Problema: Después de traducir una web, los artículos programados no se publican automáticamente. No aparecen en el apartado de últimas entradas ni se envían notificaciones por email a los suscriptores. Solución: Si el artículo en el idioma original (castellano) requiere ser publicado manualmente debido a una falla en la programación, es necesario realizar el mismo proceso manualmente para su versión en inglés. Para hacerlo, debes ir a Entradas -> Filtrar por Inglés -> Hacer clic en el icono de edición rápida y marcar el artículo como publicado.
Es importante destacar que si la entrada en castellano se publica automáticamente, su traducción también debería hacerlo. Si este no es el caso, y ambos idiomas requieren publicación manual, asegúrate de repetir el proceso en cada idioma.
Si esta solución no resuelve el problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está utilizando WPML en su sitio web y desea que los enlaces se abran en el idioma correspondiente según la página en la que se encuentre el usuario (catalán o español). Sin embargo, los enlaces no se abren en el idioma correcto. Solución: 1. Verificar cómo se crearon los enlaces en el idioma original. Si los enlaces están dentro de elementos de Elementor, es posible que sean elementos personalizados que deben registrarse para su traducción. Seguir los pasos en la guía de WPML para registrar widgets personalizados de Elementor para traducción: https://wpml.org/documentation/support/multilingual-tools/registering-custom-elementor-widgets-for-translation/ 2. Una vez registrado el elemento, traducir la página nuevamente para que las URLs aparezcan correctamente traducidas. 3. Si los problemas persisten, asegurarse de que todos los plugins y temas estén actualizados y considerar crear una copia de seguridad del sitio completo.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/ y confirmar que se tiene instalada la última versión de los plugins y temas. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente ve un error que indica que WPML All Import requiere WP All Import Pro o Free y WPML Multilingual CMS. Solución: Si no planeas hacer ninguna importación, te recomendamos desinstalar WPML All Import para eliminar el mensaje de error. Si en el futuro planeas realizar una importación, asegúrate de instalar tanto WPML All Import como WP All Import para evitar este mensaje.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada aquí se ha vuelto obsoleta o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Al activar WPML en un sitio de WordPress, el plugin Contact Form 7 deja de funcionar y algunas secciones del blog no se muestran. Solución: Después de revisar el sitio del cliente, observamos que incluso con WPML desactivado, el formulario de Contact Form 7 no funcionaba. Esto sugiere que el problema no está relacionado con WPML. Si estás experimentando este problema, te recomendamos verificar otros aspectos de tu configuración de WordPress o posibles conflictos con otros plugins.
Es posible que esta solución no sea relevante porque podría estar desactualizada o no aplicarse a tu caso. Te recomendamos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, no dudes en abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente estaba enfrentando problemas con la traducción de una página de producto en su sitio web multilingüe. Los campos personalizados no mantenían el mismo orden en las traducciones, el precio no aparecía, y algunos campos estaban mezclados y no traducidos a pesar de estar configurados para serlo. Solution: Primero, verificamos la compatibilidad del tema con WPML, ya que no estaba listado como compatible en nuestra documentación. Sugerimos contactar a los autores del tema para confirmar la compatibilidad y obtener instrucciones específicas de traducción. Además, solicitamos acceso al sitio para revisar la configuración y realizar pruebas en un entorno de staging, recomendando el uso del plugin WP Staging para crearlo. Posteriormente, ajustamos la configuración del tema en español para corregir el orden de los campos y tradujimos las opciones de las taxonomías para asegurar su visualización en todos los idiomas. También investigamos la configuración de los campos de precio y descripción, ajustando su configuración de traducción según fuera necesario y verificando los cambios en el sitio.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está intentando traducir el footer de Elementor en su sitio web utilizando WPML, pero no menciona un problema específico o mensaje de error. Solución: Si estás intentando traducir el footer de Elementor, debes saber que el footer de Elementor es una plantilla, y las plantillas de Elementor se traducen en WPML -> Administración de traducción. Te recomendamos seguir los pasos descritos en nuestra documentación oficial sobre la compatibilidad con Elementor, que puedes encontrar aquí: https://wpml.org/documentation/plugins-compatibility/elementor/ Si después de seguir estos pasos continúas teniendo problemas, por favor, comparte las credenciales de acceso al sitio para que podamos revisar si hay algún error en la consola JS del navegador que impida la traducción. Asegúrate de tener una copia de seguridad del sitio completo que puedas utilizar para restaurarlo en caso de ser necesario.
Si la solución proporcionada resulta ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos relacionados en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás intentando redirigir la traducción de la página que tienes asignada como Home en castellano. Por defecto, se redirige a un URL incorrecto y no encuentra la página traducida correcta. Solución: Primero, asegúrate de haber creado una copia de seguridad del sitio completo que puedas utilizar para restaurarlo en caso de ser necesario. Si continúas experimentando problemas con la redirección, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte para que podamos ayudarte más detalladamente.
