Problem: El cliente intenta editar la traducción de un producto en castellano, pero se abre el producto en inglés sin mostrar los campos para traducir. Solution: Para solucionar este problema, recomendamos seguir estos pasos: 1. Activa el Editor de Traducción: - Edita un contenido en el idioma original. - Ve a la columna derecha -> Bloque 'Idioma'. - Haz click en 'Editor de Traducción'. - En la ventana emergente, activa el cambio para el contenido en todo el sitio. - Guarda los cambios y comprueba el resultado. 2. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en el archivo wp-config.php:
- Añade el código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */ Puedes comprobar el límite de memoria en WPML -> Soporte. Además, hemos creado videos demostrativos que puedes ver aquí:
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente reinstaló WPML después de cambiar el idioma predeterminado de su sitio de español a catalán y encontró múltiples errores. Necesita que WordPress no reconozca que WPML ya estuvo instalado y configurar WPML desde cero. Solution: 1. Para evitar que WordPress reconozca una instalación anterior de WPML y configurar el plugin desde cero, recomendamos realizar un restablecimiento completo de WPML siguiendo esta guía: Guía de restablecimiento de WPML – Eliminación de idiomas y datos del plugin. 2. Para cambiar el idioma predeterminado a catalán, ve a WPML -> Idiomas y ajusta la configuración en la sección de idiomas activos. 3. Aumenta el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 256MB para evitar errores, añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
4. Si experimentas errores del servidor (error 500), activa el modo de depuración de WordPress siguiendo esta guía: Debug de WordPress y revisa el archivo debug.log para identificar el problema específico.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en problemas conocidos de WPML, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problem: El cliente tiene dudas sobre cómo funcionan los créditos de traducción automática en WPML, incluyendo la asignación y recuperación de créditos, y cómo editar una entrada traducida automáticamente. Solution: 1. Al asignar 20k créditos para desarrollo, el total disminuye de 90k a 70k. Los primeros 2k créditos son un regalo, y cualquier cantidad adicional se descuenta del total. 2. Los créditos utilizados en traducciones automáticas no son reembolsables, pero los créditos no utilizados se pueden recuperar eliminando la clave de desarrollo desde https://wpml.org/account/sites. 3. Si una traducción automática editada no muestra los cambios, asegúrate de que todas las líneas estén en verde y el porcentaje de traducción al 100%. Haz clic en la línea naranja y luego en la marca de verificación verde para guardar.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más ayuda, por favor visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Problema: Estás intentando crear un nuevo listado y luego traducirlo, pero el nuevo listado creado para otro idioma no incluye las imágenes que subiste, solo mantiene la imagen destacada. Solución: Primero, asegúrate de revisar la configuración en WPML → Ajustes → Traducción de medios y marca la opción “Duplicar las imágenes adjuntas para el contenido traducido” junto con las demás opciones relacionadas con la duplicación de archivos. Además, si el tema guarda las imágenes de la galería como campos personalizados, verifica en WPML → Ajustes → Traducción de campos personalizados que esos campos estén configurados como “Copiar” o “Traducir” según necesites. Esto permitirá que WPML copie o sincronice automáticamente la información de las imágenes. Puedes encontrar más información aquí: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/translating-custom-fields/ Después de ajustar estos settings, edita el listado original y guárdalo nuevamente, o prueba con un listado nuevo. Luego, abre la traducción y completa la traducción o actualízala con el editor de traducción de WPML.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Si estás experimentando redirecciones incorrectas al seleccionar el idioma inglés en tu página de WordPress traducida con WPML, el problema podría estar relacionado con una configuración en Yoast SEO. Solución: Recomendamos verificar las redirecciones configuradas en Yoast SEO. Puedes hacerlo accediendo a la página de redirecciones de Yoast SEO. Una vez allí, elimina cualquier redirección que esté causando el comportamiento incorrecto. Esto debería resolver el problema de redirección al idioma inglés.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece estar desactualizada o no aplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente e instalar las últimas versiones de tus temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente enfrenta un problema donde el plugin License Manager for WooCommerce no incluye las licencias en los correos electrónicos cuando un pedido se marca como completado y los plugins de WPML están activos. Al desactivar WPML String Translation, los correos incluyen las licencias, pero al activarlo, no se envían. Solution: 1. Activar el modo de depuración de WordPress siguiendo esta guía: https://developer.wordpress.org/advanced-administration/debug/debug-wordpress/ 2. Incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Agregar el siguiente código en el archivo wp-config.php:
