Problema: El cliente está optimizando su página para SEO y enfrenta problemas con la traducción de URLs en las páginas de producto, específicamente con URLs incorrectas que no se traducen adecuadamente (ejemplo: /en/productos/ debería ser /en/products/) y redirecciones 301 mal configuradas. Además, algunas páginas de producto no cargan inicialmente y muestran un error 404, lo que requiere una actualización de la página para cargar correctamente. Solución: Primero, recomendamos incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 256MB para mejorar el rendimiento general y posiblemente resolver el problema de carga de las páginas. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Coloca este código justo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. Después, verifica y asegura que las traducciones de los slugs para los tipos de contenido personalizado estén correctamente configuradas en WPML -> Configuración -> Traducción de tipos de contenido. Si estos pasos no resuelven los problemas o si la solución parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: Estás trabajando con el plugin WPML y has cambiado el título de una URL traducida. Después de cambiar el título de la página de 'Bildungsprogramm' a 'Schulsystem', el slug de la URL traducida permanece como bildungsprogramm en lugar de actualizarse a schulsystem. Solución: Para actualizar el slug de una URL traducida en WPML y asegurar que refleje el nuevo título de la página, sigue estos pasos: 1. Edita la página en el idioma original. 2. Cambia al idioma secundario utilizando el selector de idiomas que aparece arriba en la barra de administración. 3. Haz click en 'editar de todas formas' en la ventana emergente. 4. Modifica el slug. 5. Guarda los cambios.
Además, para traducir el slug directamente, puedes seguir este enlace: Editar página y en la columna derecha, haz click en 'URL', cambia el slug y guarda los cambios.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente no pudo encontrar la opción para ingresar la clave de conexión en su cuenta de WPML y tuvo problemas para activar la traducción automática con DeepL y añadir el selector de idiomas en el menú. Solución: 1. Para compartir los créditos de traducción entre sitios, siga los pasos en nuestra guía sobre la suscripción de traducción automática para múltiples sitios y haga clic en el botón que dice "Copiar clave de conexión". 2. Incremente el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Agregue el siguiente código en el archivo wp-config.php:
Añádelo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 3. Verifique si el sitio está registrado correctamente siguiendo la ruta: Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial'. 4. Para la traducción de menús y la adición del selector de idiomas, siga los pasos en nuestra guía sobre la traducción de menús.
Si esta solución no resuelve su problema o si encuentra que la información es irrelevante debido a actualizaciones o diferencias en su caso, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También le sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte.
Problema: Si estás intentando actualizar WPML pero no ves la versión para actualizar en WP 6.5.3, Solución: Te recomendamos ir a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial' para actualizar los plugins de WPML. Alternativamente, puedes actualizarlos de manera manual siguiendo los pasos descritos en esta guía: https://wpml.org/es/faq/updating-wpml-manually/ Nota: no olvides crear una copia de seguridad del sitio completo antes de actualizar cualquier plugin en el sitio.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problem: Cuando cambias el idioma en el perfil de usuario, los campos personalizados (ACF) se muestran en español y si los modificas, los cambios se reflejan en ambos idiomas. Solution: 1. Configura los campos ACF como traducibles siguiendo los pasos en esta guía: https://wpml.org/documentation/related-projects/translate-sites-built-with-acf/ 2. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Coloca este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ 3. Para traducir los ACF en el perfil de usuario, puedes usar el siguiente código personalizado como referencia:
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Los enlaces del footer se muestran en inglés en todos los idiomas, aunque anteriormente funcionaban correctamente. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos que corrijas la traducción de las cadenas desde WPML --> Traducción de cadenas. Hemos corregido la palabra 'Información' que no aparecía traducida correctamente en inglés. Aquí te mostramos un vídeo de cómo lo hemos hecho: https://komododecks.com/recordings/tbFS9rcPzGvVKtBPQN0t Además, te hemos creado otro vídeo sobre cómo cambiar el idioma original de la cadena desde WPML --> Traducción de cadenas: https://komododecks.com/recordings/rNtswsuajT0uZ1c1GEfR Es posible que esta solución pueda ser irrelevante si ya está desactualizada o no se aplica a tu caso. Te recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: Si has heredado una página y no sabes cómo se creó un popup, posiblemente usando la extensión JetPopup, y necesitas traducir un texto dentro de este. Solución: Te recomendamos que traduzcas el texto haciendo clic en "Traducir los textos de las pantallas de administración" en la sección de String Translation de WPML. Una vez allí, busca el texto que necesitas traducir y completa la traducción.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si la información proporcionada aquí está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente e instales las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tiene 3 URLs asociadas a WPML, pero va a dejar de gestionar 2 de ellas, que están traducidas con WPML, y desea saber cómo eliminar estas URLs y qué sucede con las traducciones existentes si elimina su URL de WPML o si otro proveedor toma el control de las webs. Solución: Si estás planeando transferir la gestión de tus sitios web a otro proveedor y te preocupan las traducciones existentes, no te preocupes, las traducciones no se perderán. Puedes transferir la gestión de las cuentas a tus clientes siguiendo los pasos en este enlace: Transferencia de Renovaciones de Cuenta a tus Clientes. Esto permitirá que tus clientes tengan su propia cuenta de WPML, aunque más restringida, y podrán continuar utilizando las traducciones ya realizadas sin problemas. Además, si la persona que se encarga del sitio decide usar otra licencia de WPML, no habrá conflicto ya que los procesos son independientes.
Si esta solución no resuelve tu problema o si encuentras que la información es irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada o no aplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente ha detectado un error con hreflang sin código 200 en la página de inicio, lo que genera errores en SEO e indexación. Además, al realizar búsquedas en español, la página aparece en inglés, posiblemente relacionado con el mismo problema de hreflang. Solución: 1. Se solicitó al cliente más información o capturas de pantalla para entender mejor el problema de hreflang sin código 200. 2. Se recomendó incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb para mejorar el rendimiento general del sitio. Se proporcionó el siguiente código para agregar en el archivo wp-config.php:
Este código debe colocarse encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 3. Se revisó la página y los hreflang parecen estar correctamente implementados en el HTML, sugiriendo que el problema podría ser un falso positivo.
Si esta solución no resuelve el problema o parece no ser relevante debido a que podría estar desactualizada o no aplicar en su caso, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, puede visitar nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tenía dificultades para migrar su sitio de Polylang a WPML y enfrentaba problemas con la traducción de los productos de WooCommerce, que no se mostraban correctamente en el sitio clonado. Solución: Recomendamos seguir cuidadosamente los pasos para migrar de Polylang a WPML utilizando la guía disponible en https://wpml.org/es/documentation-2/proyectos-relacionados/migracion-desde-polylang-a-wpml/. Es importante crear una copia del sitio y realizar la migración en esa copia para evitar afectar el sitio actual. Si después de seguir la guía aún se presentan problemas con la traducción de productos en WooCommerce, es posible que sea necesario revisar la configuración de las URL y asegurarse de que todos los productos estén correctamente configurados y traducidos en WPML.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente e instalar las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, puedes visitar nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.