Problema: El cliente está intentando traducir su sitio web a varios idiomas usando WPML, pero enfrenta problemas específicamente con la traducción al inglés, que no se refleja correctamente en el sitio aunque aparece como traducido en la gestión de WPML. Solución: 1. Asegúrate de que el límite de memoria de WordPress sea suficiente. Puedes incrementar el límite de memoria a 128MB añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Coloca este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 2. Realiza una copia de seguridad del sitio y luego ve a WPML -> Soporte -> Enlace 'solución de problemas' -> Haz click en el botón de 'establecer la información de idioma'. 3. Borra cualquier memoria cache que pueda existir en tu sitio. 4. Si el problema persiste, podría ser necesario revisar la configuración de WPML directamente en el sitio, para lo cual deberás compartir las credenciales de acceso con nuestro equipo de soporte en un mensaje privado, asegurándote de haber creado previamente una copia de seguridad completa del sitio.
Si esta solución no resuelve tu problema o si parece estar desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando traducir el menú en el header de tu sitio web y al cambiar de idioma, el menú se desconfigura. Además, deseas saber cómo colocar el cambio de idioma y sus banderas en el header. Solución: 1. Primero, asegúrate de incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Para esto, agrega el siguiente código en tu archivo wp-config.php, justo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */:
Puedes verificar el límite de memoria en WPML -> Soporte. 2. Una vez incrementado el límite de memoria, sigue los pasos descritos en nuestra guía de compatibilidad con el tema Divi Builder para traducir correctamente el header. Encuentra la guía aquí: https://wpml.org/documentation/theme-compatibility/divi-builder/
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso específico, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás intentando configurar menús multilingües en tu sitio web y has añadido enlaces personalizados que apuntan a secciones dentro de una misma página mediante anclas. El enlace en español funciona correctamente, pero al traducirlo al inglés y sincronizar los menús, el enlace en inglés sigue mostrando el enlace original en español. Has intentado traducir manualmente los enlaces, reasignarlos en el menú inglés y volver a sincronizar los menús. También intentaste crear menús distintos para cada idioma, pero WPML no permite desvincular los menús.
Solución: En lugar de sincronizar los menús, debes hacer clic en la opción de traducir que aparece en la parte derecha del menú en español. Desde ahí puedes crear una versión independiente del menú en inglés, permitiendo que los enlaces personalizados funcionen correctamente en cada idioma.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable que revises los problemas conocidos y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está utilizando el tema Enfold junto con WPML y enfrenta problemas al intentar traducir los enlaces de los botones en su sitio web. A pesar de usar la interfaz automática o el editor de traducción avanzado de WPML, el enlace no aparece como campo traducible ni como cadena. Solution: Si estás experimentando este problema, una solución posible es editar directamente la página en el idioma objetivo desde el editor estándar, en lugar de utilizar el Editor de Traducción de WPML. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si vuelves a usar el traductor de WPML después de hacer cambios directos, podrías perder esos cambios. Asegúrate de verificar si el enlace se configura para traducirse automáticamente como un enlace interno, lo que podría ser la razón por la que no aparece en el Editor de Traducción.
Esta solución podría ser irrelevante si ya está desactualizada o si no se aplica a tu caso. Te recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, no dudes en abrir un nuevo ticket de soporte.
Problem: El cliente está intentando crear un nuevo post de un custom post type llamado 'FAQ' y encuentra un error crítico al publicar. El error indica que se pasaron pocos argumentos a la función
dont_convert_url()
, esperando exactamente 4, pero solo se pasó 1. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos actualizar el plugin Yoast SEO Premium a la última versión disponible, que actualmente es la 25.3.1. Esto debería resolver el error crítico, ya que la versión que estás utilizando (7.1) es del año 2018 y no está soportada. Además, verifica el fragmento de código en
wp-content/plugins/yoast-seo-premium/premium/classes/class-post-watcher.php línea 75
Si esta solución no resuelve tu problema o si el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y asegurarte de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Contacta con el equipo de soporte de WPML si necesitas más ayuda.