Es posible que esta solución sea irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso. Te recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, por favor, abre un nuevo ticket de soporte.
Problem: Estás intentando gestionar el stock de productos en varios idiomas en tu sitio web. Los productos que están sin stock en el idioma principal aparecen como si tuvieran stock en otros idiomas, a pesar de tener el mismo SKU. Esto ocurre tanto en productos simples como en productos variables. Además, al duplicar productos para su traducción, no heredan la configuración de variables ni de SKUs, lo que hace que aparezcan sin stock. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Crea una copia de seguridad del sitio completo. 2. Ve a Woocommerce -> Woocommerce Multilingual & Multicurrency -> Pestaña 'Estado' -> Enlace 'Solución de problemas' (abajo a la derecha) -> Selecciona todas las casillas y haz click en el botón 'Iniciar' -> Espera a que termine el proceso. 3. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo agregando el siguiente código en el archivo wp-config.php que se encuentra en la raíz del sitio:
Añádelo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ Puedes comprobar el límite de memoria de WordPress en WPML -> Soporte. Una vez que completes estos pasos, verifica si el problema se ha resuelto.
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso. Si después de seguir estos pasos el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Si estás experimentando un error al mover la información de traducción a una nueva URL después de renovar tu sitio web y usar la misma clave de registro, sigue estos pasos para resolverlo. Solución: 1. Crea una copia de seguridad del sitio completo. 2. Ve a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial' -> Elimina el registro de WPML. 3. Visita https://wpml.org/es/account/sitios/ y elimina el sitio de la lista. 4. Regresa a Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial' y haz click en el enlace que aparece debajo del campo para insertar la llave de registro. 5. Crea una nueva llave y registra el sitio con ella. 6. Comprueba si el problema ha desaparecido.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El mensaje en el backoffice de WP indica que WPML no puede conectarse a wpml.org para verificar actualizaciones y lanzamientos de seguridad. Solution: 1. Verifica la clave del sitio: • Si has migrado tu sitio web, cambiado de dominio o proveedor de hosting, es necesario volver a registrar WPML. • Accede a tu cuenta en https://wpml.org/account/sites/. • Si la URL de tu sitio ya está registrada, elimínala. Luego, añade la URL nuevamente para generar una nueva clave. • Copia esta nueva clave y ve a tu sitio web: • Navega a Plugins > Añadir nuevo > Comercial. • Si WPML ya está registrado, primero anula el registro. Luego, ingresa la nueva clave para registrar WPML nuevamente. • Para más detalles, consulta: https://wpml.org/faq/install-wpml/ 2. Revisa la configuración del servidor: • Es posible que alguna configuración de seguridad o el firewall de tu servidor esté bloqueando la conexión a wpml.org. • Comunícate con tu proveedor de hosting y pídele que verifique si hay restricciones en las comunicaciones salientes hacia wpml.org.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problema: Estás intentando activar el plugin WPML en tu dominio y te encuentras con el mensaje de error 'Unable to register: Site key not matching'. Solución: Para resolver este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Visita https://wpml.org/es/account/sitios/ y elimina la clave del sitio actual. 2. Regresa a la sección de Plugins en tu WordPress, ve a 'Añadir nuevo', luego a la pestaña 'Comercial', y haz clic en el enlace 'Consigue una clave para este sitio' que aparece debajo del campo donde debes pegar la nueva clave. 3. Genera una nueva clave y registra el sitio con ella.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión del arreglo permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, puedes visitar nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problem: Si estás intentando traducir los campos de un filtro en tu sitio y no sabes cómo hacerlo. Solution:
Consulta nuestra documentación sobre la traducción de cadenas para aprender a buscar y traducir cadenas que no aparecen directamente en la página de traducción de cadenas: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/traduccion-de-cadenas/buscar-cadenas-que-no-aparecen-en-la-pagina-traduccion-de-cadenas/ Si después de seguir estos pasos aún necesitas ayuda, por favor, explícanos cómo has creado el filtro y dónde defines el texto de esos campos.
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso. Te recomendamos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, no dudes en abrir un nuevo ticket de soporte.
Problema: Estás intentando traducir el menú en tu sitio web y, aunque se descuentan los créditos de traducción, el menú no aparece traducido. Solución: 1. Sigue los pasos descritos en nuestra guía de traducción de menús para asegurarte de que estás realizando el proceso correctamente. Puedes encontrar la guía aquí: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/traduccion-de-menues/ 2. Aumenta el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb para evitar problemas de rendimiento que podrían afectar la traducción. Agrega el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Asegúrate de añadirlo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ Puedes verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.