Problema: Estás intentando descargar el archivo XLIFF de un trabajo enviado a traducir en WPML y no encuentras la opción para hacerlo. Solución: Para descargar el archivo XLIFF de una traducción, primero asegúrate de haber enviado el contenido a traducir desde WPML -> Administración de Traducción. Luego, ve a WPML -> Traducciones. Puedes seguir los pasos detallados en la sección de nuestra documentación sobre cómo configurar y descargar archivos XLIFF aquí: Configuración de opciones de archivo XLIFF.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en WPML Support Forum.
Problema: Están utilizando WordPress con los plugins WPML y Elementor, y tienen un sistema de redirección personalizado usando
add_rewrite_rule()
para crear URLs ficticias. Sin embargo, el widget 'WPML Language Switcher' no realiza la redirección adecuada y devuelve la URL por defecto de WordPress, afectando la navegación. Solución: 1. Para abordar este problema, necesitamos un ejemplo del código que están utilizando en
add_rewrite_rule()
dentro de su archivo functions.php. Esto nos permitirá realizar pruebas en un entorno controlado y entender mejor cómo interactúa con WPML. 2. Aumenten el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128MB para asegurar que el sitio funcione correctamente. Pueden hacerlo añadiendo el siguiente código en su archivo wp-config.php:
Coloquen este código justo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. Pueden verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte.
Si esta solución no resuelve el problema o si la información proporcionada aquí se ha vuelto obsoleta, les recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienen instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, pueden visitar nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando traducir tu sitio a varios idiomas usando WPML y te encuentras con que algunas imágenes en las páginas traducidas no se muestran debido a rutas incorrectas, generando errores 404. Solución: Primero, asegúrate de hacer una copia de seguridad completa de tu sitio. Luego, sigue estos pasos: 1. Ve a Media -> Biblioteca y cambia al idioma secundario usando el selector de idiomas en la barra de administración. 2. Filtra por imágenes y selecciona el tipo de vista 'lista'. 3. Selecciona todas las imágenes y elimínalas. 4. Ve a WPML -> Configuración -> Sección 'Traducción multimedia': - En la segunda subsección, selecciona todas las opciones y haz clic en Guardar. - En la primera subsección, selecciona todas las opciones (la primera puede estar desactivada, esto es normal) y haz clic en Iniciar. Espera a que termine el proceso, lo cual puede tardar varios minutos. 5. Borra cualquier caché que pueda existir y verifica si el problema se ha resuelto.
Si después de seguir estos pasos el problema persiste o si la solución propuesta no es relevante para tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente intenta traducir la taxonomía 'categoria' a 'category' en inglés, pero la URL no refleja la traducción esperada. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Ve a WPML > Traducción de Taxonomías. 2. Desde el menú desplegable, selecciona la categoría cuyo slug deseas cambiar para el idioma inglés. 3. En la sección Traducciones de etiquetas y slug de taxonomía Categoría, haz clic en el icono de lápiz bajo la bandera del idioma inglés. 4. Añade el slug deseado para la versión en inglés siguiendo este enlace: https://prnt.sc/QVE9kB30x5kU 5. Guarda los cambios.
