Problema: El cliente estaba tratando de resolver un problema de redirecciones en su sitio web y tenía un ticket abierto que desapareció del listado de soporte de WPML. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos verificar tu perfil de usuario en la sección de 'Temas del foro creados' para encontrar tickets que no aparecen en el listado principal. Si el problema persiste o la solución proporcionada aquí es irrelevante debido a que podría estar desactualizada o no aplicarse a tu caso, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, te recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
If this solution does not resolve your issue or seems irrelevant due to being outdated or not applicable to your case, we highly recommend checking related known issues at https://wpml.org/known-issues/, verifying the version of the permanent fix, and confirming that you have installed the latest versions of themes and plugins. Additionally, please feel free to open a new support ticket for further assistance at our support forum.
Problem: Estás intentando mejorar la velocidad de tu sitio web reduciendo la cantidad de consultas SQL, y has notado que una página de tu web realiza unas 500 consultas SQL por página, principalmente debido a la configuración de WPML. Solution: Si estás experimentando un alto número de consultas SQL con WPML, te recomendamos seguir estos pasos para identificar y resolver el problema: 1. Compara el tiempo de carga del sitio en el idioma original y en el idioma secundario. 2. Crea una copia de seguridad del sitio completo. 3. Actualiza cualquier plugin o tema que pueda estar desactualizado. 4. Borra cualquier memoria cache que pueda existir. 5. Desactiva todos los plugins, incluyendo los de WPML. 6. Activa un tema por defecto de WordPress, por ejemplo: Twenty Twenty. 7. Activa los plugins de WPML. 8. Si el problema desaparece, comienza activando el tema y luego el resto de los plugins, uno por uno, hasta que el problema vuelva a aparecer y puedas identificar al culpable.
Si esta solución no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicar, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: El cliente está intentando traducir manualmente una página en su sitio web usando WPML, pero enfrenta problemas para completar el proceso de traducción. Aunque la página está traducida, no pasa del estado 'en proceso' incluso después de intentar finalizar la traducción. Además, menciona problemas con la carga de imágenes en algunas traducciones. Solution: Para resolver el problema de que la página no cambia de estado 'en proceso' después de traducirla manualmente, realizamos una revisión de la configuración del sitio. En el caso específico de la página de contacto en inglés, el problema se solucionó yendo a WPML -> Configuración -> Traducción de elementos multimedia y sincronizando los elementos multimedia. Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si el problema es diferente, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente está experimentando un mensaje de advertencia en su sitio web ecoeffy.com, causado por el plugin WPML en combinación con Elementor. El mensaje específico es: "Warning: Undefined array key 0 in /home/rjvvensp/ecoeffy.com/wp-content/plugins/sitepress-multilingual-cms/addons/wpml-page-builders/classes/Integrations/Elementor/DataConvert.php on line 33". Solución: 1. Entender que el mensaje mostrado es una advertencia y no un error, lo que significa que no afecta la funcionalidad del sitio ni de los plugins de WPML. 2. Si deseas eliminar la visualización de esta advertencia, puedes modificar el archivo
wp-config.php
en la raíz del sitio web y eliminar la siguiente línea:
define('WP_DEBUG_DISPLAY', true);
3. Nuestro equipo de desarrollo está trabajando para actualizar el código y evitar estas advertencias en futuras versiones de WPML.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto irrelevante, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y asegurarte de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El plugin WPML está causando que tu sitio web se muestre como una página en blanco, incluso después de desactivar y reactivar el plugin y actualizar los enlaces permanentes. Solución: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir las instrucciones detalladas en nuestra documentación sobre cómo evitar que el archivo .htaccess se sobrescriba con la carpeta del idioma en tu sitio web de WPML. Puedes encontrar la guía completa aquí: https://wpml.org/es/faq/why-is-htaccess-getting-overwritten-with-the-language-folder-on-my-wpml-website/
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso. Te recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si el problema persiste, por favor, abre un nuevo ticket de soporte en nuestro foro: https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/
Problem: El cliente quería personalizar el selector de idiomas para que apareciera como 'Eus / Cas' y como shortcode de texto en un lugar específico de la web, con el color blanco y dentro de un bloque con un contorno alrededor. Además, tenía problemas para visualizar el selector en la versión móvil y quería cambiar el color del texto a negro en esta versión. Solution: Primero, recomendamos al cliente revisar el ticket anterior donde se había tratado un problema similar, disponible en este enlace. Luego, le sugerimos añadir el CSS según se describe en la documentación de WPML, específicamente en la sección de personalización del selector de idiomas, que se puede encontrar aquí: Custom Language Switcher. Para la versión móvil, donde el fondo es blanco y el selector no era visible, recomendamos ajustar el CSS para cambiar el color del texto a negro y asegurarnos de que el selector se visualizara correctamente en todos los dispositivos.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso específico, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está trabajando con la plantilla Avada y ha creado un Layout específico para las entradas y otro para el portfolio. Sin embargo, WPML no sincroniza la versión de idioma de estos layouts, aplicando el layout solo al idioma principal. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir los pasos descritos en las siguientes guías de compatibilidad de temas con Avada y WPML:
