Problem: El cliente está desarrollando un sitio web inmobiliario multilingüe y necesita traducir automáticamente las nomenclaturas de los ficheros de la biblioteca de medios, los textos alternativos, descripciones de imágenes y slugs de las viviendas usando WPML IA, pero quiere evitar la traducción automática de otros textos que prefiere traducir manualmente. Solution: Para traducir automáticamente la meta información de los elementos de la biblioteca de medios, se recomienda seguir los pasos descritos en esta guía: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/media-translation/#how-to-translate-media-meta-information Para traducir los slugs de las viviendas, que son un tipo de contenido personalizado, se debe: 1. Ir a WPML -> Configuración -> Traducción de tipos de contenido y configurar la traducción del slug del tipo de contenido. 2. Activar en WPML -> Configuración la opción que permite la traducción de slugs al traducir el contenido. Más información sobre la traducción de slugs con WPML en: https://wpml.org/documentation/getting-started-guide/translating-page-slugs/ Es posible traducir automáticamente los segmentos del contenido de las viviendas que desee usando el Editor de Traducción Avanzado (ATE), donde cada segmento de la traducción ofrece la opción de traducirlo automáticamente.
Si esta solución no resuelve su problema o parece desactualizada, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Estás intentando traducir completamente tu página web usando WPML, pero encuentras que los menús y otros elementos no se traducen completamente, a pesar de seguir la guía proporcionada. Solución: Primero, asegúrate de que todos los elementos estén correctamente configurados para la traducción en WPML. Si algunos elementos aún aparecen sin traducir, te recomendamos seguir los pasos detallados para la traducción de menús en nuestra guía, que puedes encontrar aquí: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/traduccion-de-menues/ Si después de seguir estos pasos aún enfrentas problemas, la solución podría ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso. Te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte si este es el caso. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problem: Estás intentando traducir una cadena de texto, pero se muestra la versión antigua a pesar de haber borrado todas las cachés. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Crea una copia de seguridad del sitio completo. 2. Ve a WPML -> Traducción de cadenas -> Selecciona la cadena y elimínala utilizando el botón que aparece debajo de la tabla de resultados. 3. Edita la cadena en el idioma original, haz un cambio y guarda los cambios. 4. Opcional: Ve a WPML -> Localización de temas y plugins -> Escanea el tema o plugin donde se encuentra la cadena. 5. Ve a WPML -> Traducción de Cadenas -> Busca y traduce la cadena nuevamente. Si no encuentras la cadena, sigue los pasos descritos en esta guía: https://wpml.org/es/documentation-2/guia-de-inicio/traduccion-de-cadenas/buscar-cadenas-que-no-aparecen-en-la-pagina-traduccion-de-cadenas/
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso. Te recomendamos verificar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins, y si el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro de soporte.
Problem: The client is experiencing an issue where instead of seeing a translated page, a blank page is displayed. This problem was described in a series of videos provided by the client. Solution: 1. Take a full backup of the site and database. 2. Navigate to WPML > Support > Troubleshooting page. 3. Click on the button shown in this screenshot: https://tinyurl.com/yv2wmmc8 [Before clicking another button, please wait till the first process gets finished]. 4. Open the default page in WordPress Editor. 5. Make a small change in the title and save the changes. This will trigger a translation update. 6. Proceed to update the Translation. Ensure to complete the translation 100% and save it.
If the issue persists, it might be related to the theme or server settings blocking the translation. In such cases, updating the theme to the latest version, removing any server restrictions, or checking for custom code in the theme might be necessary.
If these steps do not resolve the issue, we recommend checking related known issues at https://wpml.org/known-issues/, verifying the version of the permanent fix, and confirming that you have installed the latest versions of themes and plugins. If the problem still persists, please open a new support ticket at WPML support forum for further assistance.