3. Actualizar todos los plugins y temas desactualizados. 4. Ajustar la configuración de los pedidos para que no estén configurados para traducirse. 5. Crear un nuevo sitio de prueba con WordPress + WPML + WooCommerce y seguir los pasos para configurar y probar el plugin 'License Manager for WooCommerce'. 6. Traducir los textos de los correos electrónicos de WooCommerce a través de WPML -> String Translation, asegurándose de escanear los plugins de WooCommerce en WPML -> Theme and plugins localization.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que se han instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, por favor visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente desea traducir el contenido de su sitio web en inglés y portugués usando la plantilla Tecz con WPML, pero enfrenta problemas porque el traductor no encuentra todos los contenidos de las páginas de Elementor. Al cambiar de idioma, solo muestra algunos textos traducidos, aunque en el plugin aparece como traducción completa. Solución: 1. Para asegurar que todos los elementos de Elementor sean traducibles con WPML, es necesario registrarlos siguiendo los pasos de nuestra guía en https://wpml.org/documentation/support/multilingual-tools/registering-custom-elementor-widgets-for-translation/. 2. Se recomienda incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Esto se puede hacer añadiendo el siguiente código en el archivo wp-config.php:
Coloca este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 3. Es aconsejable contactar con el proveedor de hosting para que aumente el valor de max_input_vars al menos a 10000. 4. Para problemas con widgets no detectados en el header y el footer, verificar en WPML -> Configuración -> 'Traducción de tipos de entrada' si las plantillas y widgets están configurados para ser traducibles y, si es necesario, actualizarlos en WPML -> Gestión de traducción.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problem: El cliente está utilizando WPBakery en su sitio web y tiene problemas para traducir todas las secciones de la página con WPML. Algunas partes de la página, incluyendo el menú, no se traducen correctamente en la página de inicio y otras pestañas. Solution: 1. Para las secciones que no se traducen, es posible que no estén registradas correctamente en WPML. Se recomienda seguir los pasos descritos en esta guía para registrar el contenido del constructor de páginas para la traducción: https://wpml.org/documentation/support/language-configuration-files/register-page-builder-content-for-translation/ 2. Para los menús, asegurarse de que se han traducido correctamente como se describe aquí: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/traduccion-de-menues/ Además, si la cabecera se creó con una plantilla, asegurarse de que la plantilla también se traduzca. 3. Si los problemas persisten después de seguir estos pasos, se sugiere crear un sitio de staging y compartir las credenciales con el equipo de soporte para una investigación más profunda sin afectar el sitio en producción. 4. En el sitio de pruebas, desactivar todos los plugins excepto los de WPML y los del tema Brooklyn, y luego reactivarlos uno por uno para identificar cualquier conflicto. 5. Registrar los shortcodes faltantes y actualizar las traducciones de las páginas afectadas.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que se han instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problem: El cliente intenta sincronizar las páginas de su sitio web después de realizar cambios en la página principal en español, deseando que estos cambios se reflejen en las versiones en inglés y alemán. Sin embargo, encuentra que el Editor de Traducción Avanzado (ATE) no muestra las traducciones después de los cambios, y teme perder las traducciones existentes al finalizar la sincronización.
Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos hacer una copia de seguridad completa del sitio y luego actualizar la traducción utilizando el editor de WordPress. Para ello, debes: 1. Editar el contenido en el idioma original. 2. Ir a la columna derecha. 3. Hacer clic en 'Editor de WordPress'. 4. Seleccionar los cambios solo para dicho contenido. 5. Luego actualizar la traducción.
Es importante recordar que si el contenido fue traducido a través de un servicio de traducción o de forma manual, debes utilizar el editor de WordPress para editar el contenido traducido, ya que los métodos de traducción (ATE, CTE, Manual) se sobreescriben al utilizar uno diferente.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada o irrelevante para tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/ y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.