Además, asegúrate de que has traducido los layouts a través de WPML -> Gestión de Traducción -> Sección 'Avada Layouts'.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso específico, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Te sugerimos también revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problem: Estás intentando exportar todos los textos de tu sitio web a un archivo Excel para traducirlos de forma masiva y luego subirlos nuevamente. Sin embargo, te encuentras con que el archivo exportado es en formato .po y no sabes cómo convertirlo a CSV. Solution: 1. Para exportar las cadenas de texto, puedes seguir los pasos descritos en este mensaje de un ticket similar: https://wpml.org/forums/topic/exporting-translations/#post-15623432. 2. Después de la exportación, necesitarás buscar una manera de convertir las cadenas a un formato Excel. 3. Como alternativa, ofrecemos la posibilidad de traducir de forma masiva y automática tanto el contenido como las cadenas a través de la traducción automática, que puedes encontrar aquí: https://wpml.org/es/documentation-2/traduccion-automatica-para-contenido-de-wordpress-con-wpml/.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente está intentando usar el editor clásico sin que aparezca un pop-up de advertencia que indica que las modificaciones se perderán al editar traducciones con el editor estándar de WordPress. Solución: Para desactivar el Editor de Traducción y evitar que aparezca el mensaje de advertencia, sigue estos pasos: 1. Edita una página en el idioma original. 2. Ve a la columna derecha y busca el bloque 'Idioma'. 3. Haz clic en 'Editor de WordPress'. 4. En la ventana emergente, selecciona el alcance del cambio. 5. Guarda los cambios. Para más detalles sobre cómo realizar estos pasos, visita este enlace.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problem: Si estás intentando traducir elementos en tu sitio web que utilizan JetEngine para generar CPTs, como pequeños cuadros de texto, ciertos CTAs, botones y el footer, pero encuentras dificultades porque estos elementos no están incluidos en el texto del contenido de los CPTs. Solution: Para traducir estos elementos, te recomendamos seguir los pasos descritos en la guía de Crocoblock sobre cómo hacer multilingüe un sitio web construido con JetEngine. Específicamente, debes prestar atención a la sección Translate Meta Boxes & Meta Fields, que explica cómo configurar los campos personalizados para que se traduzcan con WPML. Puedes encontrar la guía aquí: https://crocoblock.com/knowledge-base/jetengine/jetengine-how-to-make-a-jetengine-built-website-multilingual/ Además, si tienes problemas con la traducción y sincronización de los menús en diferentes idiomas, sigue los pasos en esta otra guía de WPML: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/traduccion-de-menues/
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente está experimentando errores 404 recurrentes en todas las páginas de su sitio web después de crear o actualizar contenido en un entorno que utiliza WPML Multilingual CMS, WCFM Marketplace y el tema SparkleStore. El problema parece estar relacionado con un conflicto o una mala actualización de las reglas de reescritura de permalinks cuando se crea contenido multilingüe. La solución temporal es ir a 'Ajustes > Enlaces Permanentes' en WordPress y hacer clic en 'Guardar cambios' sin modificar ningún ajuste. Solución: Recomendamos revisar la configuración de WPML y asegurarse de que no haya conflictos con los permalinks. Es posible que se necesite ajustar la configuración o utilizar un hook de WPML para forzar la regeneración de los permalinks de manera estable al crear nuevo contenido. Si el problema persiste, sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte para que podamos investigar más a fondo.
Es importante verificar que se estén utilizando las versiones más recientes de los temas y plugins, y revisar los problemas conocidos relacionados. Si la solución proporcionada aquí no resuelve el problema o parece desactualizada, no dudes en contactarnos para obtener asistencia adicional.
Problema: El cliente tiene un sitio web con el plugin WPML para traducción a 4 idiomas, pero enfrenta problemas de compatibilidad con Elementor, lo que impide realizar modificaciones a menos que desactive WPML. Al intentar actualizar WPML, se produce un error fatal que impide el acceso al sitio web. Solución: 1. Elimina los plugins de WPML. 2. Instala la última versión de WPML manualmente desde Descargar WPML manualmente. 3. Verifica que las traducciones se mantienen ya que están guardadas en la base de datos. Asegúrate de tener siempre una copia de seguridad antes de realizar estos pasos.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem:
The client reported global 404 errors occurring after creating or updating multilingual content and suspects the issue may stem from the WordPress REST API being disabled. They asked whether this could affect WPML's functionality and what REST API requirements WPML has.
Solution:
The supporter clarified that while the REST API must be enabled for WPML to function properly, it is not directly related to the reported 404 error issue.