentando problemas con la traducción del contenido en Elementor utilizando ATE, le sugerimos compartir un enlace a un video donde muestre paso a paso cómo reproducir el problema. Esto nos permitirá aislar la causa del problema y buscar una solución adecuada.
Es posible que esta solución sea irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a su caso. Le recomendamos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, no dude en abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro: https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Problem: El cliente estaba enfrentando un problema con WPML en su sitio, donde faltaban algunos registros en las tablas de idiomas de WPML, lo que impedía su funcionamiento pleno. Aparecía un error que indicaba la falta de registros y sugería ir a la página de Solución de problemas para borrar y rellenar la información de idiomas, pero esa opción no existía. Solution: 1. Se solicitó al cliente que compartiera las credenciales de acceso al sitio para poder realizar una revisión más profunda. 2. Se recomendó al cliente crear una copia de seguridad del sitio completo antes de proceder con cualquier cambio. 3. Se instruyó al cliente para incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb, añadiendo el siguiente código en el archivo wp-config.php:
4. Finalmente, se identificó que el problema era debido a una configuración incorrecta en una columna de una de las tablas de la base de datos.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece estar desactualizada o no aplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos y verifiques que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente actualizó de PHP 8.0 a PHP 8.1 y experimentó un error fatal que impedía el acceso a la administración de WordPress y a la web pública, mostrando un mensaje de error relacionado con un problema en el archivo
. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Si tu servidor utiliza OPcache, limpia OPcache reiniciando PHP o eliminando la caché manualmente. 2. Desactiva todos los plugins, incluidos los de WPML, activa un tema por defecto de WordPress y luego activa solamente los plugins de WPML. Si el problema desaparece con solo los plugins de WPML activos, comienza a activar el tema y luego los demás plugins uno por uno hasta que el problema reaparezca y así identificar al culpable. 3. Si el problema persiste, contacta con tu proveedor de hosting para verificar si hay algún error del lado del servidor que pueda aportar más información. Si la solución proporcionada no resuelve el problema o si el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente está intentando completar la traducción al inglés de una nueva página en su sitio web utilizando el tema Divi. Todos los plugins y componentes están actualizados. Sin embargo, enfrenta problemas con marcadores de formato que aparecen en algunos espacios y un error al presionar Alt+1, lo que impide que WPML publique la versión en inglés de la página. Solución: 1. Solicitamos al cliente que comparta capturas de pantalla o un enlace a un video que muestre el problema para entender mejor el escenario. 2. Verificamos la página en ambos idiomas y no observamos el problema mencionado, por lo que preguntamos al cliente si ya ha resuelto el inconveniente.
Si la solución proporcionada no es relevante porque podría estar desactualizada o no aplicar a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, por favor visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás experimentando problemas de carga de CSS en tu sitio desarrollado con Elementor y Elementor Pro después de instalar WPML y realizar traducciones. El CSS no se carga correctamente en algunas partes, y aunque editar la página desde Elementor resuelve el problema temporalmente, este persiste. Solución: Si estás enfrentando este problema, te recomendamos que nos proporciones capturas de pantalla o un enlace a un video donde se reproduzca el problema. Esto nos permitirá entender mejor la situación y ofrecerte una solución más precisa.
Es posible que la solución aquí presentada pueda ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso. Te recomendamos encarecidamente que revises los problemas conocidos relacionados, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, no dudes en abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando evitar que los campos de 'Title' en el contenido principal y el campo 'street' en Custom Fields de una entrada en Geodirectory se traduzcan automáticamente. Solución: Para el campo personalizado 'street', para evitar que se traduzca automáticamente, debes configurarlo como 'Copiar'. Puedes seguir los pasos descritos en la guía de WPML para traducir campos personalizados, que encontrarás aquí: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/translating-custom-fields/ En cuanto al campo 'Title' en el contenido principal, necesitamos más información para proporcionarte una solución adecuada. Por favor, comparte una captura de pantalla o un enlace a un video describiendo este campo y cuál es su objetivo.
Si esta solución no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicarse a tu situación, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos verificar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins, y si necesitas más ayuda, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problem: El cliente experimentó problemas con los campos de sus formularios de contacto en inglés después de modificar el correo de destinatario. Los formularios se mostraban incorrectamente en varias páginas. Solution: 1. Creamos una copia de seguridad del sitio completo. 2. Actualizamos los plugins de WPML a la última versión desde Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial' -> Buscar actualizaciones. 3. Editamos el formulario en español, realizando un pequeño cambio en el contenido, como añadir un punto final. 4. Guardamos los cambios y actualizamos la traducción. 5. Verificamos que el formulario en inglés es la traducción correcta del formulario en español. 6. En caso de dudas adicionales, proporcionamos un video explicativo y documentación relacionada sobre el uso de Contact Form 7 con WPML, que puedes encontrar aquí: https://wpml.org/documentation/related-projects/using-contact-form-7-with-wpml/
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.