Problema: El cliente desea saber si WPML ha detectado y se puede aplicar a la nueva DEV recientemente creada en el hosting para pruebas de actualización del equipo de desarrollo web, y si es necesario realizar alguna acción para que WPML funcione en dicha DEV. Solución: Si estás intentando registrar tu sitio en modo desarrollo con WPML, te recomendamos seguir los pasos de esta guía para registrar el sitio en modo development: https://wpml.org/faq/install-wpml/#register-development-sites. Además, si necesitas migrar constantemente el sitio entre entornos de producción, desarrollo y staging, puedes consultar esta guía que ofrece un workaround utilizando PHP para facilitar el proceso: https://wpml.org/faq/automatic-wpml-registration-using-php-for-easy-moves-between-production-development-and-staging/.
Es posible que esta solución no sea relevante si ya está desactualizada o si no se aplica a tu caso. Si después de seguir las guías continúas teniendo problemas, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente tiene el dominio conva.es como idioma predeterminado y desea configurar conva.pt como el dominio para el idioma portugués. A pesar de que los ajustes parecen correctos y validados, al cambiar al idioma portugués, el sitio redirige de nuevo a conva.es. El cliente menciona que anteriormente, al seleccionar la bandera portuguesa, el front-end cambiaba al portugués, pero al navegar a otra página, el dominio volvía a .es. Después de varios cambios de redirección a través del servidor, el cliente sospecha que se podrían haber perdido los enlaces internos de la traducción. Solución: Primero, solicitamos al cliente que describa los pasos seguidos para configurar los diferentes dominios en su servidor. Los dominios deben estar configurados como alias o dominios aparcados del dominio original, no como dominios independientes con su propio directorio. Luego, compartimos un video explicativo y proporcionamos documentación relevante para que el cliente y su hosting puedan entender y aplicar la configuración correcta:
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Problema: El cliente no puede traducir el nombre de las variaciones a otros idiomas y la opción aparece bloqueada.
Solución: 1. Para traducir las variaciones, el cliente debe utilizar uno de los editores de traducción de WPML, como se indica en la guía de WooCommerce Multilingual. 2. Es importante tener en cuenta que los modos de traducción se sobrescriben entre ellos, por lo que las traducciones realizadas manualmente serán sobreescritas por el editor de traducción y viceversa. Por lo tanto, si se ha traducido algo manualmente y luego se utiliza el editor, se debe realizar la traducción completa nuevamente.
Si la solución proporcionada no es relevante debido a que está desactualizada o no se aplica a su caso, le sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, recomendamos encarecidamente revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que ha instalado las últimas versiones de temas y plugins. Si necesita asistencia adicional, no dude en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problem: The client was experiencing an issue where the content on the cart page appeared duplicated in English and German versions, while it was normal in Spanish and Basque. Solution: We resolved the issue by taking the following steps: 1. Edit the cart page in the main language. 2. Make a minor modification (like adding an empty space) and save the changes. 3. Update the translations and save them. 4. Clear the caches. After these steps, the cart page should display normally in the secondary languages.
If this solution does not apply to your case, or if it seems outdated, we recommend opening a new support ticket. We also highly recommend checking related known issues, verifying the version of the permanent fix, and confirming that you have installed the latest versions of themes and plugins. If you need further assistance, please contact us in the WPML support forum.
Problema: 1. El cliente necesita crear páginas con diseño y contenido diferentes en ciertos idiomas, pero que se mantengan como "traducciones" de una página en español. 2. El cliente desea generar páginas que solo existan en inglés y que se incluyan en el árbol de navegación y en todos los menús.
Solución: 1. Para tener estilos y contenidos diferentes en las traducciones, recomendamos activar la traducción manual para esas páginas. Puedes seguir la documentación sobre cómo traducir tu sitio manualmente. 2. Para crear páginas que solo existan en inglés, simplemente crea las páginas en ese idioma. Si deseas que estén disponibles en otros idiomas, puedes duplicarlas. Para añadirlas al menú, inclúyelas como cualquier otra página. Si buscas un menú independiente para el inglés, no sincronices los menús, sino que tradúcelos manualmente siguiendo la guía de traducción de menús.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si la información está desactualizada, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos y verificar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en el foro de soporte de WPML.