Problema: El cliente estaba intentando traducir campos personalizados de ACF pero no podía ver las traducciones esperadas en su sitio, lo que generaba incertidumbre. Solución: 1. Identificamos que el problema podría estar relacionado con la configuración de los Grupos de ACF. Para resolverlo, recomendamos ir a WPML -> Configuración -> Traducción de tipos de entrada, y establecer los grupos de ACF como no traducibles. Luego, guardar los cambios. 2. Además, ofrecimos revisar el problema más de cerca y solicitamos que el cliente compartiera las credenciales de acceso al sitio de forma segura, asegurándose de tener una copia de seguridad del sitio completo antes de compartir dicha información.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte.
Problema: Si estás intentando completar traducciones en tu sitio web y encuentras que no se completan correctamente, recibiendo un mensaje de advertencia que indica que la traducción está en proceso y observando que el estado de las traducciones cambia de verde a amarillo, sigue los pasos a continuación. Solución: 1. Crea una copia de seguridad completa de tu sitio. 2. Edita el producto en el idioma original y realiza un pequeño cambio en el contenido. 3. Guarda los cambios y actualiza la traducción a través del editor de traducción (ATE). 4. Si el problema persiste en ATE, en la interfaz de ATE haz clic en el icono de la rueda dentada que aparece arriba a la derecha y activa la última opción para mostrar la interfaz anterior de ATE. Deja un mensaje y guarda los cambios. 5. Termina la traducción con la interfaz anterior de ATE y verifica si el problema se resolvió.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión del arreglo permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte.
Problema: Estás intentando que los textos traducidos aparezcan en tu página web usando Elementor y WordPress, pero en lugar de ver la página traducida al inglés, ves la página en castellano. Solución: 1. Asegúrate de tener una copia de seguridad del sitio completo. 2. Incrementa el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Puedes hacerlo agregando el siguiente código en el archivo wp-config.php:
Añade este código encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 3. Verifica el límite de memoria en WPML -> Soporte. 4. Si al intentar editar la página de inicio en español aparece un error de base de datos, este problema no está relacionado con WPML y deberías resolverlo primero. 5. Como alternativa, crea una nueva página de inicio, tradúcela y verifica si el problema persiste solo en la página de inicio actual. 6. Finalmente, asegúrate de actualizar la traducción en la página.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se ajusta a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión del arreglo permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente no veía la opción de editar traducciones separadas por frases después de cambiar de Polylang a WPML. Solución: Para resolver este problema, recomendamos activar el Editor de Traducción siguiendo estos pasos: 1. Crea una copia de seguridad del sitio completo. 2. Edita la página en el idioma original. 3. Ve a la columna derecha -> Bloque Idiomas -> Selecciona 'Editor de Traducción'. 4. En la ventana emergente que aparece, selecciona el alcance del cambio. 5. Guarda los cambios y vuelve a actualizar la traducción. Si deseas utilizar el Editor de Traducción para todo el contenido del sitio, selecciona la última opción en la ventana emergente. Finalmente, haz clic en el icono de traducción o ve a WPML -> Administración de traducción -> Selecciona el contenido que deseas traducir y envíalo a traducción.
Si esta solución no resuelve tu problema o si parece estar desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente intenta registrar el plugin WPML con una nueva clave de registro y no obtiene resultados, sin que se muestre ningún mensaje de error. Solution: Si estás experimentando este problema, te recomendamos seguir estos pasos: 1. Asegúrate de que el límite de memoria de WordPress sea suficiente. WPML requiere un mínimo de 128MB. Puedes aumentar la memoria a 256MB añadiendo el siguiente código en tu archivo wp-config.php:
/* Límite de memoria de WP */<br />define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');<br />define('WP_MAX_MEMORY_LIMIT', '256M');
Coloca este código justo antes de:
/* Eso es todo, deja de editar! Feliz blogueo. */
2. Verifica si hay un problema de compatibilidad desactivando todos los plugins excepto WPML y sus complementos, y cambiando a un tema predeterminado de WordPress. Si el problema se resuelve, reactiva los plugins uno por uno para identificar el causante. 3. Si el problema persiste, podría ser útil revisar la consola del navegador para detectar errores cuando intentas registrar el plugin.
