Problem: El cliente está intentando traducir al catalán y encuentra que las ediciones realizadas en el editor de traducción, como los apóstrofes, no se reflejan en el frontend de su sitio web. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Para hacerlo, puedes agregar el siguiente código en tu archivo wp-config.php, justo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */:
Puedes verificar el límite de memoria actual en WPML -> Soporte. Después de aumentar la memoria, sigue estos pasos: 1. Edita la página en el idioma original. 2. Realiza un pequeño cambio en el contenido. 3. Guarda los cambios. 4. Actualiza la traducción. 5. Comprueba si el problema se resolvió. Si esta solución no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o simplemente no aplicar, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está intentando crear una copia de un sitio web y ha encontrado un mensaje indicando que se han detectado 2 sitios iguales. A pesar de haber cambiado la clave a una nueva, no puede marcar las opciones que indican que el sitio es una copia. Solución: 1. Verificar los pasos en la guía de WPML sobre cómo usar el editor de traducción avanzado cuando se mueve o se usa una copia del sitio: https://wpml.org/documentation/translating-your-contents/advanced-translation-editor/using-advanced-translation-editor-when-you-move-or-use-a-copy-of-your-site/ 2. Restaurar el sitio web y comprobar si aparece el banner de migración, que es un paso necesario antes de registrar el sitio con una nueva clave. 3. Asegurarse de haber creado una copia de seguridad del sitio completo que pueda utilizarse para restaurarlo si es necesario.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o si parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás realizando traducciones en varias páginas con sus respectivos idiomas, pero no es visible la opción de los demás idiomas, solo se muestra el idioma por defecto. Además, no puedes sincronizar las páginas con sus respectivos idiomas y cuando editas la traducción y guardas, nunca termina de completarse, siempre aparece el icono de la rueda, indicando que la traducción está en curso. Solución: El problema parece ser una cuestión de comunicación entre tu sitio y el Advanced Translation Editor (ATE) de WPML. Esto puede deberse a un plugin de seguridad, firewalls o restricciones del hosting que impiden la comunicación con los servidores necesarios para el funcionamiento de WPML. Te recomendamos verificar con tu proveedor de hosting que tu sitio pueda comunicarse con los siguientes dominios:
wpml.org
cdn.wpml.org
api.wpml.org
ate.wpml.org
ams.wpml.org
api.toolset.com
d2salfytceyqoe.cloudfront.net
d7j863fr5jhrr.cloudfront.net
ate-production.s3proxy.wpml.org
tp.wpml.org
health.wpml.org
d2pf4b3z51hfy8.cloudfront.net
Si después de verificar y realizar estos ajustes el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, te sugerimos revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problem: The client was transitioning from the FloThemes WordPress theme to Kadence Pro and encountered issues with the language switcher. Although the language flags were visible in the footer and were supposed to link to the corresponding language version of the page, they were instead redirecting randomly to the homepage or unrelated pages. Additionally, the language switch link was not appearing in the menu despite being enabled in WPML settings. Solution: We identified that the header needed translation and the language switcher had to be added to the header instead of the menu due to the way Kadence operates. We added the language switcher to the header for the client. We also provided a link for the client to edit the header in Spanish: https://grisaceos.com/wp-admin/post.php?post=22494&action=edit&lang=es&admin_bar=1. We advised the client to review the changes and translate the other header if it will be used on the site.
Please note that this solution might be outdated or not applicable to your specific case. We highly recommend checking related known issues at https://wpml.org/known-issues/, verifying the version of the permanent fix, and confirming that you have installed the latest versions of themes and plugins. If the issue persists, please open a new support ticket at https://wpml.org/forums/forum/english-support/.