Si WordPress se instaló originalmente en inglés y luego cambiaste el idioma predeterminado a español, es posible que la taxonomía predeterminada aún aparezca en inglés. Puedes actualizar el idioma de la taxonomía siguiendo estos pasos adicionales: 1. Ve a WPML > Traducción de Taxonomías y selecciona la taxonomía relevante desde el menú desplegable. 2. Haz clic en el enlace 'Cambiar idioma' como se muestra en este enlace: https://prnt.sc/kPxdeH5tyYAr 3. Elige español como el idioma, luego traduce la etiqueta y el slug de la taxonomía al inglés.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problema: Si estás intentando traducir tu sitio completo a distintos idiomas usando WPML y no sabes cómo hacerlo, es posible que estés enfrentando un problema similar al del cliente. El cliente no podía ver las opciones de traducción automática con IA desde el español a otros idiomas, lo cual no coincide con los tutoriales de WPML. Solución: Actualmente, WPML AI solo soporta traducciones automáticas desde el inglés hacia otros idiomas. Puedes verificar los idiomas soportados en la documentación de WPML AI en https://wpml.org/announcements/2024/08/introducing-wpml-ai-superior-translation-engine-for-wordpress/. Si necesitas traducir desde el español, te recomendamos activar otro motor de traducción. Para ayudarte mejor, hemos grabado un vídeo explicativo que puedes ver aquí: https://komododecks.com/recordings/7mnMhsr6gngwUku2ukTd.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente no podía traducir la palabra 'Novedad' al catalán en su sitio web, a pesar de que esta palabra es parte de un campo personalizado en su configuración de WPML. Solución: 1. Verificamos el acceso al sitio del cliente y nos encontramos con un error 503, por lo que recomendamos contactar al proveedor de hosting para resolverlo. 2. Una vez resuelto el problema de acceso, identificamos que 'Novedad' es un campo personalizado. Para traducir campos personalizados, se deben seguir los pasos en nuestra guía de traducción de campos personalizados, disponible aquí: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/translating-custom-fields/ 3. Además, es necesario actualizar las traducciones de todos los productos que contienen la cadena 'Novedad' y luego borrar la memoria caché para que los cambios surtan efecto.
Si esta solución no resuelve su problema o si la información parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Después de instalar el plugin WPML y configurar las traducciones automáticas para revisión posterior, el cliente ha aumentado la memoria de WordPress a 256Mb. A pesar de esto, en la Administración de traducciones se muestra que hay 82 traducciones pendientes de revisión, pero no aparecen en el menú de traducciones. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos que verifiques si las traducciones aparecen al quitar el filtro de la pantalla de Traducciones. Esto puede ayudar a visualizar las traducciones pendientes.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada aquí se ha vuelto obsoleta, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También te recomendamos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando resolver un problema relacionado con el cambio de precio en multicurrency en tu sitio web. Utilizaste un código para solucionarlo, pero cuando se utiliza la moneda por defecto (€), la web muestra un error crítico porque la variable
$currency
no existe. Sin embargo, con otras monedas, como al acceder desde Argentina, el sitio funciona correctamente. Solución: Primero, necesitamos reproducir el error que mencionas. Por favor, describe los pasos específicos que seguiste cuando encontraste el error crítico usando la moneda por defecto. Esto nos ayudará a entender mejor el contexto y a proporcionarte una solución más precisa.
Si esta solución resulta irrelevante, porque podría estar desactualizada o no aplicar a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando traducir bloques flexibles de ACF que están dentro de los usuarios en tu sitio web, utilizando WPML, similar a cómo se hace en las páginas. No puedes duplicar los bloques ACF para otro idioma. Solución: Te recomendamos seguir las instrucciones de nuestra documentación sobre cómo traducir la información meta de los usuarios con WPML. Puedes encontrar la guía detallada aquí: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/string-translation/translating-user-meta-information-with-wpml/
Si esta solución no resuelve tu problema, o si la información parece desactualizada o no aplicable a tu caso, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También te recomendamos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás intentando traducir el menú de catalán a español, pero la sincronización falla, especialmente con los menús principales y no puedes traducir la URL 'calculadora-selectividad'. Solución: 1. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 256MB. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Te sugerimos también revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte: https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/
Problema: El cliente intenta traducir un string en el archivo functions.php de su sitio WordPress, específicamente para cambiar la etiqueta y el placeholder de 'notas de pedido' en el formulario de pago de WooCommerce. Después de escanear su tema y WooCommerce, no puede encontrar el string para traducirlo. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos utilizar el hook wpml_register_single_string para registrar y traducir strings personalizados añadidos a través de hooks en WooCommerce. Aquí tienes un ejemplo de cómo implementarlo:
function md_custom_woocommerce_checkout_fields($fields) {<br /> $fields['order']['order_comments']['placeholder'] = 'Instrucciones especiales para la entrega de vino, alergias/intolerancias relacionadas con actividades gastronómicas...';<br /> $fields['order']['order_comments']['label'] = 'Añade tu nota especial';<br /> do_action('wpml_register_single_string', 'mystrings', 'order_comments.placeholder', $fields['order']['order_comments']['placeholder']);<br /> do_action('wpml_register_single_string', 'mystrings', 'order_comments.label', $fields['order']['order_comments']['label']);<br /> $fields['order']['order_comments']['placeholder'] = apply_filters('wpml_translate_single_string', $fields['order']['order_comments']['placeholder'], 'mystrings', 'order_comments.placeholder');<br /> $fields['order']['order_comments']['label'] = apply_filters('wpml_translate_single_string', $fields['order']['order_comments']['label'], 'mystrings', 'order_comments.label');<br /> return $fields;<br />}<br />add_filter('woocommerce_checkout_fields', 'md_custom_woocommerce_checkout_fields');
Es importante realizar una copia de seguridad completa del sitio antes de implementar este código. Si esta solución no resuelve tu problema o si el código parece desactualizado o inaplicable en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Estás intentando añadir traducción a una plantilla en tu sitio web y te encuentras con que la plantilla traducida se queda bloqueada, mostrando un mensaje de error. Solución: El problema que estás experimentando está relacionado con un error conocido en Elementor. Puedes encontrar más detalles y la solución recomendada en este enlace. Te recomendamos aplicar la solución en tu sitio de pruebas para verificar que resuelve el problema. Si no tienes acceso a tu sitio por FTP o si encuentras algún problema después de aplicar la solución, por favor, no dudes en contactarnos.
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante si ya está desactualizada o no se aplica a tu caso. Te recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, te invitamos a abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está actualizando su sitio web, rediseñando páginas internas y subiendo contenido nuevo en español, luego lo traduce al inglés usando el editor avanzado de WPML. Después de usar una versión anterior del plugin, la página en inglés se deforma y pierde estilos, además de perder algunas traducciones. Solución: Para resolver el problema de deformación de la página y la pérdida de traducciones, hemos forzado la actualización de la traducción. Los pasos que seguimos fueron: 1. Acceder a la página en español. 2. Añadir un punto al título. 3. Actualizar la página y luego eliminar el punto añadido. 4. Actualizar la traducción, tras lo cual la página debería aparecer correctamente. Además, hemos creado un video para demostrar este proceso de manera más clara.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece no ser relevante debido a actualizaciones posteriores, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente tiene dificultades para traducir ciertas palabras y formularios en su sitio web utilizando WPML. Algunas cadenas no aparecen para traducción y otras no se muestran traducidas en el sitio, además de problemas con la traducción de correos electrónicos. Solución: 1. Para traducir cadenas que no aparecen en WPML -> Traducción de cadenas, siga los pasos en esta guía: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/traduccion-de-cadenas/buscar-cadenas-que-no-aparecen-en-la-pagina-traduccion-de-cadenas/. Algunas cadenas se almacenan en la sección de Textos de Administración. 2. Incremente el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Agregue el siguiente código en su archivo wp-config.php:
3. Se corrigió un problema en la configuración del idioma español, cambiando el código de 'es' a 'es_ES', lo que permitió que WooCommerce descargara todas las traducciones necesarias y las cadenas del formulario se mostraran correctamente.
Si esta solución no resuelve su problema o parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problem: El cliente está enfrentando problemas con la configuración del plugin WPML que ha alterado la estructura de URLs en su sitio web, asignando idiomas incorrectamente a los archivos de medios y generando URLs duplicadas, lo que podría afectar negativamente el SEO del sitio. Solution: 1. Verificar si el tema actual del sitio tiene un archivo para la página de error 404. Si no es así, se recomienda añadir una plantilla 404.php al tema para manejar correctamente los errores 404. 2. Revisar la configuración de WPML y asegurarse de que no se asignen idiomas a las imágenes de forma automática. 3. Utilizar herramientas como Better Search & Replace para corregir URLs incorrectas en la base de datos. 4. Reenviar el sitemap a Google para actualizar el indexado y ayudar a eliminar las URLs incorrectas del índice de Google. 5. Si el problema persiste o reaparece, se recomienda crear una copia del sitio o un sitio staging sin eliminar las URLs de la base de datos para una investigación más profunda.
Si esta solución no resuelve el problema o si parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en el caso, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y confirmar que se tienen instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, por favor visite nuestro foro de soporte.