Problem: El cliente experimenta problemas con la carga de la página principal en varios idiomas después de instalar WPML y varios plugins relacionados. Además, enfrenta un error 404 al intentar acceder a la página en idiomas traducidos y problemas con la traducción de algunos botones. Solution: 1. Se solicitó al cliente que compartiera las credenciales de acceso de forma segura para revisar la configuración de WPML en su sitio. 2. Se proporcionaron enlaces para entender el sistema de créditos de traducción de WPML y cómo gestionarlos:
3. Se recomendó aprobar las traducciones pendientes de la página de inicio para resolver el error 404, como se muestra en un video tutorial proporcionado al cliente. 4. Para problemas adicionales no relacionados con la consulta original, se aconsejó abrir un nuevo ticket de soporte.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o parece desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problem: Estás intentando usar las traducciones automáticas en tu sitio de WordPress con Elementor, pero después de aplicar la traducción automática, la nueva página se crea con el contenido en el idioma original en lugar del contenido traducido automáticamente. Solution: Este problema puede deberse a falta de memoria o problemas de caché. Sigue estos pasos para resolverlo: 1. Aumenta la memoria. Tu sitio debe cumplir con el mínimo de memoria requerido para que WPML funcione correctamente. WPML necesita un límite de memoria de al menos 128 MB, aunque se recomiendan 256 MB. Puedes aumentar el límite de memoria de WordPress en tu archivo wp-config.php con el siguiente código:
Consulta más detalles en Requisitos mínimos de WPML y Incrementando la memoria asignada a PHP. 2. Limpia los cachés y actualiza las traducciones de las páginas. Después de aumentar la memoria y vaciar la caché de WP Rocket, realiza un pequeño cambio en la página en el idioma original, como agregar un espacio en blanco en algún texto y guardar. Luego, ve a WPML > Translation Management y reenvía la página para traducción. Finalmente, vacía nuevamente los cachés de WP Rocket y verifica la traducción en tu sitio.
Si esta solución no resuelve tu problema o parece no ser relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: El cliente necesitaba que el selector de idiomas apareciera en la versión móvil de su sitio web, ya que inicialmente solo estaba disponible en la versión de sobremesa. Solución: Nosotros, el equipo de soporte de WPML, guiamos al cliente para añadir el selector de idiomas al menú móvil. Esto se logró accediendo a WPML -> Idiomas -> Selector de idioma de menú, donde se añadió el selector al menú móvil. Adicionalmente, proporcionamos un video tutorial para que el cliente pudiera replicar el proceso en otros sitios web. El video está disponible en este enlace.
Si esta solución no resuelve tu problema, o si parece desactualizada o inaplicable a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: El cliente está intentando guardar traducciones en memoria usando WPML y tiene problemas con el proceso mostrado en un video. Solución: 1. Para utilizar la memoria de traducción de WPML, es necesario usar el Editor de Traducción Avanzado (ATE). Las traducciones hechas con ATE se guardan automáticamente en la memoria de traducción. Se recomienda leer esta guía sobre cómo funciona la memoria de traducción: https://wpml.org/documentation/translating-your-contents/how-wpml-keeps-track-of-your-translations/ 2. Para activar ATE, ve a WPML -> Configuración -> Segunda sección y selecciona ATE para traducir el contenido. Ten en cuenta que las traducciones previas hechas con el Editor Clásico pueden ser sobreescritas. 3. Si el problema persiste o la información proporcionada aquí no resuelve tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más ayuda, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problema: Necesitas evitar que los títulos de dos tipos de contenido personalizado (CPT) se traduzcan automáticamente. Solución: Actualmente, no es posible configurar WPML para excluir específicamente los títulos de dos CPT de la traducción automática. Te recomendamos que traduzcas manualmente el contenido de estos CPT y luego edites cada traducción para copiar los títulos en el idioma secundario manualmente. Para más detalles sobre los hooks de WPML, puedes consultar la documentación en https://wpml.org/documentation/support/wpml-coding-api/wpml-hooks-reference/.