Problema: El cliente tiene un menú personalizado en su sitio web utilizando WooCommerce, y la estructura de permalinks incluye categorías con sus respectivas traducciones. En el idioma por defecto, catalán, los permalinks funcionan correctamente, pero en inglés, la URL no muestra el contenido esperado. Solución: Primero, se identificó que el problema solo ocurría en inglés, ya que en español los permalinks funcionaban correctamente. Se recomendó editar la categoría en inglés y añadir '-en' al final del slug. Tras varias pruebas y configuraciones, se descubrió que el problema era un conflicto en las URLs debido a la coincidencia de 'category' en la página de exhibiciones y en la categoría de productos en inglés. Se solucionó dejando la URL de WooCommerce en su configuración por defecto y luego traduciéndola adecuadamente. Se realizaron pruebas en un sitio staging para no afectar el sitio en vivo.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente está experimentando caídas en su sitio web y sospecha que el plugin de multiidioma WPML podría estar generando errores. Se menciona un problema recurrente con el archivo .htaccess que podría estar relacionado. Solución: Para determinar si WPML está causando el problema, recomendamos seguir estos pasos: 1. Cree una copia de seguridad del sitio completo o establezca un sitio staging. 2. Actualice todos los plugins y temas desactualizados. 3. Borre cualquier memoria cache existente. 4. Desactive todos los plugins, incluyendo WPML. 5. Active un tema por defecto de WordPress, como Twenty Twenty. 6. Edite el archivo
.htaccess
dejando solo el código por defecto de WordPress. 7. Active los plugins de WPML. 8. Si el problema se resuelve, reactive el tema y luego los demás plugins uno por uno para identificar el causante. Si después de seguir estos pasos el problema persiste o si la solución propuesta no es relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a su caso, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y verificar que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte.
Problema:
El cliente está intentando traducir las cadenas de los plugins WC - APG Campo NIF/CIF/NIE y WooCommerce PayPal Payments, pero aunque las cadenas aparecen para ser modificadas, la traducción no se muestra en el front.
Solución: Habilitar el registro automático de cadenas
Ir a WPML → Traducción de cadenas y activar la opción Auto-registrar cadenas para traducción, navegar por las páginas donde aparecen las cadenas no traducidas para que WPML las detecte y luego desactivar la opción. 📌 Fuente: Buscar cadenas que no aparecen en la página de Traducción de cadenas
Si la solución propuesta no resuelve el problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en el caso específico, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que se han instalado las últimas versiones de temas y plugins.
Problem: El cliente necesita que el desplegable de idioma en la versión móvil de su sitio web se abra hacia arriba, ya que la cabecera está en la parte inferior en esta versión. Además, desea mostrar solo las iniciales de los idiomas en el desplegable, sin banderas. Solution: Para que el desplegable de idioma se abra hacia arriba en la versión móvil, es necesario crear una solución personalizada, ya que WPML no ofrece esta opción por defecto. Recomendamos contactar a uno de nuestros partners certificados para desarrollar esta funcionalidad. Además, para cambiar la visualización en el desplegable a solo iniciales de idiomas, siga estos pasos: 1. Vaya a WPML -> Idiomas -> Sección 'Idiomas' -> Click en el enlace de editar idiomas. 2. Cambie el nombre de los idiomas a sus iniciales. 3. Guarde los cambios.
Si esta solución no resuelve su problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y asegurarse de que tiene instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente ha desactivado todos los motores de traducción en un sitio en desarrollo y, tras realizar una copia con el plugin Duplicator y subirla a otro servidor, la configuración de los motores de traducción aparece activada en el sitio copiado. Solución: Cada nueva instalación de WordPress genera un nuevo ID de ATE, lo que puede resultar en diferentes configuraciones, créditos y memoria de traducción asociadas a él. Esto explica por qué ves configuraciones diferentes en la sección de motores de traducción en el sitio copiado. Si deseas compartir créditos entre sitios, puedes conectarlos siguiendo las instrucciones aquí: https://wpml.org/documentation/automatic-translation/automatic-translation-subscription-for-multiple-sites/
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problem: El cliente experimentaba problemas al migrar de Polylang a WPML, enfrentando dificultades con la sincronización y visualización de páginas y contenido duplicado en dos idiomas. Además, había confusión sobre la edición de contenido en diferentes idiomas y la correcta configuración de WPML. Solution: 1. Se recomendó al cliente actualizar todos los plugins desactualizados para evitar conflictos en el código. 2. Se instruyó al cliente sobre cómo migrar correctamente de Polylang a WPML siguiendo los pasos de la guía disponible en https://wpml.org/es/documentation-2/migracion-desde-polylang-a-wpml/. 3. Para mantener las páginas traducidas y sincronizadas automáticamente, se sugirió activar la traducción automática según se describe en https://wpml.org/es/documentation-2/traduccion-automatica-para-contenido-de-wordpress-con-wpml/. 4. Se confirmó que la configuración de WPML era correcta y que el comportamiento observado era el esperado, permitiendo la edición de páginas en ambos idiomas según la configuración del cliente.
Si la solución proporcionada no resuelve su problema o si parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.