Problema: El cliente experimentaba problemas con el filtrado de categorías de artículos en el backend de su sitio web. Las categorías no se filtraban correctamente por idiomas. Solución: Primero, solucionamos un problema en la base de datos relacionado con la tabla de idiomas siguiendo unos pasos de troubleshooting de WPML. Luego, cambiamos la configuración de las categorías de los artículos para que fueran traducibles. Esto se hizo en WPML -> Configuración -> Traducción de Taxonomías, lo que resolvió el comportamiento inusual que el cliente había observado.
Si la solución proporcionada no es relevante para tu caso, porque podría estar desactualizada o no aplicarse a tu situación específica, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos que revises los problemas conocidos y verifiques la versión de la solución permanente, además de confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema:
El cliente tiene un problema con la tabla de traducción de cadenas en su sitio web, lo cual podría convertirse en un problema crítico en el futuro. Solución:
Hemos arreglado las cosas que faltaban en la base de datos. Ahora deberías poder ver las cadenas de texto en WPML --> Traducción de cadenas. Si el error persiste, asegúrate de vaciar el cache del servidor.
Si la solución proporcionada no resuelve tu problema o si crees que podría ser irrelevante debido a que está desactualizada o no se aplica a tu caso, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También te sugerimos revisar los problemas conocidos, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins. Si necesitas asistencia adicional, por favor, contacta con nosotros en el foro de soporte de WPML.
Problema:
El cliente experimenta un aumento en las redirecciones de URLs en Search Console, pasando de URLs de WooCommerce a URLs de Premmerce sin el slug 'product'. Esto ocurre en un sitio con 7000 productos y WPML instalado.
Solución:
Si estás experimentando un aumento en las redirecciones en tu sitio y utilizas WPML junto con Premmerce, es importante verificar que la opción 'Browser language redirect' de WPML no esté activa, ya que WPML raramente realiza redirecciones a menos que sea por el idioma del navegador. Si esta opción estuvo activa en el pasado, podría ser la causa de las redirecciones actuales. Además, si tienes plugins de redirecciones automáticas como 'Redirection', estos podrían estar involucrados.
Para identificar la fuente de las redirecciones, monitorea cuándo suceden y revisa la configuración de tu sitio en esas fechas. WordPress tiene un sistema que intenta evitar enlaces rotos redireccionando a URLs que considera correctas, lo que a veces puede causar redirecciones no deseadas. Busca un patrón común en las redirecciones, como la eliminación del slug del producto, lo que podría indicar que Premmerce es la fuente del problema.
Si después de seguir estos pasos aún tienes dudas o el problema persiste, te recomendamos abrir un nuevo ticket de soporte. También es altamente recomendable que revises los problemas conocidos relacionados, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins.
Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos en nuestro foro de soporte.
Problema: El cliente intentaba borrar las traducciones de unos campos ACF que ya no existen y que seguían apareciendo al momento de traducir. Solución: 1. Pedimos al cliente que confirmara que tenía una copia de seguridad del sitio completo para poder restaurarlo en caso de ser necesario. 2. Una vez confirmada la copia de seguridad, procedimos a eliminar los campos incorrectos de la base de datos. Si estás experimentando este mismo problema, te recomendamos que primero asegures tener una copia de seguridad de tu sitio. Si el problema persiste o si la solución proporcionada aquí no es relevante para tu caso, ya sea porque está desactualizada o porque no se aplica a tu situación, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte. Además, te recomendamos encarecidamente que revises los problemas conocidos, verifiques la versión de la solución permanente y confirmes que tienes instaladas las últimas versiones de los temas y plugins.
Problema: Si estás experimentando que tu contenido se traduce automáticamente y deseas evitar el uso de créditos de traducción al traducir solo el contenido que elijas. Solución: Para evitar gastar créditos de traducción, no debes traducir el contenido de manera automática. Evita seguir los pasos de esta guía de traducción automática: https://wpml.org/documentation/automatic-translation/. Si no aceptas la traducción automática, no se te cobrarán los créditos. En caso de que estés utilizando el Editor de Traducción Avanzado (ATE) y observes que el contenido se ha traducido automáticamente al cargar el editor, simplemente añade tu traducción personal y la traducción automática se reemplazará por la tuya.
Es posible que esta solución no sea relevante para tu caso si la información está desactualizada o si no se aplica a tu situación específica. Te recomendamos revisar los problemas conocidos en https://wpml.org/known-issues/, verificar la versión de la solución permanente y confirmar que tienes instaladas las últimas versiones de temas y plugins. Si el problema persiste, te sugerimos abrir un nuevo ticket de soporte en nuestro foro: https://wpml.org/es/forums/forum/ayuda-en-espanol/.