[Resuelto] no soy capaz de seguir los pasos para exportar e importar traducciones
Este hilo está resuelto. Aquí tienes una descripción del problema y la solución.
Problema: El cliente está intentando exportar entradas de un sitio WordPress en inglés y enfrenta problemas con el archivo XML generado, el cual no puede modificar para importarlo correctamente. Además, tiene dudas sobre si debe usar el plugin de WPML para exportar e importar o hacerlo directamente desde las herramientas de WordPress. Solución: 1. Revisar la documentación de WPML sobre la exportación e importación de contenido multilingüe disponible en https://wpml.org/es/documentation-2/proyectos-relacionados/exportacion-e-importacion-de-wpml/. Seguir los pasos detallados allí para entender el proceso completo. 2. Asegurarse de que el sitio al que se va a importar el contenido tenga instalado WPML con los idiomas ya activos y configurados. Esto garantizará que el contenido importado aparezca en los idiomas correspondientes. 3. Si después de seguir la documentación y estos pasos aún persisten problemas o dudas, no dudes en contactarnos para una guía paso a paso adicional.
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante si está desactualizada o no aplica a tu caso específico. Te recomendamos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, por favor, abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Este es el foro de soporte técnico de WPML, el plugin multilingüe de WordPress.
Todas las personas pueden leerlo pero solo los clientes de WPML pueden ingresar comentarios. El equipo de WPML responde en los foros 6 días a la semana, 22 horas por día.
No, nada, no se sincroniza con el idioma inglés.
He intentado editar el prodcuto español, a ver si guardando se sincronizaba de alguna forma, pero no.
Los prodcutos si están en idioma inglés, peor no se vinculan con el idioma principal, que es el español.
He vuelto a revisar el archivo que compartió y puedo observar que la columna Meta: _wpml_import_source_language_code está vacía. Esto indica que los productos en el archivo no están vinculados con sus traducciones, por lo que la importación ha sido correcta -teniendo en cuenta los valores en el archivo de importación-
Por favor comparte un archivo para importar pero con la información de estos productos en el idioma original.
Hola. Te dejo enlace.
Te amndo dos archivos porque en la columna: _wpml_import_translation_group, he entendio que tiene que tener el sKU, pero lo que sale es un numero que no tengo ni idea a que hace referencia. Asi que te mando dos archivos, uno con esa columna con los SKU y otra con los numeros que me preoporciona de manera automatica cuando exporto.
En su caso no tiene que crear los archivos de importación manualmente porque de acuerdo con la descripción del ticket se está exportando el contenido desde un sitio a otro, por lo que puede utilizar las herramientas de exportación de WordPress nativas para generar los archivos automáticamente. Esto se lo digo porque aunque es correcto utilizar el SKU en la columna Meta: _wpml_import_translation_group esto aplica para los casos en los que está exportando los productos de otro sistema y por lo tanto tiene que crear el archivo de importación de forma manual.
Por favor comparta en su próximo mensaje las credenciales de acceso al sitio desde el cual está exportando la información para poder hacer un video mostrando paso a paso cómo hacerlo correctamente.
Claro, es una web en inglés. Quiero las traducciones de los productos de esta web, que es excatamente igual que la de misterwils.com, para añadir el idioma inglés en la web misterwils.com. Aprovechar este contenido y no tener uqe volver a traducirlo.
Te lo explico con más detalle:
misterwils.eu --> wordpress independiente en solo 1 idioma, inglés, mismos productos que la web misterwils.com
Misterwils.com--> wordpress independiente en 3 idiomas, principal español, secundarios italiano y portugués. Queremos añadir ahora el inglés, impoortando las traducciones.
Quiero migrar todo el contenido posible de la web .eu a la web .com, ya que productos, post y proyectos son iguales.
Muchas gracias por su mensaje, esto es lo explica por qué la importación no está enlazando los productos importados. Estoy consultando a mis colegas acerca de este escenario y regresaré con usted en cuanto tenga una respuesta.
He consultado con mis colegas y confirmamos que el plugin de exportación/importación de WPML está diseñado específicamente para manejar contenido traducido mediante WPML, es decir, contenido multilingüe gestionado desde WPML.
Dado que en su caso el contenido del sitio en .eu en inglés no está configurado como multilingüe (no fue traducido con WPML), lamentablemente este plugin no podrá procesarlo correctamente.
¿Entonces?
¿Cómo puedo realizar este trabajo?
¿No hay forma de exportar el contenido y vincularlo al idioma español?
Si no tienen forma de hacer esto, no entiendo su árticulo, ni entiendo esa funcionalidad de exportar e importar. Es una de las razones por las que elegimos su plugin, porque entendiamos que podía realizar esta función.
¿Cómo puedo finalizar este trabajo? ¿Qué solución ofrecen?
Lo primero es que hay que entender que el plugin de exportar/importar está diseñado para trabajar con contenido traducido, y el contenido en Ingles de su sitio NO está traducido. Esto significa que ya el plugin de exportar/importar no puede enlazar el contenido traducido al importarlo porque NO está traducido.
Nuestra documentación describe esto desde el inicio:
WPML Export and Import es un complemento de WPML para importar contenido multilingüe desde hojas de cálculo y otros sitios a su sitio web.
Hola Carlos.
Ok, gracias por esta explicación.
Aunque es un trabajo un pelín tedioso nos vale.
Ahora bien, te quería preguntar una cosa, actualmente tengo los idiomas adicionales en la web principal misterwils.com como dominios independientes (adjunto imagen). El idioma inglés debe ir al dominio misterwils.eu, y claro, actualmente tengo un wordpress ahi. ¿Cómo puedo hacer la traducción de inglés sin estar vinculado al dominio .eu para que una vez esté finalizada la traducción completa lo vincule al dominio .eu? Así mienstras hacemos la traducción no perdemos la web actual misterwils.eu