Si esta solución no resuelve tu problema o si la información proporcionada se ha vuelto obsoleta, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para asistencia adicional, visita nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.
Problem: El cliente no puede traducir dos frases específicas en su sitio web y teme actualizar los plugins de WPML porque en una ocasión anterior, al hacerlo, perdió traducciones. Solution: 1. Se recomendó al cliente crear una copia de seguridad del sitio completo antes de realizar cualquier actualización para evitar la pérdida de información. 2. Se sugirió actualizar los plugins de WPML a la última versión disponible desde la sección de Plugins -> Añadir nuevo -> Pestaña 'Comercial'. 3. Para resolver el problema de las frases que no se pueden traducir, se proporcionó una guía sobre cómo encontrar y traducir cadenas que no aparecen en WPML en la siguiente página: Traducción de cadenas. 4. Se identificó que el problema específico de las frases no traducidas en la página del carrito se debía a un error conocido, cuya solución se encuentra en la página de errata: Errata de WooCommerce Multilingual.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o si la información parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos en problemas conocidos, verificar la versión del arreglo permanente e instalar las últimas versiones de temas y plugins.
Problem: El cliente ha añadido traducciones en Noruego y Japonés para las cadenas 'PREGUNTAS FRECUENTES' y 'ACLARAMOS TUS DUDAS', pero estas aparecen en Español en lugar de sus respectivas traducciones en la página indicada. Solution: 1. Aumentar el límite de memoria de WordPress a un mínimo de 128MB añadiendo el siguiente código en el archivo wp-config.php:
2. Crear una copia de seguridad completa del sitio. 3. Actualizar todos los plugins, temas y el core desde la URL proporcionada por el cliente. 4. Si el problema persiste, realizar los siguientes pasos: - Acceder a la página de traducción de cadenas de WPML. - Buscar y seleccionar la cadena 'PREGUNTAS FRECUENTES'. - Cambiar el idioma por defecto y actualizar las traducciones. - Si no se resuelve, eliminar la cadena y escanear los temas para registrarla nuevamente. 5. Si los problemas continúan, ejecutar un paso de troubleshooting para corregir problemas con los idiomas en la base de datos y actualizar la versión de PHP a la v7.4.
Si la solución proporcionada no resuelve el problema o parece desactualizada, recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es aconsejable revisar los problemas conocidos y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problem: El cliente está intentando traducir el menú en su sitio utilizando WPML y ha encontrado problemas, como se describe en un video proporcionado. Solution: Primero, sospechamos que el problema podría ser que el encabezado no se muestra en el idioma secundario. Es crucial asegurarse de que se haya creado una copia de seguridad del sitio completo antes de proceder con cualquier cambio. Para resolver el problema de traducción del menú, recomendamos registrar el elemento o shortcode manualmente siguiendo los pasos en nuestra guía de configuración de idiomas, disponible en https://wpml.org/documentation/support/language-configuration-files/register-page-builder-content-for-translation/.
Si esta solución no resuelve el problema o parece no ser relevante debido a actualizaciones o diferencias en su caso, le recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tiene instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Para asistencia adicional, visite nuestro foro de soporte en https://wpml.org/es/forums/forum/soporte-en-espanol/.
Problem: Si estás intentando quitar la publicidad de WPML del footer en tu sitio web. Solution: Te recomendamos que vayas al panel de control de tu sitio web, luego a Apariencia > Personalizador > CSS personalizado y añadas el siguiente código CSS:
Guarda los cambios y esto debería eliminar la publicidad del footer.
Es posible que esta solución pueda ser irrelevante debido a actualizaciones o porque no se ajusta exactamente a tu caso. Si después de probar sigues teniendo problemas, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Para más asistencia, puedes visitar nuestro foro de soporte.