Problem: El cliente está experimentando demoras excesivas en las traducciones automáticas de su sitio web, que tardan más de 24 horas en completarse. Además, enfrenta problemas para hacer scroll y visualizar popups correctamente en las páginas traducidas. Solution: Primero, hemos desbloqueado el sitio del cliente en nuestros servidores, lo que debería resolver el problema de las traducciones automáticas que tardan demasiado. Para los problemas de scroll y visualización de popups, hemos dividido el ticket para tratar estos asuntos por separado. En cuanto a la configuración de los slugs, que también fue mencionada por el cliente, es importante revisar y ajustar la configuración en WPML -> Configuración -> Traducción de slugs. Puedes encontrar más detalles en nuestra guía oficial: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/translating-page-slugs/#translate-page-post-url-slug.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si encuentras que la información está desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: Estás intentando traducir bloques HTML en tu sitio web que están ubicados en Header -> HTML dentro de la herramienta de Personalización de Flatsome, tu theme. Las líneas que quieres traducir se modifican también en la web original en inglés cuando intentas editarlas desde la herramienta de Customize del theme, y no puedes modificarlas solo en la web de IT ni solo en la web de AT. Solution: Para traducir bloques HTML específicos sin afectar el idioma original, te recomendamos seguir los pasos en este video tutorial que hemos preparado: Video Tutorial. Además, es importante que sigas la documentación sobre cómo registrar cadenas de administración y configuración para la traducción, que puedes encontrar aquí: Documentación de WPML.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que verifiques los problemas conocidos en problemas conocidos de WPML, verifiques la versión del arreglo permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: El cliente no puede editar las traducciones con el editor avanzado después de una traducción automática realizada con WPML AI, siendo redirigido al editor de WordPress del idioma correspondiente en lugar de al editor avanzado. Solution: 1. Edita la página en el idioma original, realiza un pequeño cambio en el contenido, guarda los cambios y actualiza la traducción para ver si el problema se resuelve. 2. Si el problema persiste, asegúrate de que el Editor de Traducción esté activado en el bloque Idioma de la columna derecha cuando edites la página. Si está desactivado y en su lugar está activado el Editor de WordPress, cambia la configuración para activar el Editor de Traducción y verifica si el problema se resuelve.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte.
Problema: Si estás intentando cambiar el idioma de español a inglés en tu sitio web y notas que algunas imágenes no se cargan correctamente, este problema puede ser visible en páginas como la versión en inglés de tu sitio. Solución: Para resolver este problema, te recomendamos eliminar la traducción de los posts afectados y volver a traducirlos. Aquí te dejamos un video que muestra cómo eliminar y volver a traducir un contenido de tipo Equipo en inglés: https://komododecks.com/recordings/3PvCymOi2CHjUFu2ty5r. Si después de seguir estos pasos el problema persiste en otras secciones del sitio, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte.
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso. Te recomendamos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más asistencia, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte: https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Problema: El cliente no puede actualizar los plugins de WPML y recibe un aviso de problema de comunicación entre el plugin y wpml.org, con un error específico de 'wpml: Unable to register: Site key not matching'. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos para resolverlo: 1. Visita https://wpml.org/account/sites y elimina tu sitio web de la lista. 2. Agrega tu sitio web nuevamente y copia la nueva clave generada. 3. En el panel de administración de tu sitio web, ve a Plugins > Añadir nuevo > Pestaña Comercial y haz clic en "Cancelar el registro de WPML en este sitio". 4. Registra el sitio nuevamente con la clave que copiaste en el paso 2.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: Estás intentando que los filtros del plugin WBW Product Filter, que se supone es compatible con WPML, aparezcan en las páginas de catálogos de productos de tus webs traducidas. Sin embargo, los filtros no aparecen en las páginas traducidas/duplicadas. Solution: El plugin WBW Product Filter actualmente no está certificado por WPML, lo que significa que no podemos ofrecer una guía específica sobre cómo traducirlo correctamente. Aunque los autores del plugin afirman que es compatible, hay varios reportes de problemas similares sin soluciones claras. Te recomendamos que contactes directamente con los autores del plugin para verificar el estado de compatibilidad y sugerirles que se inscriban en nuestro programa de certificación oficial de WPML.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si aún necesitas asistencia, por favor, abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está importando un archivo .xliff con traducciones en su sitio, pero aunque el panel de traducciones indica que la importación está completada, las traducciones no se reflejan en el sitio. Solución: 1. Asegúrate de que el archivo XLIFF que estás importando realmente contiene las traducciones. Revisa los pasos en la guía de WPML sobre cómo configurar las opciones de archivo XLIFF: Configuración de opciones de archivo XLIFF. 2. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Coloca este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 3. Cambia al Editor de Traducción Clásico o desactiva el Editor de Traducción Avanzado y activa el Editor de WordPress como se indica en: Uso de diferentes editores de traducción para diferentes páginas.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en problemas conocidos de WPML, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en WPML Support Forum.