Este hilo está resuelto. Aquí tienes una descripción del problema y la solución.
Problema: El cliente está importando un archivo .xliff con traducciones en su sitio, pero aunque el panel de traducciones indica que la importación está completada, las traducciones no se reflejan en el sitio. Solución: 1. Asegúrate de que el archivo XLIFF que estás importando realmente contiene las traducciones. Revisa los pasos en la guía de WPML sobre cómo configurar las opciones de archivo XLIFF: Configuración de opciones de archivo XLIFF. 2. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Coloca este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 3. Cambia al Editor de Traducción Clásico o desactiva el Editor de Traducción Avanzado y activa el Editor de WordPress como se indica en: Uso de diferentes editores de traducción para diferentes páginas.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en problemas conocidos de WPML, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en WPML Support Forum.
Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.
Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.
Antecedentes del problema:
Estoy importando el archivo .xliff con las traducciones de una página en mi sitio enlace oculto. La importación se realiza correctamente y el panel de traducciones indica que la traducción está completada.
Síntomas:
No se añade absolutamente ninguna traducción a pesar de que el panel indica que la traducción está completada.
2.- Incrementa el límite de memoria de WordPress. El mínimo requerido es de 128Mb: https://wpml.org/home/minimum-requirements/
Para ello puedes agregar el siguiente código al archivo wp-config.php que se encuentra en la raíz del sitio:
En este caso te pido que:
1.- Compartas un enlace de descarga de un archivo XLIFF
2.- Compartas las credenciales de acceso al sitio para poder reproducir el problema. He establecido tu próximo mensaje como privado para que puedas compartirlas de forma segura.
Por favor confirma que has creado una copia de seguridad del sitio completo que puedas restaurar en caso de ser necesario.
He revisado el archivo y parece correctamente traducido. Para poder continuar investigando necesito que publiques el sitio en algún lugar donde pueda acceder.
He vuelto a establecer tu mensaje como privado para que compartas las credenciales de acceso de forma segura cuando tengas una copia del sitio visitable.
Muchas gracias por compartir las capturas de pantalla.
Ahora entiendo lo que quieres decir con que no aparecen las traducciones, y es que estás intentando actualizar las traducciones utilizando el Editor de Traducción Avanzado. El comportamiento que estas observando es el esperado y la recomendación cuando se importan las traducciones con archivos XLIFFs son:
- Utilizar el Editor de Traducción Clásico (puedes activarlo en WPML -> Configuración)
- Desactivar el Editor de Traducción y activar el Editor de WordPress, tal y como se indica en esta guía: https://wpml.org/documentation/translating-your-contents/using-different-translation-editors-for-different-pages/
De esta forma podrás editar las traducciones importadas con los archivos XLIFFs y no serán sobreescritas por el Editor de Traducción Avanzado.
He seguido tus instrucciones pero ahora no me deja acceder ni a la administración de traducciones ni a las traducciones como puedes ver en los pantallazos que te adjunto.
Mi pregunta es: cómo se tradujo el contenido? Se tradujo a través de un servicio de traducción, de forma manual o utilizando otro método? Es decir, de donde proviene el XLIFF que estas intentando importar?