Si estas soluciones no resuelven el problema o si la información proporcionada aquí es irrelevante debido a actualizaciones o diferencias en tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente está intentando crear un catálogo de productos multi idioma y necesita que los productos en diferentes idiomas compartan un mismo ID. Sin embargo, no encontró información sobre cómo unificar los ID de los productos en todos los idiomas. Solución: En WordPress, no es posible que existan dos IDs de post iguales, por lo que no se puede unificar los ID de productos en diferentes idiomas de la manera que el cliente desea. Además, WPML siempre crea un nuevo post con cada traducción, generando así un nuevo ID para cada uno.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está enfrentando un problema donde el botón 'añadir al carro' en español arroja un error 404 solo en la página de detalle de un producto y específicamente en el idioma español, mientras que en otros idiomas como el francés y catalán funciona correctamente. Solution: 1. Incrementar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128Mb. Para ello, agregar el siguiente código en el archivo wp-config.php:
Añadirlo encima de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */. 2. Activar el modo de depuración de WordPress siguiendo los pasos descritos en esta guía, reproducir el error 404 y comprobar si aparece algún mensaje de error en el archivo debug.log. 3. Si el problema persiste, realizar los siguientes pasos: - Crear una copia de seguridad del sitio completo o un sitio staging. - Actualizar WordPress y todos los plugins y temas a las últimas versiones. - Limpiar la memoria cache. - Desactivar todos los plugins, incluyendo los de WPML. - Activar un tema por defecto de WordPress, como Twenty Twenty. - Reactivar los plugins de WPML, Woocommerce y Woocommerce Multilingual & Multicurrency. - Si el problema se resuelve, reactivar el tema y luego los demás plugins uno por uno hasta identificar el causante del error.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que se han instalado las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visite nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está intentando usar plantillas de productos personalizadas en Elementor, pero los elementos no se traducen. Solution: Si estás experimentando problemas con la traducción de elementos en tus plantillas de productos personalizadas en Elementor, te recomendamos seguir los pasos de nuestra guía sobre cómo traducir plantillas de Elementor, que puedes encontrar aquí: https://wpml.org/documentation/plugins-compatibility/elementor/#translating-elementor-templates. Asegúrate también de haber traducido el contenido de la página.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si la información parece desactualizada o no aplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente está enfrentando dificultades para que todos los productos aparezcan en las traducciones del template de archivo de productos y del widget de productos de WooCommerce en la homepage. Los productos no se muestran completamente en las versiones traducidas de la página. Solución: 1. Para asegurar que todos los productos aparezcan en las traducciones, primero verificamos que el producto 'Pack superheroes' estuviera publicado en español. 2. Para traducir el título de la categoría, el cliente debe hacerlo a través de este enlace: https://maisonbrava.com/wp-admin/term.php?taxonomy=product_cat&tag_ID=52&post_type=product&lang=es 3. Para añadir efectos visuales como sombreados en los recuadros de productos, el cliente tiene dos opciones: - Duplicar la plantilla a los idiomas secundarios y luego traducirlas nuevamente. - Editar las plantillas manualmente con Elementor y añadir los efectos deseados.
Si esta solución no resuelve completamente tu problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y asegurarte de que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte.
Problem: El cliente está utilizando WPML para traducir su sitio web y enfrenta un problema donde, después de traducir una URL de español a inglés, los anchor text de los enlaces se traducen correctamente, pero las direcciones URL a las que apuntan siguen siendo en español. Por ejemplo, un enlace que debería dirigir a la versión en inglés de la página, sigue apuntando a la versión en español. Solution: Para resolver este problema, recomendamos seguir los pasos para la traducción de enlaces externos en WPML. Puede encontrar la guía detallada en https://wpml.org/es/faq/como-puedo-traducir-enlaces-en-wpml/#traduccion-de-enlaces-externos. Este proceso debería corregir automáticamente todos los enlaces que apuntan a traducciones incorrectas.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o si la información parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente e instalar las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, puedes visitar nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.