Problem: El cliente experimentó problemas al editar la página de contacto en su sitio web multilingüe, donde después de añadir un campo de teléfono y guardar los cambios, aparecieron códigos dispersos y problemas en las traducciones de otros idiomas. Solution: Primero, recomendamos crear un sitio staging para no afectar el sitio en producción. Utilizamos el plugin WP Staging, disponible en https://wordpress.org/plugins/wp-staging/. Después de establecer el sitio staging, actualizamos todos los plugins y temas desactualizados, guardamos nuevamente los enlaces permanentes y ejecutamos opciones de troubleshooting de WPML. Aconsejamos al cliente editar la página de contacto en el idioma catalán y añadir el campo de teléfono para verificar si el problema persistía. Al continuar el problema, sugerimos desactivar todos los plugins excepto los esenciales para identificar la causa, lo que reveló que el problema residía en el tema Enfold. Recomendamos contactar al soporte de Enfold para resolver este problema específico. Si esta solución no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o no aplicar a tu situación, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problem: El cliente está enfrentando problemas con las traducciones de los popups en Elementor. Aunque ha realizado cambios en la configuración de una ventana emergente, como cambiar su posición y ajustar los márgenes en el idioma original, estos cambios no se reflejan en las versiones traducidas. Solution: Para resolver este problema, recomendamos seguir estos pasos: 1. Edita el popup en el idioma original. 2. Realiza un pequeño cambio en el contenido (no en el estilo). 3. Guarda los cambios. 4. Actualiza las traducciones. 5. Comprueba si el problema se resolvió. Si los cambios en el estilo aún no se reflejan, puedes probar estas alternativas: - Editar los popups directamente en el idioma secundario con Elementor, hacer los cambios y guardarlos. - Eliminar los popups en los idiomas secundarios y volver a traducir el popup desde el idioma original, creando nuevas traducciones.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Después de actualizar el idioma original de su sitio, las traducciones no aparecen en el Editor de Traducción de WPML, aunque sí se visualizan en la web pública. Solución: 1. El comportamiento que experimenta es el esperado cuando se utilizan archivos XLIFF para la traducción. Las traducciones importadas mediante XLIFF solo pueden ser editadas usando el Editor de WordPress, no el Editor de Traducción. Para solucionar esto, debe desactivar el Editor de Traducción para estos contenidos: - Edite el contenido en el idioma original. - Vaya a la columna derecha y busque el bloque 'Idioma'. - Haga clic en la opción de 'Editor de WordPress'. - En la ventana emergente, seleccione el alcance del cambio y guarde los cambios. 2. Aumente el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb para mejorar el rendimiento. Agregue el siguiente código en su archivo wp-config.php:
- Coloque este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ Puede verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte.
Si esta solución no resuelve su problema o si la información parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando desinstalar y eliminar por completo WPML de tu sitio web, incluyendo las bases de datos, para que tu web vuelva al estado en que estaba antes de instalar WPML. Sin embargo, te encuentras con un mensaje de error indicando que no se puede encontrar una tabla específica en la base de datos ('yvk.wp_icl_strings'). Solución: 1. Verifica que hayas seguido todos los pasos de nuestra guía para eliminar WPML y sus datos: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/language-setup/deleting-languages-and-plugin-data-by-doing-a-wpml-reset-on-your-site/ 2. Para resolver el problema de la tabla faltante, sigue estos pasos: - Añade el siguiente código en el archivo functions.php de tu tema activo:
- Visita el frontend de tu sitio y espera a que la página cargue completamente. - Elimina el código anterior del archivo functions.php. - Verifica si la tabla 'yvk.wp_icl_strings' ya aparece en la base de datos y si el error ha desaparecido. Recuerda siempre crear una copia de seguridad del sitio completo antes de realizar estos pasos.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente está configurando WPML en su sitio web y desea habilitar las traducciones automáticas en dominios separados para cada idioma, sin usar subcarpetas como /fr/ o /pt/. Solución: Si estás intentando configurar WPML para que cada idioma tenga su propio dominio, te recomendamos seguir los pasos de nuestra guía sobre cómo usar WPML con diferentes dominios por idioma, disponible aquí: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/language-setup/language-url-options/how-to-use-wpml-with-different-domains-per-language/ Además, te sugerimos contactar a tus proveedores de hosting o dominio si necesitas asistencia adicional configurando los dominios.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos verificar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, confirmar la versión de la solución permanente e instalar las últimas versiones de tus temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Si estás intentando traducir las URL de propiedades en el theme Houzez usando WPML y encuentras errores 404 al cargar las URL, es posible que el problema esté relacionado con la ausencia del slug del tipo de contenido personalizado (CPT) en la URL. Solución: 1. Verifica si has eliminado el slug del CPT de la URL. Si no es así, el slug debería aparecer en la URL, por ejemplo:
https://dominio.com/property/buy/house-to-sell
. 2. Si el problema persiste, crea un sitio staging y comparte las credenciales con nuestro equipo para una revisión más profunda. 3. Asegúrate de contactar con el soporte de Houzez si el problema ocurre con el permalink por defecto en el idioma original, donde WPML no realiza cambios. 4. Intenta desactivar los plugins de WPML y verifica si el problema persiste, lo que indicaría que no es un problema de traducción.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Si estás experimentando errores 404 en los posts personalizados después de haber traducido los slugs utilizando WPML, es posible que el problema no esté en los plugins de WPML, sino en alguna funcionalidad de terceros o en la configuración de tu sitio. Solución: Te recomendamos seguir estos pasos para identificar y resolver el problema: 1. Crea una copia de seguridad del sitio completo o crea un sitio staging con una copia del sitio actual. 2. Actualiza cualquier plugin o tema que pueda estar desactualizado. 3. Borra cualquier memoria cache que pueda existir. 4. Desactiva todos los plugins, incluyendo los de WPML. 5. Activa un tema por defecto de WordPress, por ejemplo: Twenty Twenty. 6. Activa los plugins de WPML. 7. Pega el código para crear el CPT y la taxonomía en el archivo functions.php del tema por defecto de WordPress. 8. Asegúrate que el slug está traducido correctamente. 9. Si el problema desapareció, comienza activando el tema y luego el resto de los plugins, uno por uno, hasta que el problema vuelva a aparecer y encuentres al culpable. Si estos pasos no resuelven el problema o si la solución parece irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente tiene problemas para registrar un segundo sitio web en producción con WPML, ya que su cuenta Multilingual Blog solo permite un sitio en producción y ha reactivado una cuenta anterior en lugar de crear una nueva. Solución: 1. Eliminar el dominio kayak-laketiticaca.com de la cuenta Multilingual Blog existente. Esto no afectará las traducciones existentes ni el contenido del sitio, pero el sitio dejará de recibir actualizaciones. 2. Una vez eliminado el dominio anterior, el cliente podrá registrar el nuevo sitio pachakutiktours.com en producción bajo la misma cuenta.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está intentando que la misma tipografía se visualice correctamente en los dominios .es y .pt. En el dominio .pt, la fuente personalizada no se carga debido a un error de política CORS que bloquea la fuente. Solución: Para resolver este problema, es necesario ajustar la configuración de CORS en el servidor. Recomendamos contactar con el proveedor de hosting para que permita las solicitudes de origen cruzado desde el dominio .pt. Esto se puede lograr añadiendo el siguiente encabezado en el archivo .htaccess del servidor donde se alojan las fuentes:
Header set Access-Control-Allow-Origin "https://vetnia.pt/"
Además, asegúrate de que la configuración de WPML para cargar el portugués en el dominio vetnia.pt esté correctamente configurada para usar la fuente personalizada.
Si esta solución no resuelve el problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.