Problema: 1. Dudas sobre si la configuración de la web está correcta, ya que no se utilizan diferentes dominios para las traducciones y todo se maneja bajo el dominio .com. 2. El cliente recibe un correo electrónico que no entiende y desea saber de qué se trata. 3. Buscan una manera de cancelar el envío de estos correos electrónicos.
Solución: 1. Utilizar un solo dominio para todas las traducciones es una configuración correcta. Para más información, pueden consultar la documentación sobre las opciones de URL de idioma en este enlace. 2 y 3. El correo electrónico que el cliente recibe es automático y se debe a la configuración actual. Para cancelar el envío de estos correos, deben desactivar las casillas mostradas en la captura de pantalla adjunta.
Si esta solución no parece relevante, por favor, abran un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: El menú superior está repitiendo las banderas y, aunque el idioma actual funciona bien, añade un dropdown que no está seleccionado.
Solución: Si estás experimentando que las banderas se repiten en tu menú y se muestra un dropdown no seleccionado, te recomendamos intentar ocultarlo mediante CSS. Puedes usar el siguiente código:
.top_bar_right{<br /> display: none;<br />}
Además, te sugerimos contactar con los autores del tema para que revisen si existe una opción para desactivar dicho dropdown.
Es posible que esta solución sea irrelevante porque está desactualizada o no se aplica a tu caso. Si es así, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te aconsejamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente está intentando registrar su sitio web en WPML después de cambiar a HTTPS y no encuentra dónde ingresar la nueva clave de registro. Aunque parece que el registro está completo, algo parece faltar o fallar. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos hacer clic en "Cancelar el registro de WPML en este sitio web". Después de hacerlo, verás un botón para registrar donde podrás añadir la nueva clave. Para más detalles, consulta nuestra documentación sobre cómo cancelar el registro y registrar de nuevo: https://wpml.org/faq/install-wpml/#unregister
Es posible que esta solución sea irrelevante si ya está desactualizada o si no se aplica a tu caso. Si después de seguir estos pasos continúas teniendo problemas, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML: https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Si estás experimentando un error del servidor al abrir tu sitio web. Solución: Si al desactivar WPML el problema se resuelve, es posible que esté relacionado con una reescritura del archivo
Es posible que esta solución sea irrelevante porque está desactualizada o no se aplica a tu caso. Si es así, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos relacionados en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de temas y plugins.
Si necesitas asistencia adicional, por favor, contacta con nosotros en el foro de soporte de WPML.
Problema:
El cliente ha traducido una entrada de blog pero esta no aparece en la web.
Solución:
Si estás experimentando que tu entrada de blog traducida no se muestra en tu sitio web, asegúrate de haber completado la traducción al 100%. Una vez completada, guárdala. Esto debería generar el post traducido y hacer que aparezca en el sitio.
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicarse a tu situación, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos relacionados, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de temas y plugins.
Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente necesita deshabilitar las notificaciones por correo electrónico que se envían cada vez que se completa una traducción, ya que el servidor está bloqueando el acceso a la web. Solución: Para desactivar las notificaciones por correo electrónico, recomendamos seguir estos pasos: - Ir a WPML --> Configuración --> Notificaciones de traducción. - Desde ahí, desactivar las notificaciones. Si esta solución no es relevante para tu caso, porque puede estar desactualizada o simplemente no aplicarse a tu situación, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. También recomendamos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: Si estás experimentando problemas al traducir la palabra "Desconocido" en una página creada con Elementor, y el editor de traducciones de WPML no la detecta, especialmente si se encuentra en el campo de "autor" del elemento "cita", tenemos una solución para ti. Solución: Primero, necesitas registrar el elemento en WPML para que sea traducible. Esto se hace añadiendo el siguiente código XML en WPML -> Configuración -> Pestaña 'Configuración XML Personalizada':
Después de añadir este código, traduce la cadena 'Desconocido' del campo author. Si la traducción aún no se muestra, realiza un pequeño cambio en la cadena en el idioma original, como añadir un espacio al final, guarda los cambios y actualiza la traducción.
Si esta solución no parece relevante para tu problema, por favor, abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema: Si estás intentando traducir el calendario de un plugin de reservas o WooCommerce y no sabes cuál utiliza. Solución: Para resolver este problema, debes traducir el código del idioma por defecto del calendario. Esto se puede hacer a través de la página de traducción de cadenas de WPML en tu sitio web. Sigue este enlace para acceder directamente a la sección donde puedes realizar la traducción: Traducción de cadenas de WPML. Una vez que hayas completado la traducción, verifica si el problema se ha resuelto.
Si esta solución no parece relevante o si continúas teniendo problemas, por favor, abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte de WPML.
Problema: Hay dos páginas en inglés que, aunque están traducidas al 100%, no se pueden acceder para editar en el traductor. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos que sigas estos pasos: 1. Crea una copia de seguridad de tu sitio web completo. 2. Asegúrate de actualizar cualquier plugin o tema que esté desactualizado. 3. Limpia cualquier caché que pueda existir en tu sitio. 4. Edita una de las páginas en el idioma original que tiene el problema, realiza un pequeño cambio en el contenido, guarda los cambios y luego actualiza la traducción. 5. Verifica si el problema se ha resuelto.
Si esta solución no parece relevante para tu caso, por favor abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problema:
El cliente ha traducido automáticamente una página y ahora necesita realizar cambios puntuales en la página de inicio, que incluye un shortcode de selector de fechas. Quiere duplicar la página para editarla con Elementor sin perder la traducción existente, pero al intentar hacerlo, los idiomas aparecen con un icono de ojo en lugar del icono de lápiz, indicando que no puede editarlos.
Solución:
Si estás experimentando este problema, debes hacer clic en el icono del ojo para aprobar la traducción pendiente. Una vez aprobada, al hacer clic en el icono de traducir, se abrirá la interfaz de WordPress en el idioma correspondiente y podrás editar la página con Elementor como lo harías en el idioma original.
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicarse a tu situación, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Te recomendamos encarecidamente que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que has instalado las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, por favor, contacta con nosotros en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente tiene problemas con la traducción de los títulos y metas proporcionados por el plugin SEOPress, lo que resulta en contenido duplicado ya que estos aparecen en el idioma principal en lugar de traducirse. Solución: 1. Verificar que los campos de títulos y metas sean campos personalizados y configurarlos para que sean traducibles siguiendo los pasos de nuestra guía: Traducir campos personalizados. 2. Buscar los campos personalizados relevantes y configurarlos para que sean traducibles. 3. Actualizar la traducción de la página o post donde se encuentran estos campos y traducir su contenido.
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a su caso, le sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, recomendamos revisar los problemas conocidos en problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesita más asistencia, no dude en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente no puede actualizar los plugins WPML String Translation y WPML Multilingual CMS debido a un error que indica 'Update failed: undefined'. Solución: Para resolver este problema, recomendamos seguir estos pasos: 1. Accede a tu cuenta de WPML y registra tu dominio en https://wpml.org/es/account/sitios/. 2. Ve a tu WordPress, y en la sección de plugins --> añadir nuevo --> haz clic en la pestaña comercial. 3. Haz clic en 'Unregister' y registra tu nueva clave. 4. Intenta actualizar los plugins nuevamente. Es posible que la clave que tienes en tu WordPress pertenezca a tu sitio de staging. Para más información, consulta la documentación en https://wpml.org/faq/install-wpml/#register.
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Te recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que has instalado las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más asistencia, por favor, contacta con nosotros en el foro de soporte